• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra película de monstruos

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
martes, 25 de octubre, 2011 12:00 am
en Articulos
Clarias, posibles protagonistas de la próxima película sobre Aliens. Fueron capturadas en el río Almendares, de La Habana. Por suerte los cazadores les cayeron en pandilla, y no había niños cerca.

Clarias, posibles protagonistas de la próxima película sobre Aliens. Fueron capturadas en el río Almendares, de La Habana. Por suerte los cazadores les cayeron en pandilla, y no había niños cerca.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Clarias, posibles protagonistas de la próxima película sobre Aliens.  Fueron capturadas en el río Almendares, de La Habana. Por suerte los cazadores les cayeron en pandilla, y no había niños cerca.
Clarias, posibles protagonistas de la próxima película sobre Aliens. Fueron capturadas en el río Almendares, de La Habana. Por suerte los cazadores les cayeron en pandilla, y no había niños cerca.

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -Ya que es de rigor tratarlo con delicadeza, por el organismo que representa, podríamos calificar como magnificación del esperpento las recientes declaraciones de Marcio Porto, representante en La Habana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien dijo, entre otras memeces, que Cuba avanza hoy hacia la independencia alimentaria.

No es la primera vez que algún representante de organismos con reconocida incidencia internacional elogia públicamente el desempeño de nuestro régimen, emitiendo juicios que se contradicen in fraganti con la realidad concreta de la Isla.

Si descartamos de inicio, por respeto a los preceptos de la honradez profesional -o de la simple honradez-, que tales juicios estén lastrados por simpatías ideológicas o, aún peor, por algún tipo de connivencia secreta, no nos queda sino suponer que quienes los han emitido se basaron exclusivamente en los informes amañados que les entregó el régimen, y que si fueron llevados a ver aquello sobre lo que opinan, en realidad no lo vieron con mirada propia, sino mediante la escenografía manipuladora que les montaron para la ocasión.

Es ya proverbial la historia o la leyenda relacionada con Catalina II, Emperatriz de Rusia, a quien cierta vez se le ocurrió viajar por los campos para ver con sus propios ojos cómo vivían los campesinos del país. Entonces su primer ministro y amante, Potemkin, mandó a construir aldeas especiales (falsas, claro)  a orillas de toda la ruta que él mismo diseñó para la inspección de la emperatriz. Y ella, que nunca llegaría a bajarse del carruaje (a las emperatrices no le da tan fuerte), quedó muy satisfecha al comprobar lo bien que vivían los campesinos.

Con muchos menos recursos y aparatosidad que Potemkin, aunque al parecer con éxito similar, pudo haber diseñado el régimen un espectáculo exclusivo para las representaciones de la FAO acerca del actual panorama de la agricultura cubana. De lo contrario, no se entendería que este organismo pretenda expandir a otros países la cuasi extinción de la malanga o la venta restringida y a precio de oro de la calabaza en nuestros agromercados, llamándoles “proyectos y experiencias inéditas en la agricultura urbana y suburbana”.

Que nadie se ría, por favor, que esto es serio. Y más serio aún podría ser si  al elogiar la producción de alevines en Cuba, el representante de la FAO se refería a esos bichos de agua dulce a los que llaman Clarias, traídos desde Asia por algún sesudo del régimen, debido a su abundante carne y a la asombrosa rapidez con que se reproducen, pero sin tener en cuenta su monstruosa voracidad, la cual los ha impulsado a ocasionar graves daños en nuestra flora y fauna. Hasta el momento, siempre que mantengamos a los niños prudentemente alejados del entorno de las presas y ríos donde prosperan.

Ojalá que la FAO no se lance a exportar hacia otros países la fatal experiencia cubana en la cría de Clarias. Daría argumento para la filmación de una de esas películas de monstruos, Aliens devoradores de todo lo que camina, nada y vuela en el planeta.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R

ETIQUETAS: alimentaciónclariasCubaecologíaFAO
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dania Virgen García narra su detención

Dania Virgen García narra su detención

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .