• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desnudas, con la emoción de la primera vez

Ana LeónAna León
martes, 19 de marzo, 2019 11:12 am
en Cultura, Reportajes
Desnudas, con la emoción de la primera vez

Beatriz Viñas y Michel Labarta en una escena de Desnudas. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Desnudas (Elenco original). Foto del autor
Arianna Delgado (Ana), Michel Labarta y Beatriz Viñas (Carlota). Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Hace algún tiempo Eduardo Eimil, director del grupo de teatro “Aire Frío”, confesó a esta servidora que reponer la obra “Desnudas” sería lo mismo que resucitar un cadáver. La pieza teatral que fuera estrenada en 2010 con un rotundo éxito de público, quedó luego adormecida entre el cúmulo de tareas pendientes del director, quien no se decidía a rescatar el montaje para un ciclo de reposición, a pesar de que muchas personas se lo pidieron.

Finalmente regresó a las tablas la solicitada comedia para colmar la sala “Adolfo Llauradó” de carcajadas y recuerdos. Desde febrero hasta el pasado fin de semana tres elencos se alternaron, con las actuaciones de Nelson Gudín y Roque Moreno en el personaje de Ramón Bilbao, neurótico director de cine y mujeriego empedernido.

CubaNet tuvo el placer inmenso de asistir a una de las dos presentaciones en que el protagónico masculino estuvo a cargo del actor Michel Labarta, quien fuera parte del elenco original nueve años atrás. Radicado en España hace aproximadamente un lustro, el actor, recordado mayormente por su rol de Ariel Pozo Manso en aquella telenovela casera dedicada a los bomberos, no había incursionado en la actuación desde que saliera de la Isla.

Sin embargo, la lejanía de los escenarios no hizo mella en su talento. El carismático intérprete regresó para entregar dos funciones únicas, deliciosas, que demostraron la poderosa sinergia entre él y las tres actrices que lo acompañaron en la premier: Beatriz Viñas, Yaisely Hernández y Arianna Delgado.

Yaisely Hernández y Michel Labarta en Desnudas. Foto del autor
Obra Desnudas (Dirección de Eduardo Eimil). foto del autor
Las actrices Yaisely Hernández (Daniela) y Beatriz Viñas (Carlota). Foto del autor

A teatro lleno cada día, con entradas agotadas mucho antes de las presentaciones, “Desnudas” revivió lo mejor de la comedia situacional, evitando tanto el chiste fácil como la vulgaridad innecesaria. De una trama que parece trillada  ̶ marido cascabelero atrapado en una vida de polígamo ̶ surge una historia de enredos donde también subyacen cuestiones de género, relaciones de poder, intereses mezquinos y traiciones; pero sin la trágica densidad con que son usualmente abordadas.

“Hacer reír, a veces, puede resultar más difícil que hacer llorar”, sentenció Eduardo Eimil en entrevista con CubaNet. De ahí la importancia que el director concede a la comedia en tanto recurso para entretener pero también para revisar críticamente al individuo o un contexto social determinado.

Los enredos amorosos que unen a Ramón Bilbao (Michel Labarta), su dominante esposa Carlota (Beatriz Viñas), su amante Daniela (Yaisely Hernández) y la voluptuosa Ana (Arianna Delgado), son colocados en función del divertimento. La comicidad de la obra descansa principalmente en la caracterización, recurso que demanda un meticuloso trabajo a la hora de moldear ciertos personajes, como es el caso de Carlota, que la actriz Beatriz Viñas interpreta a la perfección y cuyas intervenciones acarrean situaciones hilarantes.

Beatriz Viñas en el rol de Carlota, esposa de Ramón. Foto del autor
El actor Michel Labarta en el rol de Ramón Bilbao. Foto del autor
Beatriz Viñas y Michel Labarta en una escena de Desnudas. Foto del autor

“Desnudas” quita de en medio el socorrido tema político para dar rienda suelta al impulso de reír a placer, sin que detrás del motivo algún mensaje avieso opaque la alegría genuina, esa expansión del espíritu que hoy resulta vital. Su reposición ha llegado oportunamente, pues con esa obra debutó en 2010 el grupo de teatro “Aire Frío”, y también porque la escena se ha inclinado ostensiblemente hacia la representación de lo más cáustico de la realidad. Disfrutar de una obra de teatro sin segundas intenciones ni diatribas ideológicas; reencontrarse con la comicidad esencial de los cubanos, esa que jamás desprecia una buena dosis de “relajito”, ha sido una experiencia refrescante y liberadora.

Una de las razones por las que demoró tanto esta ansiada reposición es que la obra juega con el realismo en la comedia. Casi toda la acción transcurre en el ámbito doméstico, especialmente la cocina; por ello se procuró una escenografía lo más verosímil posible. El propio director reconoce que “son muchos detalles que hay que tener en cuenta (…) cosas que se dificultan, frutas, gel de baño, café, hielo, una batidora, una secadora de pelo (…) hay un esfuerzo muy grande en términos de infraestructura”.

El resultado ha sido inmejorable. Cada función tuvo espectadores hasta en las escaleras. Cada noche la gente gozó con el excelente desempeño de actores que, como asegura el siempre modesto Eimil, “se dirigen solos” y alcanzan su máxima estatura sobre las tablas. Más allá de los méritos que posee como obra de teatro, “Desnudas” fue desde el inicio una obra de amigos, y como tal abriga un sentimiento especial. Fue muy emotiva esta segunda temporada por la participación de Michel Labarta; pero también por el aplaudido trabajo de Roque Moreno y Nelson Gudín, dos actores dispuestos a asumir riesgos e imprimirle un sello personal a cada protagónico.

Las actrices Yaisely Hernández, Arianna Delgado y Beatriz Viñas. Foto del autor
Obra Desnudas (escena final). Foto del autor

“Desnudas” es un homenaje a la comedia como género; una aventura escénica donde el elemento primordial son las actuaciones y ninguna frase o suceso es demasiado trivial como para no provocar risa. El ritmo, la espontaneidad, la compenetración entre los actores proponen un disfrute intenso que viaja hasta el público y de regreso, con la emoción de la primera vez.

ETIQUETAS: Aire FríoCubaDesnudasgrupo de teatroMichel Labartateatro
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
Cultura

Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
Svetlana Aleksiévich
Cultura

Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
Gioconda Belli
Cultura

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
Carteles de cine cubano
Cultura

Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cónsul de EEUU en La Habana

Cónsul de EEUU en La Habana aclara dudas sobre cambios en visas a cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .