• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hoy tenemos dos problemas: qué vamos a cocinar, y con qué”

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 22 de diciembre, 2014 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
“Hoy tenemos dos problemas: qué vamos a cocinar, y con qué”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

cocinaLA HABANA, Cuba. -Al que le queden dudas de que el programa de la revolución energética en el hogar -otra de las “geniales” ideas del comandante en jefe- fue un fracaso total, tiene la prueba en la cantidad de electrodomésticos en desuso que fueron a parar al cementerio de la cacareada revolución, como las ollas arroceras, ollas Reina, hornillas eléctricas, calentadores y las ponderadas jarras para hervir agua, conocidas popularmente como “las jarritas del comandante”, que bien poco duraron.

A millones de personas les quitaron la cuota de queroseno, y con ello desaparecieron las cocinas “Pike”, así como otras de construcción artesanal. Todos estos fogones nos eran tan familiares, por los años que los utilizamos en nuestros hogares, que hasta aprendimos a arreglarlos. Casi siempre teníamos guardadas piezas de repuesto que vendían los artesanos a precios módicos. Si nos quitaban la electricidad o el gas todo el día, como sucedía con tanta frecuencia, o si había un ciclón, ahí estaba la “Pike”. No nos quedábamos sin cocinar.

A propósito de la escasez de piezas de repuesto para los equipos de cocción me decía Manolo Suárez, residente en Arroyo Naranjo: “Hoy tenemos dos problemas: qué vamos a cocinar, y con qué”. Pero los cubanos estamos habituados a improvisar, y así el carbón, que a principios de la década del 50 fue sustituido por las cocinas de gas, electricidad, petróleo y sus derivados, ha vuelto a ocupar un lugar fundamental en no pocas casas cubanas, por ser más barato que la balita de gas liberado (que cuesta 120 pesos, más los 400 del alquiler del recipiente), y es relativamente fácil de obtener con los cuentapropistas que lo producen y lo venden.

Antes de 1959 el carbón vegetal se producía fundamentalmente en las zonas cenagosas del litoral, donde los bosques típicos proporcionaban la materia prima, y era este rubro la base de la economía local. En el interior de la provincia de Matanzas se elaboraban una especie de tortas que tenían un período de combustión más prolongado. Hoy crece la producción de carbón vegetal por toda la isla. Para ello se utiliza el marabú, que se ha propagado como una plaga por las grandes extensiones de tierra intervenidas por el gobierno, en las que otrora sus dueños producían viandas, frutas, granos, y criaban ganado que proporcionaba carne y leche.

Las brigadas carboneras se extienden por casi todas las provincias del país. También el gobierno utiliza mano de obra cautiva. Un ejemplo de ello es el mal llamado Centro Penitenciario de Estudio y Trabajo Campamento de Mijalito, en Horquita, municipio Abreus, provincia Cienfuegos. En este campamento hay 146 presos, todos dedicados a la elaboración de carbón. La norma (que deben cumplir cada 25 días) es de una tonelada. Según Luis Cueto Echevarría, un recluso del lugar, después de cernirlo en una malla para eliminar la carbonilla, al preso se le paga lo que pesa el carbón limpio a razón de 61 centavos por kilogramo. De ahí le descuentan a cada uno 36 pesos de comida. Cada 25 días reciben un pase de 5 jornadas, pero para poder salir tienen antes que cumplir la norma y chapear un área de 200 m2.

El gobierno aprovecha y exporta carbón vegetal hacia Europa desde el 2005. Según el periódico Granma del 5 de diciembre de 2014, en el artículo titulado “Ceballos incrementa exportación de carbón vegetal”, la empresa avileña exportó hacia el viejo continente más de 27 000 toneladas del combustible, y “se estima que en el presente año reporte una producción mercantil superior a los 9 millones de dólares”.

Pero a pesar de que el rubro reporta al gobierno una ganancia nada despreciable, los presos se quejan de que no les dan guantes ni limas para afilar los machetes y las hachas. Algo por el estilo señala Ramón Oramas, un joven carbonero de Isla de Pinos (“Una vida horneada al carbón”, periódico Juventud Rebelde), quien se ha dejado media vida en el monte para entregar mensualmente más de 3 toneladas del combustible para la exportación.

 

ETIQUETAS: carbónCubaHabana
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia?

¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .