• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sabor eterno

Lucas GarveLucas Garve
viernes, 27 de mayo, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Sabor eterno
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, mayo (173.203.82.38) – En el año 1965 conocí a la señora Margarita. Vivía en el edificio de la esquina de Colón y Nazareno, en la ciudad de Santa Clara. Doctora en Pedagogía, ex profesora de Español y Literatura en la antigua Escuela Normal. Estaba postrada en el lecho debido a su invalidez. Se comunicaba con el exterior sólo por teléfono. Sus llamadas a mi madre, Gladys, y a tía Herminia  eran diarias y la conversación siempre duraba treinta minutos. Además, Gladys y Herminia la visitaban frecuentemente, y en ocasiones me tocó acompañarlas. Sus conversaciones iban más allá de las trivialidades cotidianas. Hablaban de sus recuerdos, libros y escritores; de personas que conocieron, y de otras que fueron importantes en la ciudad.

En aquellas conversaciones se mencionaba con frecuencia a Emilio Ballagas, quien fuera profesor de Gramática y Literatura en la Escuela Normal, y de otros buenos profesores de la institución formadora de maestros.

El pasado viernes 20 de mayo, aniversario de la fundación de la República, entré en una librería de la calle San Rafael, aquí en La Habana, buscando algún libro que tocara mi sensibilidad de lector empedernido. Y encontré un libro sobre el poeta Emilio Ballagas (1908-1954), escrito por el periodista e investigador Luis Manuel Machado, premiado en el concurso Fundación de la Ciudad 2009. La obra se publicó en el año 2010.

De esa forma me reencontré con Ballagas, a 57 años de su muerte, gracias al ensayo de Machado. Más allá de la curiosidad meramente literaria, la lectura del ensayo resultó muy placentera, por la recreación del ambiente intelectual de Santa Clara de finales de los años 30 al 48 del siglo pasado, período en que el poeta vivió  e impartió clases en la capital villareña, ciudad en la que vivieron y murieron muchos hombres y mujeres cultos y profesionales, a los que la mala voluntad política del régimen ha borrado de la memoria histórica de la ciudad.

Resurgen de las páginas del ensayo Ballagas en sombra, como rodeándolo, Severo Bernal Ruíz, declamador, escritor, persona my conocida en Santa Clara, su albacea y amigo íntimo por aquellos años; María Dámasa Jova Baró, escritora, poetisa negra, promotora de cultura y de revistas; Sergio Pérez Pérez, Samuel Feijóo, José Oscar Barrero del Valle, Pedro Camps, Arquímedes Pérez, los médicos Evaristo Riestra, urólogo de reconocida trayectoria profesional; Diego Velasco Ruíz y Amador Rojas Pérez; Antolín González del Valle, pedagogo de renombre; Gaspar Jorge García Galló, pedagogo y ex profesor de la Escuela Normal; Josefa Vidaurreta (Pepilla), esposa de Juan Marinello, pedagoga y Directora de la Escuela Normal de Maestros de Santa Clara; Antonio Florit, Manolo G. Fernández García, Orbelia Palomeque Ríos, Evelio López Martínez Marina, profesores también, y una lista interminable de ilustres.

La sociedad civil y profesional de Santa Clara aparece relacionada  en cartas y documentos del poeta, lo que da fe la vida intelectual de Santa Clara.

El milagro de la resurrección existe, cuando constatamos que hay quienes regresan de la muerte rejuvenecidos, conservando un Sabor Eterno, como el título de unos de los libros de Ballagas. Desde la suavidad de la sabana, entre la neblina del amanecer, vuelve a nosotros el poeta Emilio Ballagas.

ETIQUETAS: Emilio Ballagashistorialibrosliteraturapoesía
Lucas Garve

Lucas Garve

Lucas Garve. La Habana, 1951 Periodista, escritor y profesor de francés. Director de la Fundación para la Libertad de Expresión.Colaborador de Cubanet desde 1996 [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Detenido por vender tamales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .