• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Réquiem: Un espectáculo de Danza Contemporánea de Cuba

Ana LeónAna León
martes, 5 de marzo, 2019 12:46 pm
en Cultura, Reportajes
Réquiem: Un espectáculo de Danza Contemporánea de Cuba

Bailarines de Danza Contemporánea de Cuba. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Bailarines de Danza Contemporánea de Cuba. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Del 22 de febrero al 3 de marzo la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana acogió, en sus días y horarios habituales de función, el estreno de la obra Réquiem, del compositor y músico Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), en versión escénica de Danza Contemporánea de Cuba (DCC). La pieza, que tuvo su premier mundial durante el mes de noviembre de 2018 en México, ha contado con la colaboración del Teatro Lírico Nacional y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana.

La apropiación por parte de la compañía que dirige Miguel Iglesias de una de las obras más dramáticas y trascendentales en la historia de la música, responde al concepto que ha defendido Danza Contemporánea de Cuba de crear súper producciones verdaderamente integradoras, donde el movimiento, la música en vivo y las proyecciones audiovisuales conformen una propuesta estética a partir de una idea. En este caso particular, Réquiem acompaña el peligroso trance que atraviesa la humanidad, acechada por guerras, catástrofes naturales, intolerancia, violencia y muerte.

Solista de Danza Contemporánea de Cuba en Réquiem. Foto del autor
Solista de Danza Contemporánea de Cuba en Lacrimosa (pasaje del Réquiem). Foto del autor
Réquiem (Danza Contemporánea de Cuba y Teatro Lírico). Foto del autor

 

 

La más definitiva y sobrecogedora de cuantas obras compuso el prodigio de Salzburgo se convirtió, bajo la dirección musical del Maestro Giovanni Duarte, en “un concierto teatralizado en honor a los que fallecen cada minuto en el planeta”. La coreografía de George Céspedes procuró ajustarse en todo momento a la belleza y el poder expresivo de una obra que es, en sí misma, espectacular.

En este sentido, y aunque los intérpretes de DCC estuvieron muy bien tanto en los cuadros grupales como en los solos correspondientes a los pasajes Introitus, Kyrie, Dies Irae y Lacrimosa, la escena se notó sobrecargada con todo el andamiaje preparado para el coro y la cantidad de bailarines. A pesar de la destreza de éstos, en algunos momentos parecían un enjambre apretado, tratando de no invadir el espacio del otro.

Al mismo tiempo, la tremenda personalidad del coro, la intensidad de la música y el carácter apocalíptico de las imágenes utilizadas, opacaron un tanto el quehacer de los danzantes. Había mucho que ver, y todo llamaba poderosamente la atención. Quienes acuden con frecuencia a las presentaciones de DCC se habrán percatado de que hubo compases y movimientos apreciados en piezas anteriores, lo cual imprimió cierto carácter reiterativo a la obra.

Solistas del Teatro Lírico. Foto del autor
La soprano Milagros de los Ángeles y Danza Contemporánea de Cuba. Foto del autor
Danza Contemporánea de Cuba y el Teatro Lírico en Réquiem. Foto del autor

 

Fue un buen show, pero no tan equilibrado como Carmina Burana; otra gran producción de la compañía sobre la original cantata escénica compuesta por el alemán Carl Orff. La falta de creatividad en la coreografía concebida para Réquiem fue ampliamente compensada con la fenomenal actuación del Teatro Lírico Cubano, perezoso a la hora de interpretar zarzuelas, pero sublime en materia de clásicos. Inmejorables las interpretaciones de los solistas Milagros de los Ángeles (Soprano), Andrés Sánchez (Tenor), Frank Ledesma (Alto) y Marcos Lima (Bajo).

La Orquesta del Gran Teatro de La Habana, bajo la batuta del Maestro Duarte, tiene muy merecidos los aplausos y el reconocimiento del público. En recientes funciones, tanto del Ballet Nacional de Cuba como de Danza Contemporánea, ha demostrado estar a la altura de ambas instituciones con un desempeño excepcional, doblemente encomiable si se pondera que hay en su nómina muchos músicos jóvenes atreviéndose con partituras complejas, y revestidas con ese halo de sacralidad que convierte el más mínimo error del ejecutante en un sacrilegio.

Danza Contemporánea de Cuba en la obra Réquiem. Foto del autor
Réquiem (coreografía de George Céspedes). Foto del autor

Quizás Réquiem no ha alcanzado aún la estatura de Carmina Burana; pero es un espectáculo digno de verse no solo por la excelencia de los componentes implicados; sino porque trae al panorama actual obras cimeras de la música universal para imprimir nueva vitalidad e intención a la danza contemporánea.

ETIQUETAS: bailarinesDanza contemporáneaDanza Contemporánea de CubaMozartRéquiemteatro
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Editorial Betania, escritores, cubanos
Cultura

Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
festival, teatro, Miami, Susana Pérez
Cultura

Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
Miami Marine Stadium
Cultura

Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
zarzuela, Cuba, Cecilia Valdés
Cultura

Zarzuela “Cecilia Valdés”, símbolo de cubanía

domingo, 26 de marzo, 2023 12:26 pm
Gina Pellón, Cuba, París
Cultura

Gina Pellón, el expresionismo cubano en Europa

domingo, 26 de marzo, 2023 11:04 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Señor Díaz-Canel, el problema es más grave de lo que usted supone

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .