• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preso político Ernesto Borges cumple 54 años de edad, 22 de ellos en prisión

Camila AcostaCamila Acosta
lunes, 23 de marzo, 2020 8:39 am
en Actualidad Destacados, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba ernesto borges raúl preso político presos políticos cubano cubanos espionaje represión derechos humanos
Raúl Borges junto a una foto de su hijo Ernesto (foto: Reuters)

LA HABANA, Cuba. – El prisionero político cubano Ernesto Borges Pérez cumple este lunes 54 años de edad y, en julio próximo, 22 de encarcelamiento. Este año sus “regalos” han sido la muerte de su madre y las amenazas constantes de la Seguridad del Estado.

Para quien ha permanecido casi la mitad de su vida en las cárceles de Cuba, la conmemoración de cumpleaños poco importa, a no ser que se haga en libertad. Pero para quienes junto a él denunciamos y enfrentamos a la dictadura, se torna en homenaje a su valor y sacrificio.

Apenas contaba Ernesto con 32 años de edad al ser arrestado, en 1998, cuando pretendía entregar a funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana un listado de veintiséis espías listos para entrar en territorio norteamericano. Por entonces, era capitán del Departamento 1 de Contraespionaje y Juegos Operativos.

Es acusado de tentativa de espionaje y sancionado a pena de muerte, luego conmutada por 30 años de privación de libertad. Según las leyes militares cubanas, debía cumplir una tercera parte de la condena, o sea, 10 años. Pero Ernesto lleva ya casi 22 años en prisión.

Los primeros diez años estuvo en una celda de aislamiento, semioscura, semitapiada y sin ventilación, en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en Artemisa. Desde 2011 se encuentra en el Combinado del Este, en La Habana, en una celda también oscura. Pese al peligro de quedarse ciego, él y su familia se han negado a la operación de cataratas, pues el hospital de la prisión no dispone de las condiciones higiénicas necesarias, además de que ello significaría un riesgo mayor para su vida ya que pudieran aprovecharse de la ocasión para librarse de él, como le han advertido mediante amenazas de muerte.

En varias ocasiones le han propuesto a Borges la libertad a cambio de su colaboración con la Seguridad del Estado por un tiempo mínimo de diez años. En todas se ha negado rotundamente, afirmando que “la dignidad y los principios no se negocian”.

Su madre falleció el 14 de febrero último sin poder ver a su hijo en libertad. La despedida en la funeraria, además de dolorosa, fue humillante: los oficiales decidían cada paso, entre ellos, si podría hablar por teléfono con su hija en los Estados Unidos o no. A Ernesto lo llevaron encadenado unos guardias que ni siquiera le permitieron abrazar a su padre y hermano, mucho menos a su madre tendida en el féretro.

Apenas dos días después del fallecimiento de Santa Ivonne Pérez, lo visitó el oficial Marcos, del Departamento 21, para espetarle que no saldría de allí hasta cumplir los treinta años. Ernesto, con el dolor de la pérdida de su madre aún latente, tuvo fuerzas para contestarle: “eso no me preocupa; preocúpense ustedes porque cuando yo salga de aquí entonces entrarán ustedes a pagar por todas las violaciones de derechos humanos que han cometido. ¡Y ya veremos si aguantan todo esto con la dignidad que yo he mantenido!”.

A lo largo de los años, su familia ha apelado ante el sistema judicial cubano; todas las apelaciones han sido rechazadas.

Ernesto ha sido el escarmiento para los oficiales, el ejemplo de lo que les sucedería si “traicionan”; por eso el ensañamiento ha sido constante. El régimen está resentido al ver que su destacado oficial operativo, graduado con título de oro en Derecho en la escuela de la KGB, en la antigua Unión Soviética, les había intentado “jugar una mala pasada”. Nunca lo han perdonado, ni lo harán.

Pese a todo, Ernesto resiste con una convicción escalofriante; tantos años de ausencia del calor familiar, esa tensión constante de saberse asediado, sobre todo porque está consciente de lo que son capaces de hacer, el no haber visto a su hija crecer hasta convertirse en una mujer…

Sin duda, algunos de aquellos que fueron sus compañeros en el pasado, presencian con admiración la entereza que ha mantenido todos estos años. Ha sido vertical con el paso que quiso dar cuando comprendió que la “revolución” era un engaño y que no éramos más que un pueblo esclavizado para que pocos, la élite, disfrutara los placeres.

Algunos opositores creen que el régimen no le permitirá a Ernesto salir con vida; para la dictadura en Cuba es un problema que un día cuente, en libertad, todos los horrores y secretos que conoce. De hecho, en este tiempo del coronavirus, se anuncia por las redes que se teme por su vida, que sea inoculado con el virus para acallarlo de una vez.

Este lunes Ernesto no recibirá visitas, estará solo, en su celda oscura y fría, como ha sucedido en los últimos veintidós años de enseñamiento y resistencia estoica. Pero nosotros, desde la prisión más grande (Cuba), lo homenajeamos de la mejor manera: denunciando y resistiendo a la dictadura.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: derechos humanosErnesto Borgespresos políticosRaúl Borges
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom

Lanzan tuitazo en Cuba para que bajen precios de Internet por coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .