• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infobae: Poco a poco Nicolás Maduro defenestró a Diosdado Cabello

CubaNetCubaNet
martes, 5 de enero, 2021 3:48 pm
en Venezuela
Maduro Diosdado Cabello, SEBIN, Misión ONU, Venezuela

Diosdado Cabello (Foto: Agencia Venezolana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Maduro Diosdado Cabello, SEBIN, Misión ONU, Venezuela
Diosdado Cabello (Foto: Agencia Venezolana de Noticias)

MIAMI, Estados Unidos.- Según un extenso análisis publicado este martes en Infobae, lo más relevante en el ámbito político que tuvo lugar este 5 de enero en Venezuela fue que Maduro lograra la defenestración de Diosdado Cabello Rondón, quien hace tiempo dejó de ser la segunda figura del chavismo, y no tanto así la instalación de una Asamblea Nacional oficialista.

La caída en desgracia del que fuera el segundo hombre más poderoso del chavismo viene tomando protagonismo desde hace años, específicamente desde que Maduro llegara el poder del país, impulsado por Chávez. Desde ese entonces la guerra entre los dos pesos pesados chavistas ha sido implacable.

Luego de ganar en elecciones presidenciales en 2012, y ante el avance de un cáncer que padecía, Hugo Chávez, que no alcanzó a juramentarse, designó en cadena nacional al que el quería que fuera su sucesor.

El 8 de diciembre de 2012, con Maduro a un lado y Diosdado Cabello en el otro, dijo: “Nicolás Maduro no solo en esa situación debe concluir el período, como manda la Constitución, sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable absoluta, total, es que en ese escenario que obligaría a convocar a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente”.

Después de la muerte de Chávez, Maduro asumió plenamente el poder el 19 de abril de 2013, al ganar las elecciones presidenciales. Según reza la nota de Infobae, su propósito claro desde el principio fue eliminar a los líderes que controlaban grupos de poder en el chavismo: Diosdado Cabello, Tareck el Aissami, Elías Jaua y el poderoso Rafael Ramírez.

La tarea le fue relativamente fácil, dice el texto, “eliminó del poder a Ramírez y a Jaua. Ha reducido al mínimo a Cabello. Y El Aissami le es necesario por su relación con los iraníes”.

Cuando Maduro llegó al poder con poderes plenos le restó poder clave a Diosdado Cabello, destituyó a su hermano José David Cabello del Seniat, y a Manuel Barroso de Cadivi. Así mismo, Maduro también destituyó al entonces coronel Barroso, cortándole abruptamente un hombre que le daba poderío económico a Cabello Rondón.

Con la ayuda de Cilia Flores, Maduro redujo el Movimiento Febrerista, el elemento de mayor peso de Cabello Rondón en la Revolución Bolivariana.

Cabello, que ha logrado controlar el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) a través del general Gustavo González López, y que ha sabido ubicar a oficiales en cargos claves, que van desde comandos hasta jefaturas de las Regiones de Defensa Integral (REDI), Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y Alto Mando Militar, fue incluso vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), pero Maduro ha sabido esperar para defenestrarlo.

De acuerdo a Infobae el dictador venezolano le ha ido reduciendo su margen de poder y control a Diosdado Cabello. “Un golpe brutal en esa merma de su poder y ascenso en el mundo militar lo representó, en julio de 2020, el pase a retiro de toda su promoción, 1987, con 53 oficiales de alta graduación que quedaron fuera de sus cargos y de los cuarteles. ‘Cuanta confianza y amor tuvo nuestro comandante Hugo Chávez en la promoción de 1987, sus hijos; han estado a la altura y deben ir a nuevas trincheras de lucha’, dijo Maduro al despedirlos”.

Asimismo, Maduro impuso en la dirección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en julio de 2017, a Delcy Rodríguez, ante lo que Cabello decidió no ocupar otro cargo menor. Cuando la ANC definitivamente no logra ser reconocida ni tener legitimidad alguna, y dejó de ser importante para los objetivos de Maduro, entonces Cabello ocupó, un año después, su presidencia, hasta que en diciembre desaparece sin haber alcanzado ninguna relevancia, reza el texto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CabellochavismoMaduroVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La salud de los venezolanos depende de la caridad
Destacados

La salud de los venezolanos depende de la caridad

jueves, 4 de agosto, 2022 6:00 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Maduro terrorismo narcotráfico recompensa estados unidos eeuu venezuela diosdado cabello
Venezuela

Facebook bloquea página de Maduro por desinformar sobre la COVID-19

sábado, 27 de marzo, 2021 9:51 am
Maduro cubanos Cuba
Venezuela

Maduro busca acelerar pagos digitales mientras Venezuela se queda sin efectivo

martes, 16 de marzo, 2021 4:01 pm
Venezuela Guaidó
Venezuela

UE deja de reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela

miércoles, 6 de enero, 2021 1:28 pm
Venezuela

Suben a 23 los venezolanos ahogados por naufragio este fin de semana

miércoles, 16 de diciembre, 2020 4:07 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El “caso Coppelia”: puesta en escena de una economía fracasada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .