• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós a los kiosqueros

Juan Carlos Linares Balmaseda y Carlos RíosJuan Carlos Linares Balmaseda y Carlos Ríos
jueves, 25 de abril, 2013 12:01 am
en Articulos, Destacados
Adiós a los kiosqueros
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Recientemente, el régimen ordenó cerrar todos los kioscos particulares que vendían carne, viandas, vegetales, frijoles, frutas y demás productos agropecuarios en las zonas más céntricas de La Habana.

Aunque no todos han cerrado. Algunos permanecen funcionando y permanecerán mientras exista el soborno. Según comentarios extraoficiales, tampoco cerrarán los que pertenecen a familiares, amigos y protegidos de los burócratas con rango en el gobierno municipal.

En mayo de 2011, estos kioscos, al igual que los vendedores ambulantes (carretilleros), debían tributar al Estado 262 pesos trimestrales por concepto de seguridad social, más un 5% de impuesto mensual sobre la venta.

En julio de 2012, por súbito decreto estatal, los kiosqueros pasaron a un “régimen simplificado”. Les quitaron la categoría de “vendedores en puntos fijo” y los transformaron en “vendedores ambulantes”, es decir de kiosqueros a carretilleros, aunque solo fue en teoría. Luego, sin previa consulta con los interesados, les libraron del 5% de impuesto mensual sobre la venta y les impusieron una tarifa fija de 70 pesos mensuales, manteniéndoles la contribución para la seguridad social. Y un tiempo después, les elevaron la tarifa de 70 a 200 pesos mensuales.

Así se mantuvieron las cosas hasta el lunes 15 de abril, fecha en que las autoridades de las respectivas Direcciones de Trabajo y Seguridad Social municipales pusieron finalmente término a las casetas. De nada valieron las reclamaciones de los kiosqueros y la de sus clientes naturales, los vecinos del barrio. A partir de ahora, los clientes deben lanzarse a la calle, a intentar adivinar dónde y cuándo se parquea la carretilla más cercana.

Se acabó la modalidad de kiosquero, al tiempo que se reducen en gran número los carretilleros y la oferta. Porque, para mayor penuria de los desempleados y de los consumidores, desde hace casi un año tampoco se emiten nuevas licencias para el oficio de carretillero.

Los que asentaron kioscos en sus viviendas, o arrendaron locales estatales para ejercer este oficio de cuentapropistas, perdieron la inversión. Y no serán compensados. Entre tanto, los kiosqueros –incluyendo muchas mujeres- tendrán que empujar sus carretillas, calle arriba y calle abajo, bajo el abrasador sol tropical.

Una carretilla, para que atraiga y satisfaga a los clientes, debe tener la mayor variedad de alimentos frescos,  lo que hace muy pesada la carga, que el carretillero debe empujar continuamente, pues se le prohíbe estacionarse por tiempo prolongado; solo les es permitido detenerse el tiempo justo que dure una venta. Asimismo, se le prohíbe aparcar en calles principales, frente a instituciones públicas.

Tania, una residente en el municipio Diez de Octubre, narra sus últimas experiencias de kiosquera:

“Me engañaron. Meses atrás vinieron unos inspectores de la Dirección de Investigación Superior y le tiraron fotos a mi kiosco. Me aseguraron que iban a admitir sólo los más lindos. Yo pinté y adorné el mío, y ahora me ordenan cerrarlo. Me advirtieron que me daban tres días de plazo para vender la mercancía y cerrar, pero al día siguiente me pusieron una multa de 250 pesos. Son unos mentirosos”.

Luego de visitar la sede del Gobierno municipal de Diez de Octubre y la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), y de ser sometidos al peloteo de rigor, estos reporteros se presentaron en la Dirección de Trabajo y Seguridad Social. Allí vimos a una funcionaria encargada de la atención a los trabajadores por cuenta propia, a la que preguntamos sobre la controvertida medida:

¿Si los campesinos tienen que entregar el 80% de su producción al Estado, y el resto pueden comercializarla con quiénes quieran, ¿por qué no se otorgan licencias para carretilleros?

La funcionaria respondió que la Ley “está bien concebida, pues tiene que existir un tope en el número de carretilleros en las calles”. Luego, remató con una interrogante que rebasa la capacidad de comprensión y el raciocinio de cualquiera: “¿Tú quieres que haya más carretilleros que guaguas?”.

Sin palabras.

ETIQUETAS: carretillerosCubacuentapropistaEstadoHabanakioskosmercancía
Juan Carlos Linares Balmaseda y Carlos Ríos

Juan Carlos Linares Balmaseda y Carlos Ríos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; OCDH;

Estado de sitio permanente

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .