• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente que amonestó en público a Fidel Castro

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 12 de febrero, 2018 8:18 am
en Actualidad Destacados
El presidente que amonestó en público a Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=amPnVuGspm8[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- Hace unos días se cumplieron dos años de la muerte de Francisco Flores (1960-2016). Es un deber histórico no olvidar a este valiente presidente salvadoreño, que acusó de asesino al dictador  Fidel Castro en sus mismas narices, aquel 18 de noviembre de 2000, en el marco de la X Cumbre Iberoamericana, celebrada en Panamá.

Fue Flores un ferviente admirador del hinduismo, aprendido en la India, así como graduado de Filosofía y Ciencias Políticas  de las Universidades de Harvard y Oxford.

Joven aún obtuvo una gran victoria como presidente en 1999, con un 76 %, contra el 52% del exguerrillero Facundo Guardado. Esto, más el hecho de terminar su mandato en 2000 con más apoyo popular que cuando había sido electo, pudo haber molestado mucho a Fidel Castro, quien había promovido, dirigido y financiado con el dinero del pueblo cubano, una guerra civil en El Salvador desde 1980 hasta 1992.

Todo ese tiempo, tanto el gobierno salvadoreño como sus Fuerzas Armadas, acusaban a Cuba de proveer de armas a los rebeldes de las guerrillas opositoras, a través de Nicaragua, con la aprobación de Daniel Ortega.

Según organismos humanitarios salvadores, en esa guerra murieron 75 mil personas, hubo 8 mil desaparecidos, 12 mil lisiados, miles de desplazados y millonarias pérdidas económicas.

Unos años después, cuando al fin Flores se vio a poca distancia del dictador cubano, con toda la firmeza, seriedad y serenidad de un hombre cabal, le dijo:

“Usted tuvo una cruel, sangrienta e inaceptable participación en la guerra de El Salvador. Es inaceptable que usted, involucrado en la muerte de tantos salvadoreños, que usted entrenó a muchísimas personas para matar a salvadoreños, me acuse a mí de estar involucrado en el caso de Posada Carriles.”

Aquel fue uno de los momentos más difíciles que afrontara Fidel Castro en sus largos años como jefe de Estado. Cuba y el mundo entero pudieron ver en las pantallas de los televisores la ira y la impotencia que se reflejaba en su rostro: un Fidel diferente, sin saber qué responder, ante un joven sincero, convertido en uno de los políticos del mundo que situó al dictador caribeño en su merecido lugar.

El pueblo del Salvador no olvida esa trágica historia. Durante muchos años sus gobiernos rechazaron el establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba por “su intervención odiosa en el conflicto armado, irrespetando la soberanía  y la integridad de los salvadoreños” y porque Cuba “carecía de democracia”.

En 2004, Francisco Flores fundó en Miami, el Instituto América Libre, en busca del desarrollo de la democracia y la solución a los problemas de sus naciones, por el logro de un sistema judicial transparente para todos, una prensa libre, escuelas eficaces, familias fuertes, valores tradicionales y cooperación entre todos los países americanos.

Allí, frente a unos doscientos presidentes, políticos, empresarios e inversores, aseguró que en dicho Instituto se juntarán las mejores mentes latinoamericanas para dar solución a sus complejos problemas, como por ejemplo, las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica.

Destacó además que el desarrollo, la democracia y la libertad en América Latina deben basarse en el impulso del libre comercio, la apertura de mercados, el respeto a la propiedad privada, la eficacia y transparencia de los gobiernos y la liberad de prensa.

En aquellos momentos, una gran parte de los presidentes latinoamericanos lo apoyaron. Hoy, son muchos más.

Francisco Flores murió el 31 de enero de 2016. Ha dejado un ejemplo inolvidable de amor por la humanidad, en especial, por los pueblos americanos.

ETIQUETAS: El SalvadorFidel CastroFrancisco Flores
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .