• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Komotú: A mal tiempo buena cara

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 20 de mayo, 2019 12:27 pm
en Cultura, Reportajes
Espectáculo del grupo humorístico "Komotú"

Espectáculo del grupo humorístico "Komotú" (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Espectáculo del grupo humorístico "Komotú"
Espectáculo del grupo humorístico “Komotú” (Foto del autor)

GUANTÁNAMO, Cuba. – El grupo humorístico guantanamero “Komotú” arriba a su primer cuarto de siglo este año. Para festejar la ocasión, que se cumplirá el venidero septiembre, ya comenzó a exhibir una especie de antología de sus mejores espectáculos en el teatro Guaso de la ciudad de Guantánamo. Este fin de semana presentó la primera parte con el título “Antología de Komotú, parte I”, donde fueron representados cuatro de algunos de sus más destacados espectáculos.

Fundado en la ciudad de Guantánamo el 9 de septiembre de 1994, su primer director fue Jorge Luís Vega. En el núcleo inicial del grupo estuvo también Alexis Ayala, su actual director, quien entonces había acabado de graduarse como ingeniero eléctrico en Santiago de Cuba y había sido miembro del grupo humorístico “Cortocircuito”. También formó parte del grupo entonces el actor Herber Speck Carvajal, aunque este y el primer director se separaron del grupo poco tiempo después.

La primera actuación en público de “Komotú” ocurrió el 17 de septiembre de 1999. Posteriormente el grupo quedó conformado por Alexis Ayala-director- Miguel Moreno, Yasnay Ricardo y la actriz Anachelis Matos, la última en formar parte del elenco, quien se destaca por su versatilidad y vis cómica, características que también identifican al resto de los actores.

Otro momento extraordinario del último cuadro
Otro momento extraordinario del último cuadro (Foto del autor)
El último cuadro hizo las delicias de los espectadores
El último cuadro hizo las delicias de los espectadores (Foto del autor)

La formación de los integrantes de “Komotú” ha sido autodidacta, aunque algunos han recibido clases de perfeccionamiento actoral en escuelas especializadas del país, algo que ha influido positivamente en su trabajo, que muestra una altísima calidad y presentaciones con un alto nivel de acogida por parte del público. En el caso de Miguel Moreno y Yasnay Ricardo, ya han incursionado en programas humorísticos en la televisión cubana.

Si hay algo que identifica a “Komotú” no es sólo la calidad de sus actores y puestas en escena, sino sus guiones, en los no hay espacio para el chiste ramplón, pues la mayoría de las veces la fluidez e inteligencia del texto ofrece múltiples conexiones para que el mensaje subliminal se adueñe del público y lo ponga a pensar al tiempo que disfruta de sus carcajadas.

El actor Miguel Moreno en el cuadro Empresa de Justificaciones (Foto del autor)

“Komotú” ha demostrado que burlarnos de nuestra realidad no basta si no logra lanzar al público en una búsqueda que va más allá de sus carcajadas y les permite acercarse con más sosiego al problema abordado.

Seguramente estas antologías  continuarán a lo largo del año de su primer cuarto de siglo de existencia y quienes residimos en la ciudad del Guaso tendremos el placer de volver a  evaluar su actuación.

Alexis Ayala en el cuadro La prueba de los angelitos
Alexis Ayala en el cuadro La prueba de los angelitos (Foto del autor)
Yasnay Ricardo y Alexis Ayala en otra escena de La prueba de los angelitos, uno de los mejores momentos del espectáculo
Yasnay Ricardo y Alexis Ayala en otra escena de La prueba de los angelitos, uno de los mejores momentos del espectáculo (Foto del autor)
Otra escena del cuadro La prueba de los angelitos
Otra escena del cuadro La prueba de los angelitos (Foto del autor)

“Komotú” continuará provocando sonrisas y risas y nos hará recordar otros momentos compartidos a teatro lleno, pero también nos demostrará nuevamente que la proyección del humor y sus mensajes subliminares, si es bueno, se prolongan más allá del escenario, cuando a la risa le sucede la reflexión. Eso es lo que siempre ocurre con “Komotú”.

El actor y director Alexis Ayala presentando el espectáculo
El actor y director Alexis Ayala presentando el espectáculo (Foto del autor)

Y añado que me resulta curioso que las reservaciones  para la gente “importante” -léase los miembros del gobierno- casi nunca son ocupadas, aunque subrepticiamente, y a pesar de la prohibición, siempre hay gente de apariencia sospechosa grabando el espectáculo. Por algo será.

ETIQUETAS: artes escénicasGuantánamohumor
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feria del Libro, imprenta, Cuba
Cultura

De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
Cultura

Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
Francisco de Goya
Cultura

Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
Cultura

“Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
Cultura

Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
Cultura

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba Posible prensa independiente periodismo

Anuncian la disolución del proyecto Cuba Posible

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .