• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bola de Nieve, otro olvidado por el gobierno de Cuba

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
miércoles, 30 de septiembre, 2015 7:30 am
en Actualidad Destacados
Bola de Nieve, otro olvidado por el gobierno de Cuba

La casa de Bola de Nieve se encuentra destruida (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La casa de Bola de Nieve se encuentra destruida (foto del autor)
La casa de Bola de Nieve se encuentra destruida (foto del autor)

LA HABANA, Cuba – Según el reconocido historiador de la Villa de Pepe Antonio, Gerardo Castellano, Guanabacoa es un laboratorio de músicos. Ignacio Villa, un guanabacoense a quien Rita Montaner apodó con el nombre artístico de Bola de Nieve, es uno de los titanes de la música cubana. Aún se recuerdan aquellas palabras suyas: “Yo soy la canción que canto; sea cual fuere su compositor. Por eso, cuando no siento profundamente una canción, prefiero no cantarla”.

Actualmente su casa natal ubicada en la calle Máximo Gómez, esquina a Enrique Valenzuela, permanece en un deplorable estado constructivo, a pesar de ser patrimonio histórico y cultural de la nación –el cual se define como el legado recibido del pasado, en términos de cultura– y significa la recuperación de la memoria de los pueblos para lograr su transmisión a las generaciones futuras. Incluye todos los bienes materiales –tangibles– o inmateriales –intangibles–, y aquellos valores culturales relevantes que conforman el crisol de la nacionalidad y que son a la vez expresión de nuestra diversidad.

Esta situación de deterioro patrimonial pone en entredicho la supuesta voluntad de las autoridades cubanas en cuanto a la protección de los bienes culturales y patrimoniales, reconocida en la III Reunión de Ministros de Cultura de la CELAC (Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños), que culminó el 19 de septiembre del 2015, en La Habana, donde participaron Julián González, ministro de Cultura, y Abel Prieto, asesor de Raúl Castro.

La destrucción en casa de "El bola" llega hasta el techo del inmueble (foto del autor)
La destrucción en casa de “El bola” llega hasta el techo del inmueble (foto del autor)

Sobre este tema, una funcionaria de Cultura del municipio Guanabacoa, entrevistada por CubaNet, y que no quiso dar su nombre, al preguntarle si había algún proyecto de restauración de la casa de Bola, respondió: “Esa tarea le corresponde al Poder Popular. Nosotros sólo nos ocupamos de la reparación de las Casas de Cultura y de la Trova. Aparte, este municipio se está cayendo a pedazos”.

En conversación con Bárbaro, que fue mudado hacia otra vivienda cuando se derrumbó gran parte de la placa de la casa natal de Bola de Nieve, dijo: “Hace como dos años las autoridades que atienden el patrimonio de Guanabacoa colocaron una tarja de Ignacio Villa en la entrada, y que posteriormente tuvo que ser retirada. Pues, tras reflexionar sobre el asunto, les enviamos una carta donde explicábamos que sin la reparación total de esta vivienda, dicha tarja constituía una burla a la memoria de Ignacio Villa. Incluso se le envió otra misiva a Eusebio Leal, el historiador de la ciudad. Y éste respondió que no tenía interés por el patrimonio de Guanabacoa”. También Ana María Santana, otra de las residentes, explica “que hace veinte años, cuando yo tenía las posibilidades económicas para hacerlo, intenté reparar la parte mía del techo, y entonces vino la directora del Museo para impedírmelo, alegando que esta vivienda se consideraba como patrimonio. Sin embargo, esto se ha convertido en una ruina, y nosotros seguimos esperando porque nos den otro lugar para vivir”.

Marcos Guzmán, un sobreviviente al derrumbe del techo de este inmueble, manifiesta que “desde ese día las autoridades del municipio de Guanabacoa prometieron darnos otro hogar”. “Todos los años nos dicen que para el próximo, pero ha sido un cuento y una mentira. Nosotros creíamos que para los funcionarios del gobierno significaba algo la vida de los seres humanos, así como el patrimonio de los hijos ilustres de aquí, pero está bien claro que no es así. Aún quedan tres núcleos de familias”. Y añade Bárbaro “que ese día lluvioso, un 3 de junio del 2012, cuando ocurrió el desplome total de la placa del techo, había seis niños divirtiéndose en la sala, más unas amistades mías jugando al dominó, y yo los mandé a todos al portal, porque necesitaba el espacio de la sala para tender la ropa. Pienso que gracias a Dios se salvaron de la muerte”.

Un feo espacio con tarjas para conmemorar a Rita Montaner, Ernesto Lecuona y Bola de Nieve (foto del autor)
Un feo espacio con tarjas para conmemorar a Rita Montaner, Ernesto Lecuona y Bola de Nieve (foto del autor)

La placa que retiraron de la destartalada casa natal de Bola Nieve, hoy se encuentra, junto a la de Rita Montaner y Ernesto Lecuona, justo al fondo del célebre Parque del Anfiteatro, donde las autoridades culturales de este municipio le han erigido una grosera plataforma de cemento con tres planchas de bronce, incrustadas a una pared, en medio de una caricatura de césped, que más bien representa un monumento a la fealdad, donde apenas se puede leer el nombre de cada uno de ellos, la fecha de nacimiento y muerte, y además, increíblemente, falta la placa recordatoria de Juan Arrondo, otro ilustre hijo de Guanabacoa.

El próximo 2 de octubre se conmemora el 44 aniversario de su fallecimiento, y no en balde los entrevistados coincidieron en acotar que Bola de Nieve no se merece tal olvido, ni tampoco la desidia de las autoridades de Cuba.

[email protected]

@leonlibredecuba

ETIQUETAS: Cubacultura
León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los negros “no cortan el bacalao”

Los negros "no cortan el bacalao"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .