• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fariseísmo y manipulación

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
martes, 31 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
Fariseísmo y manipulación
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -En el espacio televisivo la Mesa Redonda, correspondiente al martes 17 de julio, los periodistas Reinaldo Taladrid y Lázaro Barredo atacaron a los medios informativos del sur de La Florida, esta vez por silenciar los casos de tuberculosis en ese territorio y, al mismo tiempo, exaltar en sus titulares la epidemia de cólera en Cuba.

Sin embargo, quizá muy pocos cubanos sepan (y ninguno lo sabe por los medios oficiales) que La Habana está declarada en alerta epidemiológica desde el lunes 16 de julio.

Difundir la noticia corre a cargo de los promotores de salud asignados a policlínicos y hospitales, acompañada de charlas a los pacientes internados o en consulta. Aunque no se especifica la enfermedad que más golpea a la población, en determinados centros asistenciales se hace hincapié en la prevención del dengue hemorrágico.

La alerta se da en medio de un Sistema Nacional de Prevención mediatizado hasta la saturación, empañado además por ese secretismo que supura del control epidemiológico.

Bien pudo Taladríd aprovechar su espacio del martes y alertar, a partir de cifras que seguramente están a su alcance, sobre la cantidad de casos diagnosticados y fallecidos a causa del dengue hemorrágico en Cuba. Pero, obviamente, para quien prefiere que el televidente “saque sus propias conclusiones”, no es conveniente poner en riesgo su suite en el Vedado, o esa suculenta canasta mensual que recibe del Consejo de Estado. Y mucho menos le conviene dañar sus “lazos afectivos” con la familia Castro Espín.

En cambio, Josué es un joven promotor de salud que no tiene nada que perder. Designado al policlínico Céspedes Argote, en el municipio habanero Arroyo Naranjo, tiene como misión dar charlas sobre prevención de enfermedades transmisibles en los barrios de Parcelación Moderna, Eléctrico y Calvario. Para Josué, lo importante es prevenir y mantener informada a la población, pese al silencio oficial sobre los casos de dengue.

Según Josué, “en 2011 se registraron en Cuba 1 700 casos confirmados de dengue hemorrágico. Por cada uno de estos casos, los epidemiólogos constataban un promedio de diez sospechosos, cifra que rondaría los 17 000 infestados”.

En lo que va de año, se registran en los consejos Calvario, Eléctrico y Parcelación Moderna: “44 casos de dengue, contra uno solo detectado en igual período de 2011”. Esto nos da la medida de cuán crítica está la situación epidemiológica en la capital, a lo que se añade la escasez de agua potable y una insalubridad que gana terreno.

¿Saben Taladrid y Barredo que en los barrios La Prosperidad, Reboredo, Siboney y La Piedras, en el habanero municipio de San Miguel del Padrón, la recogida de basura se realiza una vez al mes? ¿Se puede combatir el dengue hemorrágico en Parcelación Moderna, Calvario y Eléctrico, si el suministro de agua potable a estos repartos es de solamente seis horas cada cuatro días?

Según Taladrid, los medios floridanos “están ignorando un problema local, interno, para dedicarse a problemas exteriores”. Su colega de fórmula, Lázaro Barredo, seguro de que “nosotros podemos tener problemas y no lo ocultamos”, dijo que en cuanto a tuberculosis, se detectaron “99 personas ya enfermas, agravadas, y mil personas posiblemente contagiadas, sólo en el Estado de La Florida, porque en Estados Unidos hay muchos más…”

Mientras la alerta epidemiológica corre por los centros asistenciales de salud en La Habana, los medios de información se desgastan en materiales preventivos que nada resuelven. Precisamente por el silencio oficial o por la baja cobertura informativa con respecto a los casos de dengue, cólera u otras enfermedades diarreicas y respiratorias, en Cuba, es que Taladrid y compañía son fariseos al criticar el “fariseísmo y manipulación” de los floridanos.

[email protected]

ETIQUETAS: prensa oficialsalud pública
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Desde las entrañas del monstruo

Desde las entrañas del monstruo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .