• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los negros “no cortan el bacalao”

RCCCRCCC
miércoles, 30 de septiembre, 2015 7:53 am
en Actualidad Destacados
Los negros “no cortan el bacalao”

Reunión del Comité Central del PCC (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Reunión del Comité Central del PCC (foto tomada de internet)
Reunión del Comité Central del PCC (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba -De acuerdo a los resultados del censo que se hizo en el país en 2012, la población según el color de la piel estaba compuesta por un 64,14% de blancos y un 35,86% de mestizos y negros.

Al constituir la última Asamblea Nacional del Poder Popular, para desmentir críticas sobre la discriminación a la población no blanca, el régimen trata de acercar su estructura a los resultados del censo y ello se puede comprobar haciendo un análisis de las fotos y síntesis biográficas de los 611 candidatos a delegados, que fueron “elegidos” en su totalidad.

Ese órgano legislativo, aunque no decide nada, acoge en su seno a todas las figuras de la nomenklatura. Al mismo pertenecen muchos miembros del Comité Central, en particular los del Buró Político y los primeros secretarios provinciales del Partido Comunista de Cuba (PCC); así como los vicepresidentes de los Consejos de Estado y de Ministros, las figuras de más alta graduación de las fuerzas militares y represivas, los ministros, los presidentes provinciales del Poder Popular, rectores de universidades, otros cargos relevantes y por supuesto los hermanos Castro; todo ello suma un poco más de la quinta parte de esa institución y son, como se dice en buen cubano, los que “cortan el bacalao”.

Los otros diputados solo están allí para levantar la mano sin excepción, cuando se les ordene. Son, como escribió Rubén Darío en su famosa “Sonatina”, los cisnes unánimes en el lago de Azur.

Pero más allá de mencionarlos por su enorme poder, inamovible durante décadas, llama la atención que en el selecto grupo de la nomenklatura hay 114 blancos y solo 12 mestizos y 5 negros. Son blancos casi todos los generales, los ministros, once primeros secretarios provinciales del PCC; y salvo 4, todos los presidentes provinciales del Poder Popular y todas las primeras figuras de las llamadas organizaciones de masas con excepción de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Pero la lista de los blancos es muy larga y resulta más práctico nombrar a los escasos mestizos y negros

Los mestizos, que suman 12 son: Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del PCC en Pinar del Río; Raúl Rodríguez Cartaya, presidente del Consejo de Administración Provincial en Artemisa; Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de Ciencias Informáticas; Marta Hernández Romero, presidenta del Poder Popular en La Habana; Lázara Mercedes López Acea, primera secretaria del PCC en La Habana; Raúl Cirilo Rodríguez Lobaina, jefe del Ejército Central; Alexis Lorente Jiménez, rector de la universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus; Lisara Liliam Corona Oliveros, presidenta nacional de la FEU; Jorge Cuevas Ramos, miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Holguín; Reinaldo García Zapata, presidente del Poder Popular en Santiago de Cuba; Nancy Acosta Hernández, presidenta del Poder Popular en Guantánamo y Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del PCC en Guantánamo.

Los únicos 5 negros son: Zuleica Margarita Romay Guerra, presidenta del Instituto Cubano del Libro; Juan Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; Tania León Silveira, presidenta del Poder Popular en Matanzas; Salvador Antonio Valdés Mesa, miembro del Buró Político del PCC; e Inés María Chapman Waugh, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Hay siete provincias sin diputados no blancos en el grupo selecto; Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma, además del municipio especial de la Isla de la Juventud; dos con un solo diputado; Pinar del Río y Santiago de Cuba; cinco con dos, Artemisa, Matanzas, Camagüey, Holguín y Guantánamo. La Habana tiene cinco con esa condición.

Un aburrido repaso de las fotos y síntesis biográficas de todos los candidatos, convertidos después en diputados, aparecidos en publicaciones como el periódico Granma permite comprobar lo aquí examinado. Los cargos que se mencionan corresponden al momento en que se constituyó la Asamblea.

(Arnaldo Ramos Lauzurique)

ETIQUETAS: Cubagobiernoracismo
RCCC

RCCC

Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Calimbados por la revolución

Calimbados por la revolución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .