• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El corazón de la Patria está enterrado en Remanganagua

Rafael Vilches ProenzaRafael Vilches Proenza
miércoles, 28 de mayo, 2014 6:30 am
en Destacados
El corazón de la Patria está enterrado en Remanganagua

Un grupo de poetas rindiendo tributo a Martí en el cementerio de Remanganagua

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-galería cortesía de Rafael Vilches Proenza

Ofrenda para el Maestro
En el obelisco
Dianet, Hugo Fabel, Rafael Vilches (con camisa azul, al centro), Frank Castell, Eduard Encina, y Yunier Riquenes

Un grupo de poetas rindiendo tributo a Martí en el cementerio de Remanganagua

 

SANTA CLARA, Cuba.- A Remanganagua se llega desde Contramaestre por el Camino de la Isla, y nos recibe su camposanto. Lugar sagrado para el cubano. Sitio que hace 119 años custodia las vísceras del Maestro.

-Muchacho, ponme un trago, que maté al Presidente, le grita el cubano Chino Oliva al niño de 13 años Jaime Cabó Sánchez, y es 19 de mayo de 1895.
Cuenta Daisy Cabó, la nieta de Jaime, que su abuelo le relataba que por la noche llegaron con el cuerpo inerte de José Martí atravesado en el lomo de una mula.

Por esos días, un señor muy alto estuvo grave, y el médico que habían ido a buscar a Baire en cabalgadura les dijo a la familia: Preparen los servicios funerarios, que aquí no hay nada qué hacer. Pero el hombre se salvó, no quiso morirse, y la familia donó el féretro para enterrar en él a Martí. El carpintero Pedro Ferrán Periche tuvo que achicar la caja y adaptarla a las dimensiones del cuerpo del Apóstol. Ana García, la esposa de Periche, donó un traje de burato negro para forrar la caja y que no lo enterraran en la tabla pelada.

El Apóstol fue sepultado sin ceremonia alguna en la madrugada del día 20 de mayo en el cementerio de Remanganagua, donde su cuerpo permaneció seis días. Al cabo de ese tiempo, los españoles vinieron con el médico forense que le hizo la autopsia, y dejó en la sepultura las vísceras del más grande de los cubanos, y se llevaron el cuerpo vacío, en una mula por el Camino de la Isla hacia la necrópolis de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. Iban huyendo a una columna cubana para que no rescataran el cadáver del Maestro.

El Primer Teniente del Ejército Constitucional durante la “República Mediatizada”, Rafael Aguilera, desarrolló una ardua acción para levantar un humilde obelisco que fue inaugurado el 28 de enero de 1942.

Los poetas que visitan el camposanto ponen el oído en la tierra para sentir el corazón de José Martí, que late para siempre en esta tierra.

El Cementerio de Remanganagua no es Monumento Nacional. No hay señalización. Los cubanos no saben cómo localizar la casa del corazón de Martí. El trazado no contempla calles ni pequeños accesos. Llegar desde cualquier parte de Cuba hasta el obelisco resulta agotador.

El pueblo es una aldea más de la isla. Solo un grupo de poetas, soñadores, hacen lo imposible porque este lugar no siga siendo olvidado y renegado de la geografía cubana. Sueñan con que al menos arda una Llama Eterna y un conjunto monumental se levante en homenaje al Apóstol.

Actualmente, este sitio, sagrado, está abandonado; no es debidamente atendido y señalizado. A las autoridades oficiales les importa un rábano. El dinero de las arcas del Estado no está disponible para honrar, visibilizar e iluminar el corazón de la Patria.

 

 

ETIQUETAS: CubahistoriaMartírevolución
Rafael Vilches Proenza

Rafael Vilches Proenza

Lic. Educación Artística en Artes Plásticas. Egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, 2004 (El único hombre, Ediciones Orto, 2005.) y 2010 (País de fondo, Ediciones Orto, 2011). Premio Nacional de Poesía, De la Ciudad de Holguín, 2005 (Trazado en el polvo, Ediciones Holguín, 2006.). Premio Nacional de Poesía, La Enorme Hoguera, 2006 (A ambos lados la sombra, inédito). Mención Nósside Caribe, 2005. Mención Premio Poesía UNEAC Julián del Casal, 2007. Premio Nacional de Poesía, Centenario de Emilio Ballagas, UNEAC, 2008 (Tiro de gracia, Ediciones Holguín, 2010). Otros Libros: Ángeles Desamparados, novela, Ediciones Bayamo, 2001, El Barco Ebrio, España, 2012. Dura silueta, La Luna, poesía, Ediciones Bayamo, 2003. Lunaciones, LetrAbierta, La Habana, 2012. Textos suyos se han publicado en España, Italia, New Zealand, Alemania, Puerto Rico, México, Honduras,Brasil,Chile, Canadá, Argentina, EEUU y Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los habaneros prefieren quemarse   

Los habaneros prefieren quemarse  

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .