• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    682
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    525
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    495
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    333
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    111
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    303
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    73
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    98
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    682
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    525
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    495
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    333
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    111
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    303
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    73
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    98
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Los dos lados de Alfredo Guevara

Luis CinobyLuis Cino
martes, 21 de mayo, 2013 12:02 am
in Articulos
Los dos lados de Alfredo Guevara
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, mayo, 173.203.82.38 -Menos de una semana después de la muerte de Alfredo Guevara,  fue presentado su último libro, Dialogar, dialogar.   En realidad no es  un libro  de los pocos  que escribió Guevara,   sino una recopilación hecha por Ediciones Nuevo Cine Latinoamericano de sus charlas  –que no conferencias- entre los años 2005 y 2011 ante estudiantes y profesores universitarios y también  incluye la entrevista que le hizo  el cantautor Amaury Pérez para el programa televisivo Con dos que se quieran.

De las páginas del libro  emerge un intelectual orgánico que trata sinuosamente de conciliar sus posiciones críticas  con sus lealtades. Cuando se declara partidario de la desestatización y de “un socialismo libertario y renacentista”,  uno se pregunta si  no sería pura pose para halagar su vanidad de tipo original e iconoclasta y compensar sus frustraciones.

Producto de sus largos años de amistad con Fidel Castro –ambos tenían 19 años cuando se conocieron en la Universidad de La Habana-,  Guevara se sentía autorizado a disentir.  Pero esas licencias tuvieron un costo para su realización personal.

Resulta patética la lealtad de Alfredo Guevara a Fidel Castro si se tiene en cuenta todo lo que pudo hacer y no hizo por servir a su revolución. Cuesta creer que el comisario en jefe del cine de la revolución cubana se haya ido feliz de este mundo sin haber dirigido películas o documentales ni escrito una sólida obra teórica.

Sospecho que Alfredo Guevara  lamentaría  haberle suministrado a Fidel Castro aquellos primeros manuales de marxismo-leninismo de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, editados en español en Argentina o México, él que sabía bien que no eran más que la simplificada y oportunista versión estalinista del marxismo.  Luego, Fidel Castro, testarudo y poco dado a teorizaciones,  estuvo demasiado ocupado en hacer su muy particular revolución como para poder acompañar a su amigo Alfredo Guevara en el estudio de Sartre, Gramsci y Althuser.

Guevara, como uno de los principales hacedores de las políticas culturales del castrismo  en sus primeras décadas, se vio enfrentado a los estalinistas del viejo Partido Socialista Popular. Si bien nos prohibieron  películas de Hollywood, gracias a Guevara los estalinistas no lograron privarnos del buen cine europeo de principios de los años 60 ni lograron imponer el realismo socialista al modo soviético. Poco menos que eso hay que agradecerle.  El buen cine cubano de los años 60 se hubiese hecho con o sin Guevara. Más bien se hizo a pesar de él.

Tan libertario como se decía,  como comisario jugó un papel muy negativo  en los momentos más decisivos de la supresión de la libertad cultural en Cuba.

En Delito por bailar el chachachá,  Guillermo Cabrera Infante reflejó magistralmente la actitud del zar del ICAIC, que allá por 1961, gracias a su proximidad al Máximo Líder, decidía con total arrogancia cuál debía ser   “la cultura revolucionaria”.

En sus últimos años,  Guevara, cuando intentaba justificar sus actos en la época de PM y  Lunes de Revolución,  lo hizo con una actitud tan  soberbia que, lejos de calmar agravios, los exacerbó.

El ICAIC no fue tampoco, como lo pintaba Guevara, una logia libertaria. Más bien constituyó un purgatorio para numerosos creadores que no aceptaron someterse a sus caprichos. En el ICAIC se debatía, es cierto, pero al final siempre se imponían, a las buenas o a las malas, los criterios del comisario en jefe. Basta leer las cartas que cruzó con  Tomás Gutiérrez Alea.

Es cierto que Guevara usó sus poderes para refugiar en el ICAIC  a algunos descarriados que acogió como protegidos suyos en los peores años del Quinquenio Gris. Por ejemplo, para Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola,  creó el Grupo de Experimentación Sonora, para que  les sirviese de asilo, reformatorio, academia musical, taller experimental y escuela para cuadros políticos.

Años después, Guevara se jactaría de que al ICAIC, como al Ballet Nacional de Alicia Alonso y a la Casa de las Américas de Haydée Santamaría, no llegaron las UMAP ni la parametración. En realidad, sería más exacto decir que al ICAIC solo pudieron llegar los homosexuales, desviados ideológicos y otros descarriados que gozaron de la simpatía de Guevara. Por los otros, que fueron los más, no movió un dedo ni pronunció palabra alguna.

Son muchos los que  dicen horrores del difunto: recuerdan sus rabietas, su prepotencia. Otros prefieren evocar  al anciano amable, erudito, sofisticado, abierto al debate, que en sus charlas con los estudiantes –entre los que decía sentirse a gusto-   recomendaba “tener cojines y más cojines” para defender los criterios propios, a sabiendas de que no dispondrían de las licencias ni el padrinazgo que él tuvo. Así y todo, eso era bastante entre tanto dirigente bruto, dogmático y gris.

[email protected]

Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.8k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
553
Sin Muela

Next Post

Rinden tributo a la oposición interna cubana en Torre de la Libertad

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.