• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Zafra o sortilegio?

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
martes, 17 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 –Ya en el artículo que intitulé “Hablando de la zafra azucarera 2012”, publicado por Cubanet el pasado 17 de enero, traté de brindar los principales elementos que el régimen castrista daba a conocer sobre la preparación y supuesto éxito que tendría la presente contienda azucarera. Hoy pretendo dar una síntesis de los hechos que han marcado esta zafra, los que han sido abordados por el gobierno de los hermanos Castro de manera triunfalista, con el propósito de edulcorar al pueblo.

–                El 18 de noviembre del 2011, el periódico Granma informaba la importancia de la producción de azúcar para la exportación, y señalaba que estaban creadas las condiciones reales de la contienda 2011-2012, a cuyo efecto se disponía del 98% de los recursos importados y el 96% de los nacionales; sólo faltaba un 2% que no afectaría la campaña.

–                El 24 de noviembre los medios televisivos cubanos significaban en la “Mesa Redonda”, que todo estaba listo para iniciar en diciembre los cortes y la molida de la caña de azúcar.

El pasado 4 de febrero, José Ramón Machado Ventura, segundo en todo del régimen, de visita en la Perla del Sur, expresó ante la prensa oficialista: “Cienfuegos y Sancti Spíritus están cumpliendo con el programa de la zafra azucarera, el resto de las provincias del país, no lo están haciendo” (sic). Con estas palabras el gobernante totalitario dio inicio al cerco informativo ante las negligencias  e ineficiencias  de los dirigentes del sector, que determinaron que el órgano oficial del Partido, durante seis meses, dedicara al tema apenas una decena de artículos.

De esta manera la prensa totalitaria, como quien no quiere que se sepa el final de la zafra, dedicó una parte de sus espacios a otros asuntos, y en el peor de los casos, a la publicación de las “reflexiones” del ex líder retirado, dejando poco para los lectores interesados en los problemas económicos del país.

Por esa razón, tomé previsiones y recopilé algunas informaciones zafreras que le permitan al pueblo conocer dónde las cosas andan bien, regular o mal, de modo que pueda sacar sus propias conclusiones. Algunos ejemplos:

– En el central Paquito Rosales, del municipio de San Luis, Santiago de Cuba, se garantiza el 0,05% adicional de rendimiento por la remodelación del área del basculador con una mesa alimentadora que mejora la extracción, calidad del jugo y disminuye las roturas.

– El coloso azucarero Antonio Guiteras, de Puerto Padre, Las Tunas, mayor productor cubano, no ha cumplido con éxito las 115 jornadas de molienda que le fueron planificadas, por atrasos en el suministro de caña.

– En el central Cristino Naranjo, de Holguín, durante casi toda la campaña se evidencia falta de cohesión entre productores-cosecheros, ingenio y transportistas.

– En los centrales Héctor Molina, Piti Fajardo y Boris Luis Santa Coloma, pertenecientes a la provincia de Mayabeque, se reiteran afectaciones por excesos de más del 20% de materias extrañas, deficiencias en las reparaciones, atrasos sustanciales en las jornadas de molida, descenso de la productividad de los hombre y equipos mecanizados con más del 20% del tiempo total perdido por roturas, cortes de cepas viejas hasta de 20 meses en fase de deterioro, así  como problemas de cuadros en puestos claves de dirección.

Aun cuando los tecnócratas del nuevo grupo azucareros, en su Sala Central o Puesto de Mando, no divulgan cifras claras ni informan mucho sobre la marcha final de la actual zafra, la prensa del régimen, en su último parte, refirió el cumplimiento del plan de azúcar al 85%, la caña molida planificada apenas rebasa el 78%, el azúcar producido es sólo el 73% del planificado porque la molida de los ingenios no sobrepasa el 68% de su capacidad, el rendimiento industrial es inferior al 0,18%, lo que implica dejar de producir más de 11 mil toneladas de azúcar.

Todos estos resultados negativos se derivan de la arrancada tardía de algunos centrales, incumplimientos de la norma potencial (dejando de moler cerca de un millón de toneladas de caña, que representan cerca de 106 mil toneladas de azúcar), altos índice de roturas presentados en las combinadas cañeras, deterioro de la actividad ferroviaria, inestabilidad en las molidas por problemas técnicos en las calderas, etcétera.

En resumen, no se conoce cuánto se ha producido y exportado, ni qué ingresos se han obtenido. Todo queda bajo el enigma de una zafra socialista cubana de sortilegio, arrastrada por la ineficiencia del sistema, su falta de transparencia informativa, responsabilidad y sentido de pertenencia.

ETIQUETAS: economíaindustria azucarerazafra
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El transporte continúa estancado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .