• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre Cantinflas y Buster Keaton

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
viernes, 19 de agosto, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, agosto, 173.203.82.38 -Si observamos la gestualidad de un cubano cuando conversa, por teléfono, no hace falta oír para enterarnos de lo que está diciendo, y hasta de aquello que le responden desde el otro lado de la línea. Tal vez tuvo razón un famoso escritor nuestro al apuntar que hablamos con metáforas. Pero en todo caso, para entendernos, ningún lenguaje resulta tan elocuente y expedito como el manoteo.

Nada nos hermana con más expreso criollismo, por encima de cualquier diferencia.

Los distintos estilos de natación en seco que despliegan al caminar el guapo de barrio y la loca de carroza, o el barrigón potentado y la sandunguera de short y chancletas, constituyen prueba irrebatible de que son harina del mismo costal. Pero igualmente los muestra como piezas únicas de nuestra diversidad identitaria.

Antes de confesar con quién andamos para que nos dictaminen quiénes somos, nos basta y sobra con mostrar nuestros ademanes. Aun sobre los más exquisitos compatriotas habría que decir como Galileo: y sin embargo se mueven.

Nos guste o no, en el ajiaco que somos, la gesticulación aporta la sal, que es el sabor de los sabores. Y parece que siempre fue así. Lo cual no se echaría a ver tan lamentablemente si la gracia de nuestros ademanes no se mostrase hoy atrofiada por el paso del totalitarismo, ese aplastante cilindro con más de 50 ruedas.

Porque hasta en los meros gestos nos ha dejado la dictadura revolucionaria esa impronta de mediocridad, prosopopeya y falsía que es su etiqueta de fábrica.

Los reporteros del noticiero de la televisión, todos, mueven las manitas mientras recitan sus informes, como cuando eran pioneros y les tocaba declamar en el matutino del viernes aquellos versos del tipo Cultivo una rosa blanca…

Los intelectuales dibujan comillas en el aire con los dedos corazón e índice de ambas manos para subrayar cuán suspicaces se han vuelto. Y los filósofos perfeccionadores del socialismo ya no enarbolan emocionados la izquierda de Stalin, pero como tampoco pueden mantener las manos en reposo, hacen mudras.

Los analistas de la Mesa Redonda desgajan constantes y caóticas pausas en sus parlamentos. Es como si padecieran una especie de tartamudez institucional, cuyo síntoma, a ojos vista, es lo mucho que les cuesta hilvanar una oración fluida. Baches del cerebelo, esos silencios son aquí una mueca oficialista.

Si alguien quiere reírse con ganas no necesita más que tomarles una foto en fijo durante alguno de tales baches. Se ven como clones fallidos de Buster Keaton, en lo concerniente, sobre todo, a su famoso apelativo: “Cara de Piedra”.

Los dirigentes de distintos niveles agitan la diestra hacia arriba y abajo, con el puño cerrado a la altura del pecho. El ademán podría ser tomado como obsceno, toda vez que sugiere una suerte de rabiosa masturbación, pero en definitiva no es sino una muletilla gestual que estos señores se han agenciado con la ingenua esperanza de insuflarle bríos y resolución y credibilidad a sus siempre dudosos datos y a su incapacidad para ofrecer respuestas con real rigor.

El puñetazo sobre la mesa con que enfatizan sus conclusiones o decisiones más tajantes los primeros números del cacicazgo, representa un vehículo del miedo, aunque de poca monta si lo comparamos con aquel dedo índice (que era como un torpedo) con que el máximo cacique solía propinar sus tiros de gracia.

No obstante, sigue siendo preferible verlos gesticular que escuchar sus monsergas. Todos incluidos, desde el periodista recitador de las cándidas manitas hasta el torpedero en jefe. Entre Cantinflas y Buster Keaton, no caben titubeos. Con Keaton al menos tenemos garantizada la diversión sin sufrir por el oído.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

ETIQUETAS: dirigentesexpresividadgestosidiosincrasia
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Zafra azucarera 2010-2011 en preparación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .