• Documentos
  • Archivo
lunes, diciembre 11, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Robeisy Ramírez, Cuba, Florida, boxeo
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    3
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    359
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    327
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    36
    Dámaso Pérez Prado, Cuba, México, mambo
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    26
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    80
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    79
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    79
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    150
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    126
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Robeisy Ramírez, Cuba, Florida, boxeo
    Deportes

    Robeisy Ramírez y el eterno retorno

    lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am
    3
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    359
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    327
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Daranas, Cuba, censura, festival, Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am
    36
    Dámaso Pérez Prado, Cuba, México, mambo
    Cultura

    Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am
    26
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    80
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    79
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

    lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    79
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    150
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    126
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    814
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

¿Por qué el PNUD no toma en cuenta a los campesinos?

Paulino AlfonsobyPaulino Alfonso
lunes, 3 de octubre, 2016 7:38 am
in Actualidad Destacados
Leonel Capote, campesino, cubano

(Foto: Misceláneas de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: miscelaneasdecuba.net)
(Foto: miscelaneasdecuba.net)

LA HABANA, Cuba.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una agencia que lleva en Cuba cerca de 40 años tratando de resolver el mayor fracaso del castrismo: la alimentación del pueblo.

En ese tiempo, el PNUD ha presentados decenas de programas, sin éxito alguno.

Según cálculos ponderados, desde el año 2001Cuba importa anualmente no menos de 1 500 millones de dólares.

El penúltimo intento del PNUD llega con el sugerente nombre de  Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial. Muy discretamente comenzó en 2015 y está previsto que concluya en 2017.

El pasado 5 de septiembre, el señor  Ricardo Núñez, funcionario del PNUD en Cuba, dijo a Inter Press Service que el PNUD contribuirá con 4 000 000 de euros a “los esfuerzos nacionales para descentralizar la gestión alimentaria  a escala municipal y provincial”.

Dijo que considera al gobierno de cada territorio, “un ente protagonista”.

Explicó que la Plataforma beneficia a los municipios de Los Palacios y Consolación del Sur (Pinar del Río); San Cristóbal, Artemisa y Güira de Melena (Artemisa); Cienfuegos y Abreu (Cienfuegos) y Urbano Noris (Holguín).

“Este proyecto favorecerá las articulaciones entre niveles de gobierno (local-provincial-nacional), empoderando a las autoridades territoriales para potenciar el desempeño de actores claves para el desarrollo integral sostenible”, aseguró.

“Estamos, tratando de que cada territorio encuentre perspectivas locales. Por ejemplo, en Cienfuegos, el gobierno local lanzó la convocatoria sobre qué proyecto de desarrollo socioeconómico y ambiental desarrollarían si tuvieran financiamiento. También se incluyó en ese municipio, la universidad y actores como Turismo, Patrimonio y Agricultura, que como protagonistas intervinieron en la concepción de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial”.

“En Pinar del Río, se determinaron ejes estratégicos, donde existía una intencionalidad del gobierno-nacional de tomar esos temas como prioridad y se organizó un taller de propuestas. Optaron por proyectos de alta incidencia y viabilidad económica e institucional y sostenibilidad, apostando a algo posproyecto, para que cuando acabe la ayuda, el proyecto se mantenga operando en el territorio”.

Aseguró que en todos los casos, se valoró cuánto se conectaban las propuestas locales y cuántas conexiones tenían con políticas públicas y prioridades nacionales, entre ellas, el programa de materiales locales de la construcción, la iniciativa municipal del desarrollo local o la lucha contra la anemia”.

“Cuando una prioridad local se conecta con un programa nacional, hay otra arquitectura de financiación y más posibilidades de que sea sostenible”.

Dijo Núñez que “esta plataforma se propone mejorar el tejido institucional de la gobernabilidad provincial y municipal (…) Promueve trabajar con iniciativas de desarrollo, donde se generan procesos agroindustriales, circuitos económicos articulados con los nuevos actores no estatales como las cooperativas y los trabajadores privados”.

“La plataforma apuesta también por las alianzas y la cooperación con Ecuador, Bolivia, Canadá y España”, precisó Núñez.

“Hay retos que pueden valorarse entre homólogos, actores regionales o provinciales y universidades locales que pueden aportar conocimientos y soluciones muy importantes. La idea es generar tanta innovación como sea posible, pero con la inclusión de los actores diversos como productores, comunicadores, la academia y  la cultura”, dijo.

También convocó a instituciones estatales “para que el conocimiento llegue en lógicas comunes con lo que se quiere hacer en términos de comunicación, entre otros temas.”

“Si queremos hablar de desarrollo, tenemos que pensar con quiénes lo hacemos, con qué jóvenes y adultos mayores, de cuáles recursos humanos, mujeres y hombres, se dispone”, explicó Núñez.

Se ve que Núñez no es cubano. ¿Seriamente creerá que en dos años el régimen, ni aún aliándose con el genio de la lámpara, podrá revertir 57 años de  burradas, escaseces y miserias?

¿De qué forma el PNUD evitará que  esos 4 mil millones de euros  vayan a parar a las arcas del régimen?

¿Sabrá el señor Núñez que el 100 % de los integrantes del aparato gubernamental (hasta el nivel de barrio) milita en el gobernante y único Partido Comunista?

Antes de 1959, gracias a los campesinos, Cuba era autosuficiente en materia de alimentos. Entonces, ¿por qué el PNUD no toma en cuenta a los campesinos? ¿Por qué el PNUD mejor no reparte entre los campesinos cubanos esos 4 mil millones de euros?

[email protected]

Tags: agriculturaeconomíaONUPNUD
Paulino Alfonso

Paulino Alfonso

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.6k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
960
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
¿Oportunidad o subversión?

¿Oportunidad o subversión?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.