• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ocho dólares al mes, el pago por una vida de trabajo

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 13 de diciembre, 2017 9:17 am
en Actualidad Destacados
cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia

(Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia
(Foto: Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Uno de los reclamos permanentes de los trabajadores estatales cubanos es que les sean aumentados sus salarios con vistas a afrontar la galopante carestía de la vida. Apenas transcurre alguna reunión o conferencia sindical en que ese tema no salga a la palestra. Sin embargo, siempre tropiezan con la negativa de las autoridades gubernamentales o los jerarcas de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Ahora acaba de trascender que una solicitud semejante ha partido de los jubilados y pensionados, quienes se quejan de la insuficiencia en la cuantía de los importes que reciben de la Seguridad Social. Y deben de haber sido muchas las solicitudes para que el órgano oficial de la CTC, el periódico Trabajadores, se hiciese eco de ellas.

En la edición del lunes 11 de diciembre de ese semanario (“Aumento de pensiones, cuestión de economía”)  aparece la respuesta que la jefa del Departamento de Trámites de Pensiones del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), Ana Margarita Martín Pérez, ofrece a dichas solicitudes. La funcionaria reafirma que, por el momento, no habrá tales aumentos, y que solo pudieran sobrevenir “cuando las condiciones económicas del país lo permitan”.

Sin dudas, se trata de una respuesta desesperanzadora para todo aquel que esté al tanto de las tribulaciones que padece la economía de la isla. Porque, en primer término, aumentar salarios, pensiones o jubilaciones implica inyectar dinero en la circulación, y si esa operación se realiza sin el debido respaldo productivo, se crea el caldo de cultivo para la aparición de una inflación generalizada. Una escalada de precios que afectaría mayormente a esas propias personas de bajos ingresos.

Claro que el gobierno tendría a su disposición otra variante que no supondría la inyección de dinero en la circulación. Se trata de la hipotética disminución del tipo de cambio del CUC con respecto al CUP o moneda nacional, que es con la que se pagan las pensiones y jubilaciones. Una disminución de ese tipo de cambio, hoy fijado en  1 CUC igual a 25 CUP, aumentaría el poder adquisitivo de los portadores del CUP, entre ellos los jubilados y pensionados.

Sin embargo, esa variante choca con la pobre oferta que exhiben los centros comerciales cubanos, los cuales se verían arrasados ante un incremento repentino de la demanda.

¿Y qué debería pasar para que las autoridades pudiesen aumentar la oferta?  Pues cualquiera de estas dos variables: un aumento de la producción nacional de bienes, o un incremento de las importaciones de mercaderías. Y, al parecer, el país no está en condiciones de acceder a ninguna de ellas.

Con respecto a las importaciones, afectadas por lo endeble de las finanzas externas de la isla, vale acotar que, según cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en el año 2016 Cuba importó mercaderías  por mil 432 millones de pesos menos que en 2015. Y de acuerdo con cifras preliminares, el 2017 podría seguir esa tendencia bajista.

No debemos olvidar que buena parte de los jubilados y pensionados cubanos perciben 200 CUP al mes, lo que equivale a unos ocho dólares.  Si los estándares internacionales insisten en que sobrevivir con menos de un dólar diario es caer por debajo del límite de la pobreza, entonces ¿cómo calificar a esas personas que subsisten con menos de treinta centavos de dólar por día?[alert type=”e.g. warning, danger, success, info” title=””][/alert]

ETIQUETAS: economíajubiladospensionesseguridad socialvejez
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
EEUU ofrece a Corea del Norte un diálogo “directo” y “sin condiciones”

EEUU ofrece a Corea del Norte un diálogo “directo” y “sin condiciones”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .