• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

AgenciasAgencias
lunes, 12 de febrero, 2018 8:48 am
en Noticias
Documental recoge la historia de los joyeros judíos en Cuba

Foto familia, trabajando en las fábricas de pulido de diamantes en La Habana (timesofisrael.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Foto familia, trabajando en las fábricas de pulido de diamantes en La Habana (timesofisrael.com)

DENVER.- La poco conocida historia de los judíos europeos que llegaron a Cuba durante la Segunda Guerra Mundial es la base de un documental firmado por Judy Kreith y Robin Truesdale, con el que esperan que aquel espíritu de acogida “resurja en el mundo actual”.

El filme “Cuba’s Forgotten Jewels, a Haven in Havana” (Las joyas olvidadas de Cuba, un refugio en La Habana), reconstruye en concreto el caso de los desplazados judíos que llegaron a la isla caribeña y desarrollaron allí su oficio de pulidores de diamantes.

Judy, profesora de danza, y Robin, productora de cine, se interesaron hace casi una década en la historia personal de Marion Finkels Kreith, madre de Judy, quien, cuando tenía 14 años, escapó de Europa hacia Cuba, una de las pocas opciones existentes para los refugiados en aquel momento.

“De niña yo escuchaba algunas historias de la infancia de mi madre, pero solo mucho tiempo después entendí la historia completa”, afirmó a Efe Judy, que como Robin, reside en Denver, Colorado.

Al comenzar el proceso de investigación del documental, no solo se encontraron en La Habana, Cuba, con numerosas historias similares a la madre de Judy, sino que muchas tenían una avanzada edad y por ende había que empezar a registrar inmediatamente esas memorias.

“El día que decidí hacer el documental mi vida cambió”, confesó la bailarina, que se embarcó en el proyecto con Robin, una compatriota “sin experiencias de inmigración” y que aportaría la visión técnica y cinematográfica al proyecto.

Tras arrancar en 2010 con unas primeras entrevistas hechas principalmente en Estados Unidos, cinco años después comenzó formalmente la producción del documental cuyo metraje es de 46 minutos y se estrenó en 2017, tras lo cual ha iniciado un peregrinaje por festivales como en el reciente Miami Jewish Film Festival.

Robin hace hincapié en que desde el inicio tomaron la decisión de producir un documental con una duración que consideraran “apropiada” y que nunca se planteó como largometraje, “aunque no por falta de material”.

“Nuestro foco son las historias personales. Y esas historias son esperanzadoras y positivas”, comentó Robin, tras aludir a otra de las premisas: que el tema no se desviara hacia cuestiones políticas.

Tal como se refleja en el documental, a su llegada a La Habana, Marion y otros jóvenes refugiados comenzaron a trabajar en lo que en los primeros años de la década de 1930 era una nueva industria en Cuba: la de los diamantes.

Había sido creada por expertos en pulido de joyas que habían escapado del nazismo a Cuba y que, debido a sus conexiones internacionales, lograron transferir a La Habana los negocios que antes tenían en Europa. Los maestros contrataban a jóvenes refugiados para enseñarles cómo cortar y pulir las gemas.

Pero el documental no se enfoca sólo en lo sucedido entre 1933 y 1944, años en los que se calcula llegaron a Cuba unos 12.000 refugiados judíos, sino también en el presente.

“Los traumas y desafíos del pasado y la energía y actitud positiva del presente, son muy relevantes”, puntualizó Robin, lamentando que en la actualidad se cuestione en EE.UU. a los inmigrantes y se desconozcan su talento y sus aportes.

El filme ha recuperado el valor de aquellas experiencias, vistas ahora desde una nueva perspectiva. La cinta, dicen las directoras, ha servido para ubicar esas historias en el contexto actual y ha propiciado un diálogo.

“Mis padres fueron refugiados. Mi esposo es extranjero y esta semana obtuvo su residencia permanente en Estados Unidos. Ahora entiendo lo que es ser inmigrante y refugiado. Ahora entiendo lo que ellos sintieron. Y a pesar de sus muchos años aquí, aún se sienten como extranjeros”, afirmó Judy.

A pesar de evitar temas políticos, pasados o presentes, el documental ha generado algo de controversia y Robin pide que se vea su trabajo como “una obra educativa” que comparte historias de “compasión hacia los extranjeros”.

El documental ha sido traducido al español y al hebreo, y en las próximas semanas se presentará en Minneapolis, Nueva York, Denver, Chicago, Seattle y Los Ángeles, entre otras ciudades estadounidenses.

Las realizadoras esperan presentarlo también en ciudades latinoamericanas, por la relevancia del tema para las comunidades judías.

“Sé compasivo. Uno nunca sabe lo que un inmigrante o un refugiado va a traer. Si cierras tu corazón, nunca lo verás”, apunta Judy a modo de cierre.

(EFE)

ETIQUETAS: Crisis migratoriajudíos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Torre K
Noticias

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
James Polk, Cuba, Estados Unidos
Noticias

James Polk, el presidente de EE.UU. que quiso comprar la Isla de Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 3:19 pm
Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
Cultura

Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?
Actualidad

¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?

domingo, 28 de mayo, 2023 12:53 pm
Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
Enrique Collazo y Tejada
Noticias

Enrique Collazo, el cronista de las guerras de independencia

domingo, 28 de mayo, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Llegada de venezolanos a Argentina creció un 1600% en los últimos cinco años

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .