• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagan justos por pecadores

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
miércoles, 28 de mayo, 2014 6:28 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Pagan justos por pecadores

Estudiantes conversando sobre la pruba de Matemática que acaban de realizar_foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Estudiantes conversando sobre la pruba de Matemática que acaban de realizar_foto del autor
Estudiantes conversando sobre la pruba de Matemática que acaban de realizar_foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Este último lunes 26 de mayo, en segunda vuelta, el Ministerio de Educación aplicó en La Habana una nueva prueba de ingreso en la asignatura de Matemática, para estudiantes de 12 grado que aspiran a carreras universitarias en Cuba.

La segunda convocatoria de la disciplina, luego de un sonado fraude académico que obligó al Ministerio de Educación a anular la primera prueba, se realizó sin contratiempos, en el marco de las cuatro horas de examen, que se inició a la 9 de la mañana y concluyó a la 1 de la tarde.

Para corroborar dicho comportamiento, este reportero visitó el Instituto Preuniversitario del Vedado “Saúl Delgado”, en cuya sede se repetía el riguroso examen.

La madre de una alumna que esperaba a su hija sentada en los escalones del Instituto, dijo a este reportero:

-Estoy muy disgustada por la aplicación nuevamente de la prueba de Matemática. Creo que lo correcto era suspender y sancionar a todos los implicados, pero no que la mayoría de los alumnos han tenido que responder como pecadores, eso es una injusticia.

Los estudiantes Oscar, Sheila y Yamila, alumnos de 12 grado, acababan de realizar la prueba y en un ameno encuentro a este cronista le explicaron la estructura que tuvo el examen. Oscar, señaló:

-El problema estaba dificilísimo, era sobre la agricultura. Teníamos que determinar los rendimientos promedios de producción de arroz por hectáreas.

Sheila apuntó:

-Esta prueba estaba más difícil que la anulada. No por las cinco preguntas, sino porque el contenido era más profundo: La pregunta del problema y las restantes sobre geometría plana, geometría del espacio, logaritmo con trigonometría y formato diverso (verdadero y falso), sí que me dio tremendo dolor de cabeza. En la pasada prueba, estuve cerca de hora y media y hoy casi me paso las cuatro horas, estuve presionada con el tiempo.

Yamila, por su parte, explicó:
-En esta prueba hubo mucho control, en mi aula separaron de lugar a cuatro alumnos, tremenda exigencia, nadie puedo fijarse.

Instituto Pre Universitario "Saúl Delgado"
Instituto Pre Universitario “Saúl Delgado”

Finalmente, un profesor que no quiso ser identificado por razones obvias de su profesión oficial nos expresó:

-El fraude no viene de abajo, que investiguen bien y digan toda la verdad, públicamente, para que se sepa sus orígenes, cómo y quiénes cometieron ese bochornoso acto. Entiendo a los padres inconformes, y creo que es verdad que no deben pagar todos por lo que un grupito hizo.

Vale recordar que el 21 de mayo pasado, las autoridades de la Isla declararon nula la primera convocatoria de esa especialidad, realizada el 6 de mayo, luego de un proceso investigativo, por el que detuvieron a varios profesores y alumnos implicados en el fraude académico.

Días previos al examen del 26 de mayo, los medios de comunicación oficialistas dedicaron espacios a engrasar la maquinaria represora ante hechos como éste.

También realizaron entrevistas a la población. Muchos entrevistados no estaban conformes con la anulación de la prueba, pero si con el castigo a los autores y cómplices del fraude. Otros hablaban de la pérdida de valores morales y éticos dentro de los claustros de profesores, ocasionado esto por los bajos salarios y la situación agobiante que tienen en sus familias. (Un profesor en Cuba, como máximo, tiene un salario de 40 dólares al mes).

Al cierre de este reportaje, las autoridades no han dado el nombre de los implicados, dígase profesores, alumnos, funcionarios o empleados del sector educacional o vinculante a la comisión del delito de fraude, pese a la exigencia del pueblo en conocer la profundidad del caso.

[email protected]

ETIQUETAS: CubaeducaciónfraudepolíticaRaúl Castroreportaje
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El corazón de la Patria está enterrado en Remanganagua

El corazón de la Patria está enterrado en Remanganagua

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .