• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruptura entre Google y Huawei también afecta a Cuba

Pablo GonzálezPablo González
martes, 21 de mayo, 2019 3:33 pm
en Reportajes, Tecnología
Ruptura entre Google y Huawei también afecta a Cuba

(Foto Internet/Cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto Internet/Cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba. – La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha traído consigo nuevas regulaciones que impiden a Huawei comercializar Hardware y software con el gigante de Internet Google. La empresa estadounidense no dará acceso a la empresa tecnológica china a las nuevas versiones de Android, Gmail o la Google Play Store, la conocida tienda de aplicaciones.

En Cuba también han saltado las alarmas por el veto de Google a la compañía Huawei. El anuncio de la ruptura entre las dos empresas sumado al desconocimiento de la población cubana ha generado incertidumbre tanto en compradores como en vendedores de teléfonos inteligentes.

Los medios oficiales, que se han pronunciado a favor de Huawei, publicaron ayer un artículo titulado “Google asegura a usuarios de Huawei que podrán seguir utilizando su tienda” en el cual se pretende aliviar la preocupación. Sin embargo, lo cierto es que nadie que se haya enterado de la noticia recomienda comprar un teléfono de la firma de Beijing en estos momentos.

Teléfonos Huawei que oferta ETECSA
Teléfonos Huawei que oferta ETECSA (Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“Ahora no aconsejaría a nadie que se comprase un teléfono Huawei, hay que esperar a ver qué pasa en los próximos meses”, dijo un joven reparador de celulares por cuenta propia que prefirió el anonimato por temor a perder su negocio por opinar para un medio independiente.

“El problema es que no se podrá actualizar a versiones de Android que prometen mejoras o cierre de huecos de seguridad”, agregó.

La comunidad Android en Cuba alertó sobre los “servicios de Google con los que no contarán los teléfonos inteligentes de Huawei”, entre ellos mencionaron a Gmail, el navegador Chrome, Google Maps, Google Play services (necesarios para que la tienda de aplicaciones funcione), Youtube, entre otros. Todo lo que lleve el nombre Google será quitado de las nuevas entregas de Huawei.

Es conocido que ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba) mantiene relaciones estrechas con el fabricante chino, uno de los pocos modelos de teléfono que vende el monopolio estatal. Los routers instalados en las zonas Wifi también son propiedad de Huawei.

Zona Wifi en Cuba (Foto del autor)

ETECSA cuenta con modelos no recientes de la marca china como el Mate 9 con un precio de 522 dólares, el FIG-LX2 por 240 dólares, el Y6ll CAM-L21 por 180 dólares, el P8lite por 140 dólares, entre otros modelos de gama muy baja, los cuales aparecen en las vidrieras del monopolio estatal junto a teléfonos Samsung y Alcatel.

Vidriera de ETECSA ofertando teléfonos Huawei y Alcatel
Vidriera de ETECSA ofertando teléfonos Huawei y Alcatel (Foto del autor)

En los teléfonos actuales no dejarán de funcionar la tienda de Google Play Store, sin embargo, los cubanos que tengan conocimiento de esta medida no se arriesgarán comprando un teléfono que podría traerle problemas en el futuro.

Por su parte, Enrique González, graduado de Informática dice que no hay necesidad de arriesgarse y comprar un teléfono Huawei. “Opciones de teléfonos inteligentes Android se sobran en revolico.com”, sitio de anuncios clasificados donde se venden productos y servicios del mercado negro en Cuba.

Si bien Android es de código abierto y cualquiera puede usarlo sin requerir permiso, Huawei tendrá que abrirse camino y crear su propia tienda de aplicaciones, separada de los servicios de Google.

ETIQUETAS: ChinaEstados UnidosGoogleHuawei
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El Mariel sigue esperando para dar frutos

Cuba no es solo la Zona de Desarrollo Mariel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .