• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni Cristal ni Bucanero: ¿Dónde están las cervezas nacionales?

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 20 de junio, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Ni Cristal ni Bucanero: ¿Dónde están las cervezas nacionales?

Latas de cerveza Cristal y Bucanero (Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Es difícil encontrar cervezas de producción nacional como Cristal o Bucanero (Foto: Ernesto Pérez Chang)

LA HABANA, Cuba.- A pesar de que, durante varios años, la frase “Lo mío primero” fue estampada en los envases de algunas bebidas de producción nacional, bajo una política que buscaba promover el producto local por encima de lo importado, en la actualidad al parecer se ha optado por no hacerla demasiado visible.

Cervezas de las marcas Bucanero y Cristal, esta última calificada, por la propia empresa estatal que la produce como “la preferida de Cuba”, han terminado por desaparecer frente a la avalancha de otras cervezas, importadas, que incluso son vendidas a precios inferiores que las producidas en la isla.

Cada día se hace más difícil encontrar Cristal o Bucanero en los mercados, bares y restaurantes de Cuba. En cambio, marcas como Presidente, fabricada en República Dominicana, o Sol, de procedencia mexicana, por ejemplo, abarrotan las neveras y estanterías de nuestros comercios.

En los centros expendedores del sector minorista estatal pocos pueden ofrecer una explicación que vaya más allá de lo especulativo. La mayoría alega que las fábricas están cerradas o que no hay materia prima; otros aluden a la escasez de agua en las provincias donde se producen estas bebidas. Pocos concuerdan en establecer la verdadera causa de la desaparición de las cervezas nacionales frente al aumento de las importadas.

Sergio Galindo, administrador del centro recreativo Las Palmas, en Arroyo Naranjo, comenta que en lo que va de año le ha sido muy difícil conseguir cervezas nacionales en los almacenes que abastecen su local. En cambio, ha adquirido sin ninguna dificultad, grandes cantidades de otras marcas como Heineken, Bavaria, Hollandia, Sol y Presidente.

“Todo lo contrario a años anteriores. Ahora tengo en el almacén cien cajas de Presidente y unas ochenta de Sol. La semana pasada solo pude conseguir treinta cajas de Cristal que se me acabaron en menos de dos horas. La Bucanero en estos días ha sido más difícil encontrarla, sobre todo la de botella. Antes era al revés. Tenía como veinte cajas de Heineken y una estiba completa de Cristal y Bucanero. (…) Lo que me han dicho es que hay cerradas dos fábricas y que hay problemas con los envases de aluminio, pero lo cierto es que nadie sabe en verdad lo que sucede”, explica Galindo.

Una funcionaria de la empresa Bucanero S.A., consultada vía telefónica por CubaNet, aseguró que no ha habido problemas con la producción de cervezas, aunque no quiso ofrecer detalles sobre los niveles de producción actuales con respecto a años anteriores, no obstante, aseguró que ha habido un notable incremento en la demanda, así como se ha comprobado deficiencias en la distribución.

Por otra parte, fuentes consultadas por CubaNet pertenecientes al Ministerio de Comercio Exterior concuerdan en asegurar que la escasez de cervezas Cristal y Bucanero se debe a la diferencias entre los costos de producción de las nacionales con respecto a los precios de adquisición de otras marcas en el mercado internacional.

“El precio de muchas cervezas importadas está muy por debajo de los precios de producción de la Cristal o la Bucanero. Por ejemplo, la botella de Presidente se adquiere a 38 centavos (de dólar estadounidense); la Sol está por los 35 centavos, no más que eso, mientras que una lata de Cristal cuesta unos 55 centavos tan solo producirla, a veces más si tenemos en cuenta la producción”, asegura una de las fuentes, que no desea revelar su identidad.

Licet Entenza, funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior, también ofreció una explicación a lo que está sucediendo: “Hace algunos años muchas bebidas importadas se adquirían a través de firmas intermediarias, eso se reflejaba después en los precios, ahora la compra es directa y se importan grandes volúmenes ya que la demanda interna es muy alta y la producción nacional no es suficiente. (…) Ha habido problemas con la tecnología en las fábricas, con la materia prima, es cierto, pero aun así los volúmenes de producción no satisfacen la demanda. (…) Se han encontrado ofertas en el mercado internacional con precios muy buenos, por debajo de los 30 centavos por unidad; nada comparable con los precios de producción en Cuba”.

Mientras tanto, en los comercios de la isla, quienes prefieren el producto nacional al importado o que no se explican que el nuestro cueste más que el foráneo, continúan tras una explicación sobre un fenómeno que, bajo la política oficial de sustituir importaciones, pareciera una verdadera burla.

ETIQUETAS: cervezacomercio
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La nueva política hacia Cuba explicada a los niños

La nueva política hacia Cuba explicada a los niños

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .