• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El transporte continúa estancado

Oscar Espinosa ChepeOscar Espinosa Chepe
martes, 17 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Indicadores seleccionados sobre el comportamiento del transporte de pasajeros y de carga en 2011 fueron publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) a finales de marzo.

El total de pasajeros transportados solo aumentó en 0,5% con respecto a 2010. La transportación de pasajeros por ómnibus solo se incrementó en 0,2%, debido fundamentalmente al aumento de los turistas en 9,1%, con deducciones en el transporte escolar  de -1,3% y  el de los centros de trabajo   en -1,6%; mientras el de uso público únicamente creció en 0,5%, con una afectación del servicio urbano del -5,1%. El crecimiento por ferrocarril  resultó 16,9% y  el marítimo  2,9%, pero el aéreo descendió en -8,3%.

En cuanto a la transportación de carga total también hubo un pobre incremento del 0,9%, con decrecimientos del -5,3% en ferrocarril y -22,1% en aéreo. Aumentó la carga por camiones en 1,5% y marítimo 3,1%.

Los datos de ONE indican que la situación del transporte sigue estancada y bien distante de los niveles pre-crisis.  Según estos datos, el total de pasajeros transportados solo representa el 42,4% del nivel de 1990, correspondiendo a los ómnibus un 35,8% y ferrocarril el 37,4%, tomando como base las informaciones de los anuarios estadísticos oficiales. Respecto a la carga total transportada representa el 83,6%, en del transporte automotor tiene prácticamente el mismo nivel, pero en ferrocarril únicamente llega al 52,0%. En esta comparación además hay que considerar que entre 1990 y 2011 la población creció en una cuantía superior a  medio millón de personas, y el turismo de 340,3 miles de visitantes a 2,7 millones.

La situación del transporte fue muy delicada el pasado año,  especialmente en la ciudad de La Habana con las paradas repletas de personas esperando por largo tiempo y los ómnibus recargados de usuarios.  Hasta el momento, eso no ha sido resuelto.  El problema fundamental del transporte interurbano en la capital se debió -como en otras crisis- al incremento de la rotura de los ómnibus y la carencia de piezas de repuesto, procedentes de suministradores de Rusia, Bielorrusia y China. La ciudad de La Habana con una población de 2,2 millones de habitantes, descansa principalmente en la transportación por ómnibus, al no existir sistemas alternativos (metros, tranvías, etc.).  Las condiciones de explotación son muy difíciles por el mal estado de las vías,  la sobrecarga de pasajeros y muchas veces la operación por personal fluctuante y carente de estímulos para realizar su trabajo.  Eso incide en la rotura de los equipos, que luego tardan mucho tiempo en repararse por la demora en las dificultosas gestiones para adquirir las piezas de repuesto en el extranjero.

En ese contexto se han desarrollado métodos alternativos para la transportación de los ciudadanos, como son los famosos “almendrones”, autos privados, en su mayoría de fabricación norteamericana anterior a 1959 y los bicitaxis en la capital, así como la tracción animal con coches y carretones en el resto de Cuba.  Puede afirmarse que sin los almendrones La Habana se paralizaría.  Igual ocurriría en el interior del país sin los vehículos tirados por animales  que transportaron 411 millones de usuarios en 2010, según ONE.  También  jugaron ese año un papel importante los bicitaxis con 78,3 millones de personas transportadas,  y los camiones privados que prestan servicios en condiciones bastante incomodas fundamentalmente inter-municipales con 73,5 millones.

Los datos preliminares de la ONE sobre lo ejecutado en el transporte en 2011 indican que este estratégico sector permanece estancado, con consecuencias muy nocivas para la el resto de la economía.

ETIQUETAS: economíatransporte
Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa Chepe

Oscar Espinosa, Cienfuegos, 1949. Licenciado en Economía, Universidad de La Habana. Prisionero de conciencia, perteneciente al Grupo de los 75, con licencia extrapenal por enfermedad. Trabajó en la década de los años 60 en los equipos de investigación económica de Fidel Castro, de donde fue expulsado y enviado a un campo de trabajos forzados en el que pasó dos años. Fue consejero económico de la embajada de Cuba en Yugoeslavia, y en 1992 fue expulsado del Banco Nacional de Cuba, acusado de contrarrevolucionario. Ha publicado Crónica de un desastre, y Revolución o involución e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rastafari Héctor Riscart

Realizan juicio contra rastafari Héctor Riscart

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .