• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuentapropismo del azar

Frank CorreaFrank Correa
viernes, 3 de febrero, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -Sin dudas  la  apertura  del cuentapropismo en Cuba ha representado una grieta en el sólido muro, que constituye el basamento de la sociedad socialista. Tras mucho bregar  finalmente el gobierno cubano lo ha permitido y lo está extendiendo a casi todas las esferas de la vida pública, pero algunas áreas han quedado excluidas de la iniciativa privada legal, como el juego prohibido, parte integral de la idiosincrasia del cubano.

Como tampoco existe una lotería estatal,  al cubano sólo le queda la opción de jugar  “la bolita” de manera clandestina, como en un mercado negro. Los más avispados ponen  el banco, los intermediarios o sucursales se benefician con un porciento de la recogida, igualmente los recogedores de listas, al final de la pirámide aparecen  los jugadores empedernidos, que vienen  siendo como los clientes. El juego constituye una  verdadera estructura empresarial, que funciona completamente al margen del estado, en un país en el que el Estado tiene la manía de querer controlarlo todo.

Por ocurrir todo dentro del mundo de la ilegalidad, todos los días suceden a lo largo de la Isla peculiares historias relacionadas con el juego, algunas de las cuales darían para escribir un libro.

En Guantánamo recientemente un recogedor de lista  olvidó anotar un candado de tres números;  el  jugador afectado llegó con dos secuaces a la casa del recogedor con un camión y se  la  dejó vacía. En Palma Soriano  un banquero se lanzó del puente sobre el río Cauto, cuando no tuvo dinero para pagar todos los números premiados de su lista; el hecho ocurrió hace apenas unos días, cuando murió el preso político en huelga de hambre Vilman Villar tocó la coincidencia de que la lotería de la Florida –cuyos números se usan como ganadores en Cuba- tiró el candado “muerto con preso político”.

En Nuevitas  poner un banco cuesta  tres  mil pesos. Allí  el número fijo se paga a cincuenta pesos y el corrido a quince,   los bancos no aceptan jugadas en candados,  el dinero que se mueve en torno a  la  bolita en esas ciudades del interior del país no es tan significativo en comparación con las cifras de  La Habana, donde se juega duro.

En La Habana el número fijo se paga a setenta y cinco pesos, el corrido a veinticinco y el candado a novecientos.  Existen jugadores  que apuestan todos los días hasta mil pesos y otros  jugadores fuertes  que ponen  mucho dinero y utilizan un sistema matemático de cábalas que, según ellos,  les da mayores  posibilidades,    y ganan  muy  a menudo. Mueven el dinero en jabas de nylón repletas,   casi siempre es el chofer de un carro alquilado, que es su compinche, quien lleva a casa del recogedor el dinero de las apuestas o recoge el premio cuando su patrón gana.

En todas las cuadras, casi en todas las casas de Cuba, se conversa sobre el significado de un  sueño  o  se apuesta por el día de un cumpleaños.  Quiquito el tapador pudo  terminar  su casa  y ponerle piso con un candado que perseguía desde niño, “pordiosero con policía”,  cincuenta con  noventa y uno. Dice que  cuando llegó a su casa  y viró  la jaba  de billetes sobre la cama  dio un grito.

Carlitos el ojú jugaba  todos los días cero cero con cero cero y la gente de Jaimanitas se reía de él, porque  aseguraban que jugar esos números era botar el dinero, porque era imposible que saliera ese candado. La noche que lo anunciaron en la lotería de la Florida, todo el pueblo, que la escucha por el radio de onda corta, supo que  Carlitos había dado un paletazo  en  la bolita. Compró un televisor,  surtió la despensa,   se compró ropa y una bicicleta todo terreno.

Hay recogedores de bolita que hacen un recorrido por el pueblo brindando servicio a domicilio, pero casi siempre es el jugador  quien va personalmente a  realizar   la jugada a las sucursales. Coralia acertó una vez  el  candado  “iglesia con presidente”,  pero  después lo perdió todo  intentando repetir la hazaña.

Aunque desde el inicio de la revolución se dictaron leyes contra el juego en Cuba  continuaron las peleas de  gallos, de perros y la bolita. Mucho dinero se  mueve diariamente por toda Cuba de manera clandestina en el juego ilegal, que no es otra cosa que el  cuentapropismo del azar.

ETIQUETAS: cuentapropismojuegos ilegales
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Crónica de un fusilamiento

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .