• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artistas e intelectuales cubanos denuncian silencio internacional ante represión en Venezuela

CubaNetCubaNet
lunes, 24 de febrero, 2014 12:00 am
en Actualidad Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Un grupo de artistas, escritores y pensadores cubanos hicieron pública este lunes una carta abierta desde la que denuncian el silencio de “casi todos los gobiernos y organizaciones internacionales que deberían pronunciarse contra la violencia en Venezuela”.

En la misiva, cuya versión pública ya puede distribuirse y firmarse a través de Change Org (clic aquí para acceder a la página: http://www.change.org/petitions/oea-onu-carta-abierta-contra-el-silencio-internacional-ante-la-represi%C3%B3n-en-venezuela ), los firmantes aseguran que “es hora de exigir desde la sociedad civil el fin de la hipocresía y crueldad de organizaciones como la OEA y la ONU y la complicidad por omisión de los gobiernos latinoamericanos que ignoran las cláusulas democráticas y los compromisos con los derechos humanos que firman sus autoridades”.

Firman la carta abierta creadores cubanos, radicados en diversas ciudades y países, que han conocido “de cerca y por dentro el horror del totalitarismo”. A continuación el documento:

Carta abierta contra el silencio internacional ante la represión en Venezuela

Mientras asesinan y torturan estudiantes, casi todos los gobiernos y organizaciones internacionales que deberían pronunciarse contra la violencia en Venezuela permanecen en silencio.

La actual crisis en ese país latinoamericano, no debemos olvidarlo, ha sido provocada por un gobierno, el de Nicolás Maduro, que, pese a todo el ventajismo que exhibió, y todos los atropellos que infligió a los demócratas de la oposición, apenas obtuvo el 50% de los votos en las pasadas elecciones.

Mientras se silencian los medios de comunicación y se ejecuta a jóvenes en las calles sin que los asesinos sean llevados ante la justicia, Maduro y sus asesores y protectores en La Habana pretenden imponer en Venezuela un modelo radical que no responde a los deseos del pueblo venezolano.

Las encuestas y los hechos electorales antes señalados revelan que los venezolanos, incluso muchos de los que se dicen chavistas, no desean que se implante en el país un sistema similar a la vieja dictadura cubana. Sencillamente, no quieren navegar hacia ese “mar de la felicidad” que decía Chávez.

Los artistas e intelectuales cubanos abajo firmantes, que conocemos de cerca y por dentro el horror del totalitarismo, condenamos el silencio de las instituciones y gobiernos regionales ante la paulatina desarticulación de la democracia en Venezuela y los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro desde el pasado 12 de febrero. Es hora de exigir desde la sociedad civil el fin de la hipocresía y crueldad de organizaciones como la OEA y la ONU y la complicidad por omisión de los gobiernos latinoamericanos que ignoran las “cláusulas democráticas” y los compromisos con los derechos humanos que firman sus autoridades.

No permitamos la vuelta de las dictaduras a Latinoamérica ahora en nombre del pueblo, el socialismo y la paz. Respaldemos a la sociedad civil venezolana, no dejemos solos a sus estudiantes.

 

FIRMAS (por orden alfabético)

 

Adrián Morales, músico, filósofo y artista visual

Ailer González, artista visual, directora artística de Estado de Sats

Alexis Romay, escritor y bloguero

Amir Valle, escritor y periodista

Ángel Velázquez Callejas, historiador y ensayista

Antonio Correa Iglesias, filósofo y académico

Armando Añel, escritor y editor

Armando de Armas, escritor y periodista

Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista

Enrique del Risco, escritor y bloguero

Enrique Collazo, historiador y analista

Felipe Lázaro, editor y escritor

Félix Luis Viera, escritor

Joaquín Gálvez, escritor y promotor cultural

Jorge Salcedo, escritor y bloguero

Juan Benemelis, historiador y ensayista

Juan Carlos Recio, escritor y bloguero

Julio Benítez, escritor

Julio Fowler, músico y escritor

Karen Caballero, locutora y periodista

Luis de la Paz, escritor y periodista

Luis Felipe Rojas, escritor y periodista

Manuel Gayol Mecías, escritor y periodista

María Elena Cruz Varela, escritora, candidata al Premio Nobel de la Paz (1992)

Michel D. Suárez, escritor y periodista

Mike Porcel, músico

Omar Santana, pintor y caricaturista

Pavel Lominchar, pintor

Reinaldo García Ramos, escritor

Roberto Álvarez Quiñones, periodista y escritor

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La dinastía Kim al banquillo de los acusados

La dinastía Kim al banquillo de los acusados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .