• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gatopardo tropicalizado

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 10 de abril, 2013 12:07 am
en Articulos
El Gatopardo tropicalizado
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Era el mes de mayo de 1860. Por el sur de Sicilia desembarcaban los rebeldes al mando de Garibaldi. El monarca Francisco I se tambaleaba en su trono napolitano. La revolución burguesa llegaba, por fin, al sur de Italia, regido por la tradición medieval y el poder de príncipes locales, antecesores directos de los Padrinos y la Mafia.

Cien años después, un escritor, descendiente  de una de aquellas familias de la nobleza, Giuseppe Tomassi De Lampedusa, compuso su única novela, titulada  El Gatopardo. Comenzó a escribirla justo en el momento en que el dictador populista Juan Domingo Perón era derrocado en Argentina. La concluyó al tiempo en que el futuro dictador Fidel Castro comenzaba su ascenso a las montañas del oriente cubano.

En un momento de la mencionada narración, el protagonista, príncipe Salina, recibe la apresurada visita de su sobrino Tancredi. El príncipe lo recrimina porque va a  unirse a los garibaldinos en contra de la corona. Tancredi le responde: “Si allí no estamos también nosotros, esos te imponen la república. Si queremos que todo siga tal cual está, es preciso que todo cambie”.

Esa frase, analizada a la luz de las actuales circunstancias de Cuba, cobra un significado revelador. Con la huida de Batista y el ascenso de Castro al poder, salimos de una dictadura para entrar en otra. Sin duda todo cambió, los cimientos socioeconómicos del país fueron removidos, pero al final todo ha quedado tal cual estaba, o aún peor.

Aquellos guerrilleros se convirtieron en la monarquía verde olivo, reproduciendo el esquema de poder que pretendieron revocar. Más de medio siglo después, esa monarquía se ha visto obligada a propiciar transformaciones de índole económica. Su amor al poder absoluto es semejante al de aquellos nobles italianos que la nueva burguesía desplazó del mando.

Sin embargo, el poder económico acumulado por los viejos generales les va a permitir a éstos transferir el trono a sus descendientes. Con tal objetivo, están pariendo a la nueva burguesía con disfraz gerencial. De manera gradual, la caricatura aperturista del raulismo ha ido conformando las bases para legitimar a esa “nueva clase” dentro del  futuro orden político y económico.

En cuanto a los cubanos de a pie, está claro que serán víctimas de otra gran estafa. Los primeros capítulos de  este “cambio fraude”, al decir del preclaro Payá Sardiñas,  han transcurrido lentamente. La muerte de Chávez, y la poca disposición que la Comunidad Económica Europea parece mostrar, a favor de modificar su posición común, pudieran acelerar el proceso.

Con una terapia de choque, bendecida por el próximo congreso de la oficialista CTC, se impondrá  una versión más abierta y criolla del totalitarismo de mercado. El nuevo Código del Trabajo legitimará la danza cómplice del lobo y la caperucita ex- roja. Un creciente y bien fundamentado rumor anuncia más despidos para los próximos meses. Tal parece que esta metodología de la amenaza, el chantaje y el despido cíclico, se ha ido convirtiendo en una herramienta de poder. La represión política se está  aplicando camuflada con mecanismos de índole económica.

El ejército ha puesto en escena a una nueva generación de cuellos blancos, mientras los “históricos” se irán retirando con sus grados intactos. Desde los palcos, presenciarán el modo en que sus herederos cobran la gran tajada, al tiempo que el pueblo pelea por las migajas de bienestar.

Si la cosa se pone difícil, estarán listas las tropas de choque para reprimir a los inconformes. En días como estos, Tancredi, el nuevo gerente, hubiera afirmado: “Si queremos que todo quede como está, es necesario que todo cambie”. Y hubiese añadido con cinismo: “Y después será distinto, pero peor”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: BatistaCastroGatopardoLampedusanapolitanoTancredi
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Asedio al Turista, grave delito

Asedio al Turista, grave delito

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .