• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    620
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    442
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    194
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    82
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    58
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    69
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    620
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    442
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    194
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    82
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    58
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    69
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia?

Ernesto AquinobyErnesto Aquino
lunes, 22 de diciembre, 2014 7:30 am
in Actualidad Destacados, Reportajes
¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia?

(Foto: cubaenmiami.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

coppelia 4LA HABANA, Cuba. – ¿Cuál es el sabor más famoso de Coppelia? Los cubanos de antaño podrían tomarse un tiempo y pensarlo. Los cubanos de hoy responden más fácilmente: Amargo.

La Heladería Coppelia, uno de los monumentos íconos de la ciudad habanera, ubicado en calle 23 y J, Vedado, municipio Plaza de la Revolución, es la mayor distribuidora de helados de la capital.

Desde su inauguración, el 4 de junio de 1966, se convirtió en referente de buen gusto y calidad en sus ofertas gastronómicas, pero sobre todo por la exquisitez de sus helados, de los cuales llegaron a ofertarse hasta 26 sabores.

Sin embargo, en los últimos años el servicio gastronómico y la calidad de las ofertas comenzaron a declinar, hasta que en la actualidad, a duras penas, puede conseguir mantener la oferta de cinco sabores, con una calidad que deja mucho que desear.

Ramón García Plegui y Diana María Marín, una pareja de jóvenes de 26 y 24 años, respectivamente, que acostumbran visitar con frecuencia la instalación, ofrecieron su testimonio sobre lo que ellos consideraron el “deterioro progresivo de un símbolo”.

foto del autor
foto del autor

“Yo nací aquí en el Vedado –nos cuenta Ramón-, y vengo a este lugar desde pequeño. Entonces, yo recuerdo que podías encontrar hasta 10 o 12 sabores diferentes, con una calidad inmejorable. Las bolas eran grandes y compactas; y el servicio, de excelencia”.

Diana María, por su parte, expresó que “es cierto, porque yo también soy de aquí del vedado y me acuerdo que años atrás todo era diferente. Ahora, este lugar es una caricatura grotesca. El servicio es pésimo. Nosotros llevamos casi una hora esperando para entrar. Y una vez adentro te encuentras con la mala cara de las dependientes y su maltrato. Las bolas de helado no pueden ser más pequeñas, y cuando le das la vuelta están huecas; es decir, son como un carapacho revestido con mucho hielo. Vamos, que lo que te estás comiendo es un durofrío (refresco congelado) casero”.

Nicolás Sarmiento, otro joven de 32 años, quien se define como un “fanático” de esa zona del Vedado, mostró su descontento por lo que consideró una “pérdida de la representatividad cultural” de la Heladería Coppelia.

“Mira, este lugar no sólo era un centro donde podías venir a disfrutar del mejor helado, sino también un punto de encuentro y reunión de artistas, cantantes, músicos y fanáticos del arte y la cultura. Ahora, te puedes olvidar del Buen helado, y el ambiente se ha deteriorado mucho. Esto parece más una Unidad de policía bajo las estrellas; porque la presencia de guardias uniformados y vestidos de civil es muy fuerte. Te sientes como acosado.

foto del autor
foto del autor

Conversamos con el custodio de una de las entradas laterales a la heladería, quien prefirió no revelar su identidad para no comprometer su trabajo.

Según este custodio, “si quieres resolver un buen helado, tienes que pagarlo por ‘la izquierda’; tú sabes, comprárselo a los que controlan la distribución a los diferentes puntos de venta dentro del complejo de heladerías que conforman todo el centro. Es el cuento del nunca acabar. Todo el mundo tiene necesidades, y en esa carrera detrás del dinero los más perjudicados son los consumidores. Y los que deben velar porque eso no ocurra son los que más se enriquecen, ¡Esto no hay quien lo pare!”.

Julio Díaz Fuentes, un trabajador del cine Yara, ubicado frente a la heladería, se refirió a las deficiencias del Coppelia como un fenómeno causado por la discriminación.

Díaz Fuentes considera que “el gobierno necesita garantizar los productos de mayor calidad, y las mejores ofertas, para los turistas extranjeros. Nunca será lo mismo el helado que se vende en Moneda Nacional que el que consumen los extranjeros, pagándolo en divisa.

¿Qué ocurre cuando el servicio y los productos que se ofertan van dirigidos al turismo extranjero?, pues que todo es diferente: El trato, el servicio, el personal y la presencia de las instalaciones. Esa es la realidad. Los que pagan con la moneda dura, son los que pueden recibir el servicio suave.

Tags: CoppeliaCubagastronomiaLa Habana
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.4k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Sin Muela

Next Post
The New York Times sobre derechos de homosexuales en Cuba

The New York Times sobre derechos de homosexuales en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias