• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones 2013, otra gran estafa

Oscar Espinosa ChepeOscar Espinosa Chepe
jueves, 27 de diciembre, 2012 12:02 am
en Articulos
Elecciones 2013, otra gran estafa
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Las supuestas elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los delegados a las 14 asambleas provinciales se realizarán el próximo 3 de febrero.  Esta obra teatral se inició con los comicios para elegir los delegados municipales, celebrados el 21 de octubre. Estos fueron organizados, como es tradicional, fundamentalmente por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), representación de la Seguridad del Estado a nivel de cuadra, con la tarea central de la observancia de la disciplina revolucionaria. Los CDR están facultados para conceder “avales” para obtener puestos de trabajo en el turismo, empresas mixtas y otros lugares ansiados;  matrículas en determinados centros de enseñanza y otros asuntos decisivos  para cualquier persona en Cuba.  Los ciudadanos que no sean miembros de esa temida organización o se muestren apáticos a las tareas asignadas por ella  es poco probable que puedan progresar en la sociedad cubana, por el contrario, con una oculta negativa, una familia completa puede hasta perder lo obtenido,  por lo cual la mayoría de los vecinos procuran mantener las mejores relaciones con los CDR para no perjudicarse, aunque no se sientan afines al gobierno.

En estas condiciones son elegidos los candidatos a delegados municipales a mano alzada, en asambleas organizadas por la pretendida “organización de masas no gubernamental”;  sin existir ningún debate previo sobre los programas que  se proponen realizar si fueran elegidos, ni mucho menos  exponer análisis serios acerca de la grave situación nacional existente u opinar sobre el poder omnímodo ejercido por el Partido Comunista (PCC).  En un ambiente de miedo y coerción, nadie se atreve a levantar sus brazos para apoyar a una persona que pudiera considerarse ligeramente liberal.  Por eso no sorprende que la inmensa mayoría de los candidatos designados sean miembros de las fuerzas armadas o militantes del PCC.

El proceso continuó con las propuestas de la nominación de diputados y delegados provinciales, conformadas por las Comisiones de Candidatura integradas por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).  Dichas comisiones  deberán ser presididas por la CTC. De acuerdo con lo establecido, un 50,0% de los seleccionados proceden de los delegados municipales recién electos y el 50,0% restante usualmente responde a los niveles superiores del PCC y el gobierno.

Para las elecciones del 3 de febrero se propusieron 612 candidatos a diputados y 1269 a delegados provinciales.  Está claro que estas comisiones resultan fieles instrumentos del PCC y ejecutan sus directrices, en particular en la selección de los “candidatos”, escogidos fundamentalmente por el grado de sometimiento o la existencia de relaciones estrechas con los máximos dirigentes del país. De esa forma los ungidos, al carecer de contrincantes y haber sido ratificados por las 168 asambleas municipales del Poder Popular el 16 de diciembre, de hecho ya han sido “elegidos muy democráticamente”, con lo cual las pretendidas elecciones del 3 de febrero no son más que opereta burlesca, con la lamentable participación de amplios sectores ciudadanos que, citados oficialmente por los CDR y temerosos de significarse, acuden a  los centros de votación para ejecutar un acto que conocen de antemano es una pura farsa.

Por consiguiente, resulta evidente la carencia de legitimidad de la Asamblea Nacional y las demás instancias del auto titulado Poder Popular. En las sesiones de esta Asamblea, creada en 1976, ni siquiera ha habido un voto discordante respecto a las propuestas del gobierno (un verdadero record de unanimidad), ni debates serios y democráticos sobre la catastrófica situación nacional.   Sin embargo, si ha sido abundante la genuflexión y la falta de decoro por parte de quienes, según la actual Constitución, son miembros del “…órgano supremo del poder del Estado”… y supuestamente “…el único órgano con potestad constituyente y legislativa en la Republica”.

Como resultado, no es casual la falta de interés de la población sobre la escenografía que se pretende presentar como verdaderas elecciones, cuando son en realidad colosales burlas, peores incluso que las farsas electorales organizadas por la tiranía de Batista.  Quienes participen de una u otra forma en esta estafa, asumen una gran responsabilidad histórica y recibirán en un futuro no muy distante igual desprecio que quienes se prestaron a las indecentes manipulaciones electoreras realizadas en los años 50.

ETIQUETAS: Asamblea Nacionaleleccionesfarsa electoralPoder Popular
Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa, Cienfuegos, 1949. Licenciado en Economía, Universidad de La Habana. Prisionero de conciencia, perteneciente al Grupo de los 75, con licencia extrapenal por enfermedad. Trabajó en la década de los años 60 en los equipos de investigación económica de Fidel Castro, de donde fue expulsado y enviado a un campo de trabajos forzados en el que pasó dos años. Fue consejero económico de la embajada de Cuba en Yugoeslavia, y en 1992 fue expulsado del Banco Nacional de Cuba, acusado de contrarrevolucionario. Ha publicado Crónica de un desastre, y Revolución o involución e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

CUBA, POETAS EN ACCIÓN 2012 (fragmentos)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .