• Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zapya, la aplicación de la discordia

Manuel Díaz MonsManuel Díaz Mons
jueves, 26 de noviembre, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Tecnología
Zapya, la aplicación de la discordia

Zapya (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Zapya, ¿la aplicación de la victoria? (foto del autor)
Zapya, ¿la aplicación de la discordia? (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- Con muchos años de retraso y en condiciones que, a decir de sus usuarios, hacen casi imposible su uso, hoy en Cuba hay internet. La llegada discreta pero deseada de la red de redes, además de conectar a los cubanos con sus familiares y amigos de todo el mundo, lleva a las calles noticias, actualizaciones informáticas y nuevos productos a consumir.

Con muy poco tiempo de explotación, una aplicación llamada Zapya está tomando fuerza entre los jóvenes de la isla. Su uso ‘offline’ y las facilidades que provee hacen que esta revolucionaria ‘app’ esté presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes (smartphones) que hoy circulan por la isla.

Los mayores consumidores de Zapya en Cuba son los jóvenes en edad escolar, por la posibilidad de chatear y realizar transferencias de fotos, videos y documentos.

Nos acercamos al Preuniversitario del Vedado Saúl Delgado, donde pudimos observar a los estudiantes ensimismados con sus celulares. Descubrimos, al conversar con algunos, que muchos de ellos usan Zapya para realizar fraude académico.

Aunque el centro tiene prohibido en tiempo de exámenes que sus estudiantes asistan con móviles al establecimiento, ellos se las agencian para introducirlos y vía Zapya solicitar ayuda a las personas que estén en línea. “Con respecto a ‘fijarse’ (hacer fraude) en las pruebas, es algo casi imposible cuando se trata de pruebas orales, pero en las escritas sí es muy fácil si sabes hacerlo. Una ventaja es que vas a salir aprobado siempre, pero como desventaja tienes que no te ejercitas lo necesario para rendir lo suficiente en la escuela”, nos aclara un joven estudiante que, bajo condición de anonimato, confiesa haber hecho fraude en varias ocasiones.

Aunque la escuela ha intentado poner en práctica varias iniciativas que integran a la aplicación con el fin de que sea usada con fines educativos, los resultados han sido en vano. Muchos jóvenes incluso han utilizado Zapya para hacer ‘bullying’, poniendo en ridículo a otras personas para provocar peleas.

“Acá nosotros tenemos estudiantes muy buenos, de hecho son la mayoría. Sin embargo, con el anonimato que les brinda el Zapya, hay una creciente ola de burlas, amenazas y bromas mal intencionadas que tienen muy preocupado al claustro de profesores. Lo peor es que no solo es en el Saúl, sucede en la mayoría de los Preuniversitarios del país”, comenta una profesora del centro docente, bajo anonimato. Ella agrega: “Hace muy poco se dio un caso de una estudiante de otra escuela que decidió tomar unas fotos de sus senos y pasarlas a su novio. El resultado fue que las fotos fueron vistas en muchas de las escuelas de la ciudad y la joven fue identificada y ridiculizada, al punto de que intentó suicidarse.”

Con el uso masivo de esta ‘app’ dentro del estudiantado habanero, queda claro que su uso negativo, lejos de potenciar la inclusión de las nuevas tecnologías al proceso educativo, se presume que el Ministerio de Educación se volverá cada vez más reticente a estas aplicaciones.

ETIQUETAS: CubaZapya
Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons: Nacido en La Habana, se graduó en la carrera de Ciencias Informáticas en el 2007, ha colaborado en diversos proyectos digitales del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y de manera autodidacta ejerce el periodismo desde el 2010 publicando en blogs y medios nacionales y extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra
Noticias

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Versiones piratas de WhatsApp, Cubanos
Noticias

WhatsApp cancela cuentas de cubanos por usar versiones piratas de la aplicación

martes, 25 de abril, 2023 4:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Desidia a la carta

Desidia a la carta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .