• Documentos
  • Archivo
jueves, 15 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    refinería derrames petróleo El Palito PDVSA
    Destacados

    Trabajador de PDVSA: “esto no es ni la cuarta parte de lo que era hace veinte años”

    jueves, 15 de abril, 2021 6:00 am
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    refinería derrames petróleo El Palito PDVSA
    Destacados

    Trabajador de PDVSA: “esto no es ni la cuarta parte de lo que era hace veinte años”

    jueves, 15 de abril, 2021 6:00 am
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

Agencias
lunes, 12 de febrero, 2018 8:48 am
en Noticias
Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

Foto familia, trabajando en las fábricas de pulido de diamantes en La Habana (timesofisrael.com)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Foto familia, trabajando en las fábricas de pulido de diamantes en La Habana (timesofisrael.com)

DENVER.- La poco conocida historia de los judíos europeos que llegaron a Cuba durante la Segunda Guerra Mundial es la base de un documental firmado por Judy Kreith y Robin Truesdale, con el que esperan que aquel espíritu de acogida “resurja en el mundo actual”.

El filme “Cuba’s Forgotten Jewels, a Haven in Havana” (Las joyas olvidadas de Cuba, un refugio en La Habana), reconstruye en concreto el caso de los desplazados judíos que llegaron a la isla caribeña y desarrollaron allí su oficio de pulidores de diamantes.

Judy, profesora de danza, y Robin, productora de cine, se interesaron hace casi una década en la historia personal de Marion Finkels Kreith, madre de Judy, quien, cuando tenía 14 años, escapó de Europa hacia Cuba, una de las pocas opciones existentes para los refugiados en aquel momento.

“De niña yo escuchaba algunas historias de la infancia de mi madre, pero solo mucho tiempo después entendí la historia completa”, afirmó a Efe Judy, que como Robin, reside en Denver, Colorado.

Al comenzar el proceso de investigación del documental, no solo se encontraron en La Habana, Cuba, con numerosas historias similares a la madre de Judy, sino que muchas tenían una avanzada edad y por ende había que empezar a registrar inmediatamente esas memorias.

“El día que decidí hacer el documental mi vida cambió”, confesó la bailarina, que se embarcó en el proyecto con Robin, una compatriota “sin experiencias de inmigración” y que aportaría la visión técnica y cinematográfica al proyecto.

Tras arrancar en 2010 con unas primeras entrevistas hechas principalmente en Estados Unidos, cinco años después comenzó formalmente la producción del documental cuyo metraje es de 46 minutos y se estrenó en 2017, tras lo cual ha iniciado un peregrinaje por festivales como en el reciente Miami Jewish Film Festival.

Robin hace hincapié en que desde el inicio tomaron la decisión de producir un documental con una duración que consideraran “apropiada” y que nunca se planteó como largometraje, “aunque no por falta de material”.

“Nuestro foco son las historias personales. Y esas historias son esperanzadoras y positivas”, comentó Robin, tras aludir a otra de las premisas: que el tema no se desviara hacia cuestiones políticas.

Tal como se refleja en el documental, a su llegada a La Habana, Marion y otros jóvenes refugiados comenzaron a trabajar en lo que en los primeros años de la década de 1930 era una nueva industria en Cuba: la de los diamantes.

Había sido creada por expertos en pulido de joyas que habían escapado del nazismo a Cuba y que, debido a sus conexiones internacionales, lograron transferir a La Habana los negocios que antes tenían en Europa. Los maestros contrataban a jóvenes refugiados para enseñarles cómo cortar y pulir las gemas.

Pero el documental no se enfoca sólo en lo sucedido entre 1933 y 1944, años en los que se calcula llegaron a Cuba unos 12.000 refugiados judíos, sino también en el presente.

“Los traumas y desafíos del pasado y la energía y actitud positiva del presente, son muy relevantes”, puntualizó Robin, lamentando que en la actualidad se cuestione en EE.UU. a los inmigrantes y se desconozcan su talento y sus aportes.

El filme ha recuperado el valor de aquellas experiencias, vistas ahora desde una nueva perspectiva. La cinta, dicen las directoras, ha servido para ubicar esas historias en el contexto actual y ha propiciado un diálogo.

“Mis padres fueron refugiados. Mi esposo es extranjero y esta semana obtuvo su residencia permanente en Estados Unidos. Ahora entiendo lo que es ser inmigrante y refugiado. Ahora entiendo lo que ellos sintieron. Y a pesar de sus muchos años aquí, aún se sienten como extranjeros”, afirmó Judy.

A pesar de evitar temas políticos, pasados o presentes, el documental ha generado algo de controversia y Robin pide que se vea su trabajo como “una obra educativa” que comparte historias de “compasión hacia los extranjeros”.

El documental ha sido traducido al español y al hebreo, y en las próximas semanas se presentará en Minneapolis, Nueva York, Denver, Chicago, Seattle y Los Ángeles, entre otras ciudades estadounidenses.

Las realizadoras esperan presentarlo también en ciudades latinoamericanas, por la relevancia del tema para las comunidades judías.

“Sé compasivo. Uno nunca sabe lo que un inmigrante o un refugiado va a traer. Si cierras tu corazón, nunca lo verás”, apunta Judy a modo de cierre.

(EFE)

ETIQUETAS: Crisis migratoriajudíos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cuba cubanos balseros estados unidos guardia costera crisis migratoria
Noticias

EEUU repatría a ocho balseros cubanos interceptados en aguas de Florida

Agencias
13 febrero, 2021
cuba crisis migratoria migrantes ecuador ocdh
Destacados

La parte de Cuba que se quedó en los Andes

CubaNet
27 abril, 2020
Hugo Landa: “CubaNet es un resultado directo del Mariel”
Destacados

Hugo Landa: “CubaNet es un resultado directo del Mariel”

CubaNet
15 abril, 2020
México cuba cubanos migrantes deportados inmigrantes
Noticias

Cubanos, terceros con más solicitudes de asilo político en México durante 2019

Agencias
2 enero, 2020
El cubano asesinado en Uruguay que no pudo acariciar a su bebé en Cuba
Destacados

El cubano asesinado en Uruguay que no pudo acariciar a su bebé en Cuba

Judith Torrea
9 diciembre, 2019
Cuba UNPACU México inmigración cubanos migrantes asilo político
Noticias

Opositor cubano denuncia abusos de autoridades migratorias en México

Yadira Serrano Díaz
24 noviembre, 2019
SIGUIENTE
Llegada de venezolanos a Argentina creció un 1600% en los últimos cinco años

Llegada de venezolanos a Argentina creció un 1600% en los últimos cinco años

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .