• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué no hace un padre por sus hijos?

Alejandro Tur ValladaresAlejandro Tur Valladares
viernes, 28 de diciembre, 2012 1:11 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Recientemente vino a visitarme el joven Gilberto Manzano Pacheco, la estampa viva del desamparo. Su tartamudez y el afán por narrar en pocos minutos un relato que enmarca casi una década de sufrimientos, apenas me dejaban comprenderle. Por ello le pedí que lo escribiera todo en un papel.

En hojas arrugadas, manchadas por la humedad, con caligrafía irregular e incierta ortografía, me explicó la tragedia que vive su familia ante el imperativo de hacerse de una vivienda mínimamente decorosa.

El paso de un huracán devastó su covacha, ubicada en la barriada de San Lázaro, en Cienfuegos. El llanto de la esposa, tras ver las pérdidas que habían sufrido, fue mitigado por un anuncio televisivo que los medios del gobierno repetían hasta el cansancio: “Tengan por seguro que la revolución no los abandonará”.

Diez años después, el mantra oficialista sigue repicando en la cabeza de Manzano, sin que nadie le haya presentado una propuesta digna. Por eso, aquella tarde en que desarmó su choza y tiró sus maderos frente a la sede del gobierno provincial, pensando que con ello daba un aldabonazo en el corazón de los grises funcionarios que allí medran, sólo estaba mostrando un vestigio de su tozuda fe, que se negaba a morir.

Sin embargo, tan pronto como el cancerbero que custodia el palacio de gobierno en la provincia, se le acercó y le dijo: “O te largas, o llamo a la policía”, comprendió lo que debía esperar de esa gente.

“Cuando llegó la policía –me cuenta ahora Manzano-, cargaba en brazos a mi niña de dos años. Eso no les contuvo. Se me tiraron al cuello, golpeando a mi pequeña en los labios. Le partieron la boca esos desgraciados”.

Tres días estuvo preso el reclamante, acusado de escándalo público y desacato. Mientras, para apaciguarle, una brigada de construcción le levantaba un refugio temporal con planchas de cartón impermeabilizadas y con chapapote y troncos de árboles sin aserrar: “Había que ver el refugio tras el primer aguacero –añade-, las cataratas del Niagara hubiesen sentido envidia justificada. Cuando el verano llegó, el asfalto que recubría las planchas de cartón que hacían las veces de pared y techo, comenzó a derretirse. Más que a una casa, aquello parecía el infierno”.

Para cuando vino a verme, Manzano se había convertido en una suerte de saltimbanqui. Por tres ocasiones recogió sus pertenencias y las parqueó indistintamente frente a los edificios del gobierno y del partido comunista. En cada ocasión, el reclamo fue ahogado por los represores. La última vez que se lanzó  a conquistar molinos de vientos –hace menos de un mes-, fue recluido desnudo en una celda de la Unidad Provincial de la Policía, durante 8 días con sus noches. En todo este tiempo Manzano realizó un ayuno voluntario.

Me ha dicho que volverá a intentarlo. Con su determinación, Manzano me recuerda al balsero que se lanza a la mar una y otra vez, en busca del éxito o de la muerte. Asegura que no tiene nada que temer, que no le espantan policías o dirigentes.

“Qué no hace un padre por sus hijos”, fue la sentencia que me dejó a manera de despedida.

ETIQUETAS: crisis habitacionalinjusticiasrepresiónvivienda
Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares. Cienfuegos. Periodista independiente desde el año 2005. Se inició en la agencia Cubanacán Press, dirigida entonces por José Moreno. Ha colaborado con distintos medios como Misceláneas de Cuba, Primavera, Radio Martí, Radio República. Es director de la agencia Jagua Press.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El divorcio cubano de la ley con la práctica

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .