• Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voces 4

Miguel Iturria SavónMiguel Iturria Savón
lunes, 10 de enero, 2011 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero (173.203.82.38) – Como regalo de fin de año circula en la red el cuarto número de la Revista Voces, ubicado en www.vocescubanas.com/voces y presentado el pasado 26 de diciembre en el apartamento de Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar, fundadores de la Academia Blogger de Cuba, que edita desde agosto estas páginas sin censura, ajenas a mandatos oficiales y banderías políticas.

Al igual que en las entregas anteriores, Voces apuesta por la libertad de expresión desde la frescura y la originalidad. Su formato incluye textos de 20 autores en 60 páginas, con dibujos de Belén Cerros, blogger de La vida agridulce; diseño de índice y contraportada de Rolando Pulido, y composición a cargo del escritor y fotógrafo Orlando Luís Pardo Lazo, responsable de trazos y figuras que retoman los juegos con letras, flechas y números que crean sugerentes espacios en blanco, lo cual compensa la simplicidad y la ausencia de secciones, notas al pie, fichas de autores y machón editorial.

Voces 4 trae temas y figuras que cubren la vastedad de intereses de quienes se acercan a lo cubano desde el ciberespacio. Voces exiliadas y marginadas en Cuba, que dimensionan el espacio insular en su conexión con el mundo: problemas sociales, políticos, culturales, poesías, reseñas de libros, piezas narrativas, crónica y análisis puntuales, como La verdad como lógica de vida, que constituye el comunicado-denuncia del grupo de Hip Hop Skuadrón Patriota, con el cual finaliza la revista.

Comienza con el ensayo de Vicente Echerri Sobre una fracturada identidad, el cual analiza la destrucción -y la transformación- de la nación cubana, la identidad a la que nos aferramos, la abolición del contrato social y otros problemas que cambian cualquier visión triunfalista sobre el futuro de Cuba.

El tema sociopolítico es abordado con sentido crítico y polémico en textos como El socialismo cubano: malabares al borde del abismo, de Reinaldo Escobar, quien parte del discurso del general Castro ante el Parlamento del régimen; En defensa de WikiLeaks, de Ernesto Fernández Busto; mientras Iván de la Nuez ofrece La política: ¿patrimonio de la humanidad?; en tanto Rosa María Rodríguez Torrado le saca lascas a La miel del poder, las reformas ¿y la heredad?, y José Gabriel Barrenechea se pregunta: ¿Comienza la reforma?

La poesía, mejor servida que en el número anterior, trae cuatro inéditos, dos del  dramaturgo y narrador Abilio Estévez, que obsequia De los dioses / Del equilibrista; mientras Feliz Luis Viera regala dos poemas inéditos de La Patria es una Naranja, uno  sobre las putas y otro en torno a la noción de patria.

La diversidad narrativa galopa a través del relato testimonial de Yoani Sánchez (Guajira de Centro Habana); la crónica de viaje En Puerto Plata, sin visa, de Armando Añel; el cuento En la oficina, de Mabel Cuesta, y las ficciones de Omar Alfonso Requena –Una probable Vasumitra-, Jorge Enrique Lage –Flash Forward-, los 12 post del anónimo Zorphdark y las 19 viñetas sin título de Orlando Luis Pardo Lazo, quien delira sobre el encuentro con Aki, una chica nipona que le sirve de pretexto para ofrecer sus luminosas construcciones escriturales en torno al amor y la soledad existencial.

Voces 4 incluye, a su vez, cuatro piezas de crítica literaria y cultural. Tania Favela aborda Las tentaciones de Lucio Gaitán, reseña sobre la novela Un viejo viaje, de Manuel Pereira; descrita además por Eliseo Alberto, quien le dedica el titulo Viento a favor. A Miguel Iturria Savón se debe El Carnaval y los Muertos, acerca de la novela homónima de Ernesto Santana, Premio Kafka de 2010. Mientras Néstor Díaz de Villegas sorprende con Filosofía del T-Che, donde contrapone la leyenda de Jim Morrison –“falso ídolo de una teología de la liberación”- y los imperativos de mercado que imponen las imágenes de Che, Scarface y otros iconos contemporáneos.

ETIQUETAS: crítica de arteCubaculturadisidenciarevistaYoani Sánchez
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Despidos y despedidas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .