• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, José Antonio Alonso, La Corte Suprema del Arte
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, José Antonio Alonso, La Corte Suprema del Arte
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Birán se alista para el 90 cumpleaños de Fidel Castro

AgenciasAgencias
martes, 14 de junio, 2016 1:30 pm
en Actualidad Destacados, Facebook
Birán se alista para el 90 cumpleaños de Fidel Castro

(foto: alongthemalecon.blogspot.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(foto: alongthemalecon.blogspot.com)
(foto: alongthemalecon.blogspot.com)

HOLGUÍN.- Birán, el pueblo donde nacieron Fidel y Raúl Castro, se prepara para celebrar el próximo 13 de agosto el 90 cumpleaños del exgobernante, en medio de un aumento de las visitas a la antigua hacienda familiar que desde 2002 funciona como museo.

En lo que va de año, la finca natal de los Castro, ubicada en la provincia oriental de Holguín a unos 800 kilómetros de La Habana, ha recibido ya a unos 22.000 visitantes (9.000 de ellos extranjeros) frente a los 27.800 que llegaron a lo largo de todo 2015.

Un “incremento sustancial” motivado por el 90 cumpleaños de Fidel Castro, efeméride que el poblado de Birán aguarda con “mucha expectativa”, según Lázaro Castro, el director de la finca-museo, quien cree que el 13 de agosto se superará la cifra de 2.000 visitantes solo en esa jornada.

Al igual que en el resto de la isla, el 90 aniversario del expresidente cubano -retirado del poder desde 2006- ha comenzado a celebrarse ya en Birán con diversas actividades en los últimos meses, entre ellas una exposición de 35 fotografías, algunas inéditas, de la infancia, adolescencia y juventud de Fidel Castro.

El considerado en Cuba como “Sitio Histórico de Birán” -declarado Monumento Nacional en 2008- está preparando, entre otras actividades, la apertura de un proyecto de senderismo a la cercana Loma de la Yaya, en homenaje a la pasión por el montañismo que Fidel Castro comenzó a practicar de niño en su localidad natal.

La historia del poblado de Birán se remonta a noviembre de 1915, cuando el gallego Ángel Castro Argiz, padre de los Castro y antiguo soldado del ejército español, compró la entonces llamada finca de Manacas, de 268 hectáreas, que en las décadas siguientes fue ampliando con la compra de los terrenos colindantes hasta hacerse con una hacienda que en 1950 llegó a tener 12.896 hectáreas.

Ese emigrante gallego de origen humilde llegó a convertirse en Birán en un próspero terrateniente dedicado a negocios como la extracción maderera; la producción de caña de azúcar -que vendía a las empresas estadounidenses Warner Sugar Corporation y Miranda Sugar State-; la ganadería y la explotación de una mina de cromo y manganeso de la zona.

Aunque el lugar ya estaba habitado desde mediados del siglo XIX, la llegada de Ángel Castro y el desarrollo de la finca incrementó el número de pobladores y colonos en torno al batey,

Fundamentalmente inmigrantes procedentes de otras islas antillanas como Haití, Jamaica o Barbados, así como algunos emigrantes españoles o cubanos procedentes de otras provincias de la isla.

Además de la casa familiar donde nacieron los siete hijos de Ángel Castro y su segunda esposa, la cubana Lina Ruz (Ángela, Ramón, Fidel, Raúl, Emma, Juana y Agustina), la finca llegó a contar con un pequeño cine, un recinto para las lidias de gallos, una casa de huéspedes, restaurante, matadero y carnicería, estación de correos y telégrafo, bar, billar, farmacia-enfermería, panadería y una fábrica de queso.

También una pequeña escuela, construida en 1920 y que funcionó hasta 1961: en ella se conserva el pupitre donde en 1930 y con cuatro años de edad Fidel Castro comenzó a asistir como oyente para aprender a leer y a escribir.

En la actualidad, la finca-museo no está habitada y ocupa una extensión de 28,6 hectáreas, donde se conservan 11 de las 27 instalaciones primigenias que se levantaron bajo el patriarcado de Ángel Castro.

La instalación incluye un panteón familiar donde reposan los restos de Ángel Castro y Lina Ruz; los abuelos maternos de los Castro, Dominga y Francisco; o la hija mayor Ángela.

En Birán, Fidel Castro “tuvo la oportunidad de ser un niño abierto”, explicó a Efe el director de la finca-museo, quien destacó que los hermanos Castro, a pesar de ser hijos de un terrateniente, se relacionaron en su niñez y adolescencia con “personas muy humildes”, como los colonos, inmigrantes antillanos, trabajadores y campesinos de la finca.

“Todo eso ayudó a ver como vivía la gente, cómo pensaban…”, según Lázaro Castro en referencia a la influencia de Birán en la trayectoria posterior de Fidel Castro: “El polígono de preparación de toda esa situación revolucionaria que vino después fue este lugar”, destacó.

(Soledad Álvarez/ EFE)

ETIQUETAS: Fidel Castro
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro asiste a clausura del VII Congreso del PCC

Fidel Castro y su concepto de revolución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .