• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transmitíamos desde un teléfono fijo

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
jueves, 28 de febrero, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
Transmitíamos desde un teléfono fijo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -En las cercanías de otro aniversario de la Primavera Negra, de 2003, no puedo soslayar otro acontecimiento que también marca mi existencia, pues nací el 8 de septiembre de 1961, aproximadamente dos años y 7 meses después del período estalinista que surgió tras el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista, en enero de 1959.

También en marzo se cumplen 20 años desde que decidí pasarme a las filas del movimiento contestatario. Recuerdo mis primeros trabajos en la Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC), dirigida por Juan Guarino Martínez Guillén, un tenaz luchador por los derechos sindicales, que murió en el exilio, tras sufrir una implacable persecución que incluyó decenas de detenciones, golpizas y encarcelamiento.

De servir como editor de la televisión nacional durante una década, me situaba en un terreno desconocido con una mezcla de ingenuidad e incertidumbre. No tenía las claves para comprender, en profundidad, las consecuencias de mi decisión. Era como un niño que aprendía a caminar sin preocuparme mucho por los tropezones y las caídas.

Poco a poco, en el fragor de las nuevas responsabilidades, llegó la madurez y la consolidación de los principios que me llevaron a soltar las máscaras y los disfraces que la mayoría de los cubanos usan para no buscarse problemas con el poder.

Después de un arduo trabajo en la referida entidad sindical, decidí pasarme a las filas del periodismo independiente, desde 1995. Ser parte de la agencia de prensa Habana Press, encabezada por Rafael Solano Morales, resultó otra prueba de fuego. En aquella época no había internet, ni teléfonos celulares. Las noticias las transmitíamos a través de un teléfono fijo, a merced del boicot de la policía política. Suspensión del servicio por varios días, cortes imprevistos que dejaban inconclusa la nota informativa, se sucedían de manera cotidiana.

Una vez fuimos torturados por espacio de varios días, con el incesante timbrar del teléfono. Era imposible distinguir entre las llamadas verdaderas y las falsas. Solano y su familia apenas podían conciliar el sueño en las noches, por causa de la letanía monocorde.

En 1999, asumí la dirección de la agencia, hasta el 2003, año en que se desató la ira gubernamental contra 75 líderes opositores e integrantes de la sociedad civil alternativa. Me apresaron el 18 de marzo, y el 5 de abril fui sancionado, junto a tres colegas, en un juicio amañado, con la presencia de numerosos agentes y al que solo pudieron asistir dos familiares por cada uno de nosotros.

Recibí una condena a 18 años de cárcel. Como “regalo” adicional, me enviaron a la prisión de Guantánamo, situada a más de 900 kilómetros de mi lugar de residencia. Estuve cerca de un año en una celda de aislamiento, en condiciones deplorables. Posteriormente, me trasladaron a un cubículo ocupado por delincuentes comunes de alta peligrosidad.

Más adelante, me convertí en un huésped de la prisión de Agüica, ubicada en el municipio de Colón, de la provincia de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana. Un centro penitenciario también de mayor rigor y famoso por la brutalidad de los carceleros.

El 6 de diciembre de 2004, me fue concedida una Licencia Extrapenal por motivos de salud. Es decir, que aunque no continúe tras las rejas, técnicamente sigo formando parte de la población penitenciaria. Puedo ser devuelto a prisión sin necesidad de un nuevo juicio.

Me place recordar esta coincidencia donde se une la tragedia y el regocijo. En marzo de 1993 inicié está carrera hacia adelante, y sin pausas, por la libertad de Cuba, postura que me hubiese gustado tomar mucho antes. En marzo de 2003, por voluntad de Fidel Castro, inicié mi recorrido por el siniestro mundo carcelario.

En marzo de 2013 sigo en Cuba, sin ocultar mis discrepancias con el régimen de partido único, saltando las barreras de los miedos y decidido a no declinar en mis esfuerzos por refundar una república sin las taras de las unanimidades y las intolerancias.

[email protected]

ETIQUETAS: Grupo de los 75Jorge Oliveraoposiciónperiodismo independientepresosrepresión
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Saily González Velázquez
Destacados

Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
Concierto de Pablo Milanés
Destacados

Con Pablo, pero sin libertad

jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Nos acecha el convidado de piedra

Nos acecha el convidado de piedra

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .