• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una pregunta a Fidel

Leannes ImbertLeannes Imbert
viernes, 9 de septiembre, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre (173.203.82.38) – “Siempre el que ve a Fidel tiene ganas de preguntarle muchas cosas, porque Fidel tiene respuesta para todo; él siempre tiene respuestas para todo tipo de pregunta”.

Leyendo estas palabras de Mariela Castro pronunciadas durante su aparición en el programa ruso “A solas” ,de Actualidad RT, el pasado 2 de junio, se me ocurre que Fidel Castro pueda responderme una pregunta que nadie ha podido aclararme hasta hoy: ¿Por qué, si está tan arrepentido del crimen que a principios de la revolución se perpetró contra los homosexuales cubanos no deja, antes de morir, un legado digno que lo exonere  de esa culpa y dispone, además, que sean atendidas las demandas de la comunidad LGTB y respetados sus derechos humanos más elementales?

De nada sirve, Sr. Castro, que pretenda hacer creer que no estaba al tanto de lo que ocurría en aquellos campos de concentración que fueron las UMAP, como afirmaban hace poco su sobrina Mariela y el Dr. Alberto Roque.

Existen testimonios que demuestran fehacientemente que estaba al tanto d lo que ocurría. Por ejemplo, el relato que hiciera un joven poeta miliciano a Ernesto Cardenal para su libro dedicado “al pueblo cubano y a Fidel”, donde decía: “Yo estuve allí (en la UMAP), no como preso sino, como miliciano. Sí, carcelero digamos. Yo vi los malos tratos. A Fidel le contaban lo que pasaba allí. Una noche asaltó una posta de guardia y logró meterse dentro, como si fuera un preso, para ver los tratos que daban allí. Se acostó en una hamaca. Los presos dormían en hamacas y los despertaban golpeándolos con sables; o si no, les cortaban las cuerdas de la hamaca. Cuando uno de los guardias levantó el sable y se encontró con la cara de Fidel, casi muere del susto”.

Claro que estaba usted al tanto, Sr. Castro, de lo contrario no habría gritado aquel 13 de marzo de 1966, en la escalinata de la Universidad de la Habana: “Y nuestro problema con estos señores tenemos que resolverlos sencillamente; unos tendrán que ir a la cárcel por delito de tipo común, otros tendrán que ir al Servicio militar, otros tendrán que ir a las UMAP”.

Y, mucho antes, en 1963, dijo en la radio y ante las cámaras de televisión que “muchos de esos vagos, pepillos, hijos de la burguesía, que andan con pantalones estrechos y van a lugares públicos a hacer sus shows, que no confundan la calma y la ecuanimidad de la revolución con debilidad, porque nuestra sociedad no puede permitir espacio para este tipo de degenerados. No voy a decir que tomemos medidas drásticas contra esos árboles torcidos. Hay muchas teorías científicas (referencia a la homosexualidad). No soy experto en el tema, pero esto tiene que ver con el ambiente al que se vincula el vago, el escoria. Nuestra agricultura necesita mano de obra. Dejemos que estos gusanos y vagos no confundan La Habana con Miami”.

Lo anterior lo convierte, Sr. Fidel Castro, no sólo en conocedor de uno de los tantos engendros de este régimen heterosexista y homofóbico, sino en su autor intelectual.

¿Por qué entonces no intenta exorcizar ese demonio homofóbico que tiene dentro y, antes de realizar su último viaje, se reconcilia y ordena que se haga justicia a todos aquellos  -los vivos y los muertos- que han sido víctimas durante medio siglo, de tanta ignorancia y de su inexplicable aversión a la homosexualidad?

Sólo pedimos que se respeten nuestros derechos y no tener que seguir demostrando nuestra humanidad en un país donde, supuestamente, se respetan todos los derechos humanos. Usted puede hacer algo bueno y digno por la comunidad LGBT cubana. No pierda también esta oportunidad.

ETIQUETAS: CastroLGTBMarielaUMAP
Leannes Imbert

Leannes Imbert

Leannes Imbert. Guantánamo,1977. Licenciada en Educación, Especialidad de Defectología.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La realidad / Omar Santana

La realidad / Omar Santana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .