1

Artistas e intelectuales cubanos denuncian silencio internacional ante represión en Venezuela

Un grupo de artistas, escritores y pensadores cubanos hicieron pública este lunes una carta abierta desde la que denuncian el silencio de “casi todos los gobiernos y organizaciones internacionales que deberían pronunciarse contra la violencia en Venezuela”.

En la misiva, cuya versión pública ya puede distribuirse y firmarse a través de Change Org (clic aquí para acceder a la página: http://www.change.org/petitions/oea-onu-carta-abierta-contra-el-silencio-internacional-ante-la-represi%C3%B3n-en-venezuela ), los firmantes aseguran que “es hora de exigir desde la sociedad civil el fin de la hipocresía y crueldad de organizaciones como la OEA y la ONU y la complicidad por omisión de los gobiernos latinoamericanos que ignoran las cláusulas democráticas y los compromisos con los derechos humanos que firman sus autoridades”.

Firman la carta abierta creadores cubanos, radicados en diversas ciudades y países, que han conocido “de cerca y por dentro el horror del totalitarismo”. A continuación el documento:

Carta abierta contra el silencio internacional ante la represión en Venezuela

Mientras asesinan y torturan estudiantes, casi todos los gobiernos y organizaciones internacionales que deberían pronunciarse contra la violencia en Venezuela permanecen en silencio.

La actual crisis en ese país latinoamericano, no debemos olvidarlo, ha sido provocada por un gobierno, el de Nicolás Maduro, que, pese a todo el ventajismo que exhibió, y todos los atropellos que infligió a los demócratas de la oposición, apenas obtuvo el 50% de los votos en las pasadas elecciones.

Mientras se silencian los medios de comunicación y se ejecuta a jóvenes en las calles sin que los asesinos sean llevados ante la justicia, Maduro y sus asesores y protectores en La Habana pretenden imponer en Venezuela un modelo radical que no responde a los deseos del pueblo venezolano.

Las encuestas y los hechos electorales antes señalados revelan que los venezolanos, incluso muchos de los que se dicen chavistas, no desean que se implante en el país un sistema similar a la vieja dictadura cubana. Sencillamente, no quieren navegar hacia ese “mar de la felicidad” que decía Chávez.

Los artistas e intelectuales cubanos abajo firmantes, que conocemos de cerca y por dentro el horror del totalitarismo, condenamos el silencio de las instituciones y gobiernos regionales ante la paulatina desarticulación de la democracia en Venezuela y los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro desde el pasado 12 de febrero. Es hora de exigir desde la sociedad civil el fin de la hipocresía y crueldad de organizaciones como la OEA y la ONU y la complicidad por omisión de los gobiernos latinoamericanos que ignoran las “cláusulas democráticas” y los compromisos con los derechos humanos que firman sus autoridades.

No permitamos la vuelta de las dictaduras a Latinoamérica ahora en nombre del pueblo, el socialismo y la paz. Respaldemos a la sociedad civil venezolana, no dejemos solos a sus estudiantes.

 

FIRMAS (por orden alfabético)

 

Adrián Morales, músico, filósofo y artista visual

Ailer González, artista visual, directora artística de Estado de Sats

Alexis Romay, escritor y bloguero

Amir Valle, escritor y periodista

Ángel Velázquez Callejas, historiador y ensayista

Antonio Correa Iglesias, filósofo y académico

Armando Añel, escritor y editor

Armando de Armas, escritor y periodista

Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista

Enrique del Risco, escritor y bloguero

Enrique Collazo, historiador y analista

Felipe Lázaro, editor y escritor

Félix Luis Viera, escritor

Joaquín Gálvez, escritor y promotor cultural

Jorge Salcedo, escritor y bloguero

Juan Benemelis, historiador y ensayista

Juan Carlos Recio, escritor y bloguero

Julio Benítez, escritor

Julio Fowler, músico y escritor

Karen Caballero, locutora y periodista

Luis de la Paz, escritor y periodista

Luis Felipe Rojas, escritor y periodista

Manuel Gayol Mecías, escritor y periodista

María Elena Cruz Varela, escritora, candidata al Premio Nobel de la Paz (1992)

Michel D. Suárez, escritor y periodista

Mike Porcel, músico

Omar Santana, pintor y caricaturista

Pavel Lominchar, pintor

Reinaldo García Ramos, escritor

Roberto Álvarez Quiñones, periodista y escritor