• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radio Reloj, vocero de la infamia

Polina Martínez ShvietsovaPolina Martínez Shvietsova
jueves, 29 de agosto, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, agosto, www.cubanet.org -En julio de 1947, desde un local ubicado en la azotea del antiguo circuito CMQ, en la calle Monte, esquina a Prado, en La Habana, comenzó a salir al aire la emisora Radio Reloj. Esta idea fue traída por Gaspar Pumarejo, entonces Jefe de Programación del Circuito CMQ, quien había conocido la existencia, en México, de una planta de radio, denominada XEQK, que daba la hora cada minuto, intercalando menciones comerciales grabadas.

Pumarejo le propuso a Goar Mestre, propietario de la CMQ, crear una emisora similar, pero alternando la hora con anuncios y noticias en vivo. En esta  etapa inicial de Radio Reloj se daba el hecho insólito de un noticiero que difundía información cada minuto, pero no tenía periodistas. ¿Cómo ocurría este fenómeno radial?

El 15 de septiembre de 1947, se produjeron en La Habana los sucesos del reparto Orfila, en Marianao, donde se enfrentaron dos pandillas de delincuentes armados. Casi de forma directa, fue divulgado el suceso, pues cerca del lugar se encontraba un vendedor de anuncios de CMQ, Walterio Voigt, quien informó de inmediato lo que ocurría. Ese día nacieron en la planta las frases de identificación “La noticia en acción”, “El minutero informa” y “Radio Reloj Reportando”. Y empezaron a aumentar las solicitudes de los anunciantes, ansiosos por conseguir espacios para sus menciones comerciales.

El 13 de marzo de 1957, Radio Reloj se insertó en la historia política de Cuba, al ser tomada por jóvenes del Directorio Revolucionario, con su líder, José Antonio Echeverría, al frente. A  partir de 1959, la emisora cubrió un amplio espectro informativo, con la divulgación de hechos que definieron las horas y los días -primero violentos, luego esperanzadores y desilusionantes- que siguieron al triunfo de la revolución.

En esa dirección se divulgaron versiones escritas de la “Operación Verdad”, los juicios y fusilamientos de los involucrados (o no) en la represión durante el régimen de Batista. También se radiaban versiones taquigráficas de los discursos de  Fidel Castro.

En la actualidad, la emisora Radio Reloj (CMBD) posee una cadena nacional con 22 transmisores en onda media y uno en FM con 16 frecuencias. Se puede sintonizar en Cuba por los 950 Kilohertz, en Amplitud Modulada (AM), y los por 101.5, en Frecuencia Modulada (FM).

La estructura informativa de Radio Reloj y sus reporteros, agrupa a unos 50 periodistas, dedicados a divulgar temas político-ideológicos, económicos y actividades en Cuba y el exterior.

Los reporteros deben redactar su noticia en el mismo lugar del hecho. Se valen del teléfono, el fax, el correo electrónico u otros medios de comunicación, para hacerla llegar lo más rápido posible a la emisora.

También existe un departamento de control de la información. Este  se dedica al análisis temático y al control estadístico de las informaciones que se reciben de todas las provincias del país. Radio Reloj también tiene su departamento de Internet, el cual cuenta con un equipo que actualiza a diario diversos sitios web en la amplia red de información mundial.
Radio Reloj ha cumplido 65 años, más de 50 de los cuales ha estado al servicio de una dictadura manipuladora y tergiversadora de la realidad nacional. Sería útil que también emitiera, minuto a minuto, cómo se va desmoronando el régimen, y que reportara la transición salvaje que se vive hoy en nuestras calles.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova -Camagüey (1 Diciembre 1976) - Poeta, narradora e investigadora -Miembro de la UNEAC - Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología e ICTB, 1999 - Graduada del 4to curso de formación literaria Onelio Jorge Cardoso, 2001-2002 - Graduada en Logística en ayuda humanitaria y organización de proyectos. Centro Padre Llanos, Madrid, ISEBIT, 2003. -TEXTOS PUBLICADOS: Gotas de fuego (2004) y Tao del azar (2005), en Eds. Unicornio, La Habana. - Premio ¨La Gaceta de Cuba en el género de cuento, 2006. -Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar, 2008 Skizein (decálogo del año cero) y otros cuentos, editorial Letras Cubanas 2009. - Hechos con Metallica, editorial Unicornio 2008. - Skizein (decálogo del año cero) en el # 1 de La Gaceta de Cuba, UNEAC 2010. -Textos publicados en: Voces, Cubaencuentro, Diario de Cuba. -Su obra ha sido antologada tanto en Cuba como en el exterior.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La Habana y Miami: muy cerca y muy lejos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .