• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dinastía Kim al banquillo de los acusados

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 24 de febrero, 2014 12:01 am
en Opinión
La dinastía Kim al banquillo de los acusados

(foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

kim-jong-unLA HABANA, Cuba. – Por la prensa internacional se ha sabido que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusa a Corea del Norte de la comisión de masivos crímenes contra la Humanidad. La noticia merece una gran bienvenida. Al menos por esta vez, la entidad mundial no se ha hecho de la vista gorda ante groseras violaciones de los Derechos Humanos, cual ha sido la práctica habitual del flamante Consejo de esa especialidad, que tantas esperanzas hizo nacer al constituirse, pero que hasta el momento ha resultado ser una versión empeorada y aumentada de su predecesora, la Comisión de Derechos Humanos.

En el Consejo se ha hecho corriente que grandes infractores de las normas internacionales reciban un puesto de delegado, como sucede ahora mismo con Cuba. La única perturbación que sufren los que no alcanzan esa distinción es la de pasar cada tres años por el Examen Periódico Universal, método que se aplica a todos por igual.

El procedimiento establecido permite que las críticas que los gobiernos democráticos les hacen a los mayores violadores, sean contestadas cuando y como place a los sometidos a escrutinio, o que incluso ellas no reciban respuesta alguna cuando así cuadra a los mandones cuestionados. Éstos, para rechazar esos señalamientos, sólo necesitan echar mano al gastado expediente de invocar razones de soberanía nacional, como hicieron los Castro el pasado año.

En el caso que ahora nos ocupa, la información del diario floridano aclara que la condena al feudo de la dinastía Kim no proviene de los países miembros de la ONU integrantes de alguno de los cuerpos de esa organización. En éstos, la contemporización y aun la complicidad con los criminales van de la mano con la realpolitik, y se convierten en práctica casi ineludible.

La recién anunciada decisión contra el régimen criminal de Pyongyang proviene de una Comisión Investigadora integrada por tres juristas especializados en Derecho Internacional. Ella fue constituida en mayo de 2013 por decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¡Menos mal que este órgano adoptó al menos una decisión que ha valido la pena!

kim jong-unLa Comisión constató la perpetración de “violaciones sistemáticas, extensas y groseras de los derechos humanos” por parte de la llamada República Popular Democrática de Corea. El órgano investigativo precisó: “En numerosos casos, esas violaciones constituyen crímenes contra la Humanidad”.

A la luz de lo decidido ahora por los tres internacionalistas, nos enteramos de que el régimen encabezado sucesivamente por los representantes de tres generaciones de la familia Kim es responsable no sólo del deceso de millones de sus súbditos provocado por el desastroso sistema económico entronizado. También hemos sabido que el número de los presos políticos muertos en los campos se cuenta por “cientos de miles”.

En adición al “trabajo forzado, las ejecuciones, la tortura, las violaciones”, amén de “castigos, abortos forzados e infanticidios”, los represores norcoreanos han empleado “las hambrunas deliberadas”, un viejo y probado método de exterminio comunista, que en diferentes ocasiones y períodos también ha sido utilizado de manera masiva en la antigua Unión Soviética, China continental, la Camboya de los “jemeres rojos” y la Etiopía de Mengistu, el genocida condecorado en Cuba con la Orden “José Martí”.

Según señala el periódico miamense, el australiano Michael Kirby, presidente de la Comisión Investigadora, expresó que “a partir de la publicación del informe, la comunidad internacional ya no podrá alegar la ignorancia como una excusa para la inacción”. Felizmente no deberá suceder —pues— lo mismo que al término de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos declararon que no sabían de los horrores que se perpetraban. Esto se mantiene hasta hoy, pues, como se sabe, la teocracia iraní —¡a estas alturas!— sigue negando la existencia del Holocausto.

En las conclusiones del informe, se pide que la comunidad internacional “acepte la responsabilidad de proteger al pueblo de Corea del Norte”, y se solicita al Consejo de Seguridad de la ONU que acuda a la Corte Penal Internacional para que los responsables de los espantosos crímenes rindan cuenta ante ésta.

Habrá que ver si, una vez sometido el asunto al referido Consejo, la República Popular China no hace uso de su derecho a vetar cualquier decisión que afecte al régimen del país peninsular, el cual, para el gigante asiático, es al mismo tiempo un amigo y un peligroso e indeseable vecino que, para colmo, posee armamento nuclear.

La suerte de millones de infelices norcoreanos merece que la opinión pública se mantenga al tanto de los resultados concretos que pueda tener la digna acción realizada por esos tres ilustres juristas.

ETIQUETAS: genocidioONUrepresióntirania
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Querida Olympia:

Querida Olympia:

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .