• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    4
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    36
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    651
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    254
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    154
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    93
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    139
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    4
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    36
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    651
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    254
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    154
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    93
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    139
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El “caso Coppelia”: puesta en escena de una economía fracasada

Daniel I. PedreirabyDaniel I. Pedreira
martes, 5 de enero, 2021 4:03 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Heladería Coppelia, Cuba
Heladería Coppelia (Foto: EFE)

MIAMI, Estados Unidos. – Cuando a principios de año comencé a leer y escuchar reportes sobre Coppelia, pensé que se trataba del centenario del natalicio de la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso (21 de diciembre de 1920 – 17 de octubre de 2019). Al mismo tiempo, pensé que se referían al 150 aniversario del debut del famoso ballet, estrenado en la Ópera de París el 25 de mayo de 1870 con la coreografía de Arthur Saint-Léon y la música de Léo Delibes.

Para mi sorpresa, las noticias no se referían a la afamada bailarina ni al clásico ballet. El tema en cuestión era la emblemática heladería habanera Coppelia. Resulta que la dictadura comunista de Cuba, “en su infinita sabiduría y astucia”, decidió celebrar el 62 aniversario del “triunfo” (para ellos) de la “revolución cubana” con un aumento del precio de los helados. Los helados que en pesos cubanos costaban 1,50, de repente subieron a siete. El alza de los precios se vio reflejado en el resto del menú.

Las quejas no se hicieron esperar. Tanto en las calles habaneras como en las redes sociales los cubanos hicieron eco de sus críticas ante el exorbitante precio de los helados, ahora incosteables para muchos.

En los primeros días del año, las críticas llegaron a tal punto que el Consejo de Defensa Provincial (órgano gubernamental comunista) tuvo que reunirse para realizar “un profundo análisis de los criterios de la población”…¡con respecto a los precios de los helados! Tras este “análisis”, el organismo “decidió reducir los precios de la heladería Coppelia”.

Es difícil decidir cuál aspecto de esta nota es más inverosímil. ¿Será el hecho de que el gobierno cubano sea dueño de la heladería Coppelia? ¿O que un órgano de la dictadura cubana esté a cargo de alzar y reducir los precios de los helados? ¿O quizás sea el hecho de que este órgano se llame el “Consejo de Defensa Provincial”? ¿Y qué decir del uso de la palabra “Defensa”? ¿Consideran que los helados de mantecado y mamey están al mismo nivel que las metralletas y los misiles? Vale recalcar que Coppélia es un ballet cómico.

Aún hay quienes le echan la culpa a factores extranjeros por los problemas de Cuba (sea al gobierno de los Estados Unidos, a los exiliados cubanos, a ambos, o a otros elementos que, según ellos, son siniestros e invisibles). Los problemas de Cuba radican en Cuba y, como Coppélia, reflejan un Grand Pas de deux de la letra “c”: castrismo y comunismo.

El tema de la economía cubana y sus fracasos se puede resumir de una manera sencilla. Siendo una economía comunista de estado, está destinada al fracaso. No importa si en Cuba existen una, dos, tres o diez monedas. El simple hecho de que una dictadura, en este caso la castrista, dicte que un dólar americano equivale a 24 pesos cubanos y determine los precios de todos los productos vendidos en el país (incluyendo el helado) hace eco de una economía basada en factores artificiales, y no en elementos del mercado (con sus altas, bajas y ajustes) como las economías capitalistas.

La economía comunista cubana también prohíbe la competencia, factor esencial para las economías capitalistas. Los establecimientos y los productos en Cuba, incluyendo el helado, son propiedad del régimen castrista. Para los efectos, no existe diferencia significativa entre las heladerías, llámense “Coppelia”, “Giselle” o “el Lago de los Cisnes”.

Lo triste del “caso Coppelia” es que le demuestra al mundo que poco ha cambiado en Cuba durante más de seis décadas de dictadura. El muy añorado “cambio” (también palabra con “c”) a veces se ve al doblar de la esquina antes de fugarse hacia el horizonte. Pero es alentador ver que cada día más y más personas critican a la dictadura abiertamente, aunque sea por el precio del refrescante helado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CoppeliaCubaheladeria Coppelia
Daniel I. Pedreira

Daniel I. Pedreira

Autor y candidato a doctor en ciencias políticas en la Universidad Internacional de la Florida

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
93
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
116
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
139
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
907
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
217
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
549
Sin Muela

Next Post
médicos cubanos, Cuba, Panamá

“El Gobierno cubano verá cómo se arregla con sus médicos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias