• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 14 se rompe el corojo

Alejandro Tur ValladaresAlejandro Tur Valladares
viernes, 12 de abril, 2013 12:15 am
en Articulos
El 14 se rompe el corojo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CIENFUEGOS, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Sin lugar a dudas, este 14 de abril será una fecha definitoria para Venezuela y también para Cuba. En las urnas venezolanas se juega el futuro inmediato de las dos naciones. La dependencia económica que ha establecido el gobierno cubano de su par latinoamericano pone en un mismo saco la suerte de ambos.

De un lado, Nicolás Maduro, representante del oficialismo, o lo que es lo mismo, del orden actual de las cosas. Del otro, Henrique Capriles, comisionado de la oposición que busca destronar a un gobierno que va para quince años en el poder.

Con una situación económica adversa, la violencia social alcanzando niveles nunca vistos, apagones continuos, corrupción descomunal, y con la pérdida del líder histórico, pareciera que los días del socialismo del siglo XXI están contados en Venezuela. Sin embargo, sería un error pasar por alto algunos aspectos que pudieran ser definitorios en el resultado de las elecciones presidenciales, dándole la victoria al actual presidente encargado.

El oficialismo ha aprovechado hábilmente el impacto emocional que trajo la muerte de Hugo Chávez, quien mantenía índices elevados de popularidad entre los suyos, proyectándose como la prolongación corpórea del llamado socialismo del siglo XXI.

Al ser los únicos que conocían certeramente lo que acontecía con la salud del fallecido, sus secuaces se prepararon con tiempo para enfrentar esta etapa. Tuvieron oportunidad de pensar las estrategias para el periodo pos Chávez. Y engrasaron la maquinaria propagandística, para acomodar los modos que les fueran más convenientes y les ofrecieran ventaja segura a su candidato sobre los oponentes.

Los chavistas monopolizan el control sobre todas las instituciones del Estado, desde la Corte Suprema, el Consejo Electoral, el Parlamento, hasta los medios de información pública, que han sido puestos a disposición exclusiva de la propaganda gubernamental. Además, lograron mantener, mediante el uso pródigo de las prebendas, un fuerte apoyo de parte de las fuerzas armadas

La torcedura de brazo que el oficialismo dio a la constitución al proclamar presidente encargado a Maduro, ha permitido que éste haga uso y abuso durante el periodo electoral de los recursos gubernamentales para distribuir dádivas entre el pueblo, con la certeza de que gestos tan “humanitarios” se habrán de transmutar en votos.

Con lo que tal vez no contaban los chavistas es con la tozudez de Capriles. Tras la derrota sufrida ante Hugo Chávez, sus enemigos daban por descontado que había muerto políticamente. Sin embargo, Capriles no se amilana y ha ido a más en apenas unos días de campaña.

Su mensaje político se ha centrado en dos frentes: a) romper el eje estratégico sobre el que descansa el discurso de Maduro, insistiendo en que éste no es Chávez; y b), señalar las graves deficiencias que corroen al socialismo del siglo XXI.

La izquierda dogmática venezolana, como todas las de su tipo, se ha encargado de repartir demagógicamente entre la población las riquezas creadas por el sector productivo bajo la égida de gobiernos liberales, pero sin haberse preocupado por crear mecanismos capaces de reponerlas. De tal modo, la patria de Bolívar se encuentra padeciendo severos desabastecimientos en muchos renglones, incluidos productos de primera necesidad, aun cuando por casi una década las ventas del petróleo, principal rublo exportable de la nación, han disfrutado de precios sin precedentes.

Durante el reinado del chavismo, la inflación se disparó en Venezuela. Los sectores empresarial, agrícola, energético y alimenticio han retrocedido de forma impresionante.

Por otro lado, mientras la campaña presidencial llegaba a su clima, aquí, en Cuba, los ciudadanos de a pie han seguido con interés y hasta con relativa tensión lo que acontece en el país suramericano. No son pocos lo que me han referido su temor ante la posibilidad de que gane Capriles. Y no es para menos. Todavía están frescos en la memoria los apagones prolongados que padecimos durante los años 90, tras la caída del imperio soviético, mantenedor económico y garante crediticio del régimen durante aquellos tiempos. Solo la llegada del mesías bolivariano, con su inclinación patológica a dilapidar el petróleo ajeno, puso fin a nuestra más oscura pesadilla.

Aun cuando en Venezuela el cambio hacia el absolutismo no ha sido tan radical como en Cuba, el camino que llevaba transitado nos hace pensar que los chavistas pretenden navegar, si los dejan, por el mismo “mar de pueblo y felicidad” por el que aún transita el régimen cubano.

Por lo pronto, hay que esperar. Lo único seguro es que este domingo 14 se rompe el corojo.

ETIQUETAS: bolivarianoCaprilesChávezCubaeleccionesMaduropetroleosoviéticoVenezuela
Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares. Cienfuegos. Periodista independiente desde el año 2005. Se inició en la agencia Cubanacán Press, dirigida entonces por José Moreno. Ha colaborado con distintos medios como Misceláneas de Cuba, Primavera, Radio Martí, Radio República. Es director de la agencia Jagua Press.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Por qué dejó Cuba el estelar José Ariel Contreras?

¿Por qué dejó Cuba el estelar José Ariel Contreras?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .