• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exiliarnos: Una decisión que estremeció a mi familia

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
miércoles, 8 de abril, 2020 8:23 am
en Destacados
UNPACU Carlos Amel Oliva

De izquierda a derecha, Ernesto Oliva, Carlos Amel Oliva, Katherine Mojena y los hijos de la pareja. Foto cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

 

UNPACU Carlos Amel Oliva
De izquierda a derecha, Ernesto Oliva, Carlos Amel Oliva, Katherine Mojena y los hijos de la pareja. Foto cortesía del autor

MIAMI, Estados Unidos.- El pasado 28 de enero las ondas de un sismo de gran intensidad, con epicentro en el mar Caribe, alcanzaron a Cuba. Sin embargo, no fue ese movimiento telúrico sino una difícil decisión familiar la que estremeció los cimientos de mi hogar, con Carlos Amel Oliva y yo al frente.

Tres días antes, las fuerzas represivas del Ministerio del Interior (MININT) habían rodeado mi vivienda. Solo alcancé a publicar un tuit, antes de que detuvieran a mi esposo, Carlos Amel Oliva, e irrumpieran en la casa para asaltarnos y robarnos.

Les dije a mis dos hijos de cinco y ocho años: “Los policías entrarán a la casa, pero no sientan miedo, mamá estará aquí con ustedes”.

Comenzaron el allanamiento por la vivienda de mi madre, que vive en la planta baja. Luego subieron a mi casa, donde se mantuvieron por casi seis horas. Registraron las plantillas de los zapatos, mi ropa interior, las ollas de cocinar y el árbol de navidad. Robaron alimentos, medicinas, medios tecnológicos, sin dejar siquiera acta de los objetos confiscados.

Al finalizar, el oficial que estaba al mando ―y que luego confirmé que era el jefe de la Unidad de Enfrentamiento de Santiago de Cuba― dejó su número de teléfono, por si luego queríamos saber de Amel. Aunque nunca llamé, los hechos nos indicaron que no se trataba de una detención más, sino de algo mayor.

La vigilancia y el acoso directo contra mí y mis niños se mantuvo después del asalto. Transcurrieron un día, dos, tres, y Amel no llegaba a la casa.

El 28 de enero, mientras decidíamos si salir o no de la casa por temor a las réplicas del fuerte sismo, sentimos una voz: “Familia, tráiganme 20 pesos”. Era mi esposo pidiendo dinero para pagar la motocicleta en la que se trasladó desde la primera Unidad Policial de la provincia.

Taller impartido por Carlos Amel Oliva a principios de enero de 2020. Foto cortesía del autor
Taller impartido por Carlos Amel en 2019. Foto cortesía del autor
Carlos Amel Oliva
Katherine Mojena, Carlos Amel, José Daniel, Ernesto Oliva y actvistas en apoyo a la campaña contra el decreto 349. Foto cortesía del autor

Lo vi deteriorado. Con ojeras, hombros caídos y un poco más delgado. Lo abracé, sentí tranquilidad, no lo dejé hablar, quería contarle todo lo que había ocurrido mientras él no estaba.

Luego me preguntó: “¿Terminaste?”. Y entonces comenzó a hablar.

Yo no pude pronunciar una sola palabra más. Lo que me estaba contando rompía todos nuestros planes. El régimen se había propuesto obtener el control de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) a través de Carlos Amel, su líder juvenil, o de quien lo sucediera.

Esa propuesta se traducía, básicamente, en mantenerse como vocero del partido y, en medio de una cruda represión contra los opositores cubanos, convertirse en un bravucón con el beneplácito de la Policía política. Tendría que darse golpes a pecho abierto, asegurando que se mantenía firme en su posición de líder juvenil de la UNPACU, pero bajando la cabeza y usando excusas absurdas para no llevar adelante acciones molestas para el régimen.

La respuesta de Carlos Amel Oliva fue la misma de los últimos ocho años de oposición frontal contra la dictadura: “No, yo no pactaré con ustedes, jamás le entregaría el control de la UNPACU. Por encima de todo está mi conciencia, quedar bien conmigo y con Dios”.

Pero esa no era la noticia más grave de la noche. La dictadura quería conseguir sus objetivos a como diera lugar. “Hasta ahora a tu esposa no le hemos hecho nada”, le dijo un oficial con cinismo, refiriéndose a mí.

Para la dictadura, acosarme, detenerme y robarme, atormentar a mis hijos, que ya vivían con la zozobra de los registros policiales, no era nada comparado con el gran daño que podrían llegar a hacerme.

Mientras Amel estaba en la pequeña sala donde lo interrogaron, mi casa estaba sitiada. Así permaneció por tres días, aunque yo no entendía por qué, si ya el allanamiento había concluido. También colocaron una cámara en la esquina de mi vivienda para que no quedara duda de que estaríamos siendo más vigilados que nunca.

Las amenazas fueron muy claras: tanto mi suegra como yo íbamos a ser encarceladas; solo saldríamos de prisión como la Dama de Blanco y miembro de UNPACU Xiomara Cruz Miranda. Las amenazas también se extendieron a mis hijos, mi suegro y mi cuñado.

Carlos Amel tenía en una mano la integridad de su familia y, en la otra, la continuidad de la organización bajo su liderazgo en Cuba. En la noche del día 28 de enero les comunicó a los agentes de la Seguridad del Estado que se mantenía firme en su decisión de no colaborar, pera había decidido exiliarse junto a nosotros.

Su única condición fue hablar con José Daniel antes de salir de Cuba, y los agentes se dieron por satisfechos. Estaban a punto de deshacerse de las personas que hasta ese momento, en ausencia del líder del partido, formaban la columna vertebral de la UNPACU.

La primera persona con la que Amel habló al salir del calabozo fue conmigo. Esa noche fue muy larga; amanecimos conversando en la cama, con una tristeza y un vacío solo similar a la pérdida de un ser querido.

Al día siguiente, citamos a la familia involucrada: nadie aceptaba la realidad. Recuerdo a mi suegro mover la cabeza de un lado a otro y repetir “no, no, no”.

El peligro estaba frente a nosotros: José Daniel Ferrer llevaba cuatro meses en prisión. Por el costo político que había asumido la dictadura en el proceso contra el líder de la UNPACU, entendíamos que no se trataba solo de amenazas contra nosotros.

Carlos Amel Oliva
Equipo Alerta Joven coordinado por Katherine Mojena, como parte del frente juvenil de UNPACU. Foto cortesía del autor
De izquierda a derecha Katherine Mojena, Carlos Oliva, Carlos Amel Oliva, Ernesto Oliva y Virgen Quiñones 1 enero 2019. Foto cortesía del autor
Al frente Katherine Mojena, vestida de negro, al final a la izquierda Carlos Oliva Rivery, detrás a la derecha Ernesto Oliva. Foto cortesía del autor

Con aflicción y aun en estado de shock, nos hicimos comprender. Hasta ese momento Carlos Amel fungía como líder juvenil de la UNPACU, miembro de la dirección nacional y uno de los principales promotores de Cuba Decide.

El 7 de febrero, los agentes le comunicaron a Carlos Amel Oliva que ese día, en horas de la tarde, permitirían su visita a Ferrer. Con una duración de unos siete u ocho minutos, en una oficina cerrada y con susurros al oído para evadir las cámaras, Amel le informó a José Daniel sobre nuestra decisión de exiliarnos temporalmente y le habló de cuestiones cruciales en su defensa frente a la farsa judicial puesta en escena por el régimen.

Tanto nuestra familia, como José Daniel, activistas, líderes opositores, amigos y hermanos de lucha del exilio comprendieron que sería lo mejor para todos. Para esa fecha, habíamos logrado ganar el juicio contra Ferrer, al menos políticamente.

Lo que sí era lógico es que, condenados y destruidos físicamente, no podríamos hacer mucho más por la UNPACU, José Daniel y todos los demás presos políticos.

Hace ocho años nuestra familia ingresó a las filas de la UNPACU. Tanto mi esposo, mi cuñado, mi suegro y yo hemos salido de Cuba en muchas ocasiones. Hemos estado en países de Europa, América Latina e incluso en Estados Unidos. Por la labor que realizábamos, todos fuimos “regulados” ininterrumpidamente desde finales de 2016. La única condición de la dictadura para levantar esta restricción de viaje era que saliéramos definitivamente. A eso siempre nos habíamos negado.

En Cuba no solo fuimos parte de la dirección de la mayor organización opositora dentro del país; también promovíamos activamente la iniciativa Cuba Decide. Trabajamos hasta el último día en conjunto con diferentes organismos de derechos humanos como el Instituto Político para la Libertad (IPL-Perú), el Observatorio Cubano para los Derechos Humanos (OCDH) y el Centro de Información Legal Cubalex. Yo particularmente me convertí en una colaboradora activa de CubaNet, el medio periodístico a través del cual denunciaba todas las acciones represivas contra los activistas dentro de la Isla.

Nuestra decisión de exiliarnos no está separada de la decisión, tomada hace años, de ponerle fin a la dictadura. Salimos de Cuba precisamente porque dentro ya nos sería imposible mantenernos activos. Pero continuar la lucha es nuestro objetivo principal junto a la UNPACU, Cuba Decide, la sociedad civil independiente cubana, el exilio y las organizaciones defensoras de derechos humanos.

Ahora, luego de la liberación de José Daniel Ferrer, creo firmemente que el régimen volvió a equivocarse. No suponen que él allá y nosotros acá somos una combinación fuerte y necesaria.

Agradecemos a este gran país por acogernos, a las tantas personas que nos respaldaron espiritualmente y confiaron en esta decisión, y a las pocas que hicieron posible que hoy, parte de mi familia esté sana y salva.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos Amel OlivaJosé Daniel FerrerUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba coronavirus COVID-19 Colas

Cuba: declaran fase de transmisión autóctona limitada de coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .