• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    392
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    638
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    342
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    197
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    135
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    126
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    14
    Mesa Redonda, Cuba
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    45
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    638
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    181
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    392
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    638
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    342
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    197
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    135
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    126
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    14
    Mesa Redonda, Cuba
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    45
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    638
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    181
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Crean dos aplicaciones para conectar a estadounidenses y cubanos

AgenciasbyAgencias
martes, 9 de agosto, 2016 2:57 pm
in Facebook, Tecnología
Crean dos aplicaciones para conectar a estadounidenses y cubanos

Salvi Pascual, fundador de Apretaste

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Salvi Pascual, fundador de Apretaste
Salvi Pascual, fundador de Apretaste

MIAMI, Estados Unidos.- Una organización tecnológica de Miami (EE.UU.) ha ideado dos aplicaciones para conectar “libremente” a estadounidenses y cubanos, en un caso para intercambiar información y en otro para encontrar pareja en la otra orilla.

El desarrollador Salvi Pascual explicó en una entrevista con Efe que a través de su plataforma, Apretaste, con 40.000 usuarios registrados en Cuba, busca poner en marcha una red social “similar a Twitter” y otra que como la aplicación de búsqueda de pareja Badoo ayude a “encontrar amistad y amor entre las dos orillas”.

“Queremos crear una aplicación donde puedan entrar, crearse una cuenta y conectarse con esta gente de Cuba. Compartir, escribir, darle y recibir ‘likes’, hacer preguntas. Queremos conectarlos de una forma sencilla y familiar”, señaló el exiliado cubano, originario de La Habana, sobre su versión de Twitter.

Para darle forma a ambos proyectos, Salvi ha logrado que Apretaste sea uno de los 20 proyectos seleccionados para la campaña CreateMiami, en la que emprendedores y líderes locales buscan fondos económicos a través de la plataforma Ideame.

La campaña cuenta con el apoyo de la Fundación Knight, que duplicará lo que recolecten las iniciativas.

El proyecto de Apretaste, que lleva el sobrenombre de “Dale forma al futuro de Miami y Cuba”, requiere 10.000 dólares, la mitad de los cuales deben reunirlos en los 40 días que dura la campaña de mecenazgo en línea, una meta que se hallan seguros de lograr.

En sus primeros cuatro días ha reunido 450 dólares.

La iniciativa de alguna manera quiere revertir que Cuba sea uno de los países menos conectados del hemisferio, donde solo un 5 % de la población tiene acceso a internet, siempre vigilado por el Gobierno, y un 25 % puede enviar y recibir correos electrónicos.

“(En Cuba) hay casi 3 millones de gentes que puedan mandar y recibir correos electrónicos, y esos son los que nosotros quisiéramos conectar”, señaló Salvi, director ejecutivo de Apretaste.

En la isla los 40.000 usuarios registrados de Apretaste acceden a contenidos en internet por medio del correo electrónico, que usan como una suerte de buscador y que recibe más de 2.000 correos diarios.

Para los usuarios de Apretaste, ya existe la versión cubana de Twitter, que ellos llaman Pizarra, y la aplicación Cupido, para los que buscan a su media naranja, pero no dejan de ser servicios delimitados al país caribeño.

“Eso crea una barrera para la gente que está en EE.UU., en especial entre los cubanoamericanos y latinoamericanos que quisieran conocer a más gente, pero les es complicado hacerlo a través de correo electrónico”, señala el programador.

Por ello idearon las aplicaciones, “para facilitar su uso” entre los residentes en EE.UU. que quieran buscar información “directamente desde los cubanos que viven ahí” o conectar a los inmigrantes cubanos con su familia en la isla.

Bajo una política de “no censura en temas de libertad de expresión”, y solo atentos al cumplimiento de los términos de uso de las aplicaciones, sus creadores han ideado las herramientas sin querer incentivar “un modo u otro” de pensamiento.

“Me gustaría que la gente tenga libertad de decir libremente las cosas que quisiera, temas políticos, sociales o lo que pasó en el último capítulo de la telenovela”, señala el director ejecutivo de Apretaste, quien ve “un poco difícil” que el Gobierno cubano vaya a censurar las aplicaciones.

Desde su creación, tres años atrás, Apretaste busca tender puentes con Miami y por ello organizaron en esta ciudad el pasado marzo una “hackathon” para crear aplicaciones que permitan a los cubanos acceder a internet, de la que surgieron tres soluciones ganadoras y un total de 14 propuestas ya disponibles para los usuarios de esta red.

De cara al futuro, el equipo detrás de Apretaste quiere estar en capacidad de hacer estudios de mercado en Cuba para compañías de EE.UU. que requieran información sobre un producto determinado o realizar encuestas, apoyados en “información en base a la red social” cubana.

“Estamos en posibilidad de ofrecer algo que nadie mas tiene. Somos los únicos que tenemos esta información de gente cubana, la cual además quiere socializar”, señaló Salvi.

(EFE)

Tags: Apretasteredes sociales
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Nintendo, Consolas, Videojuegos
Noticias

De los naipes a los videojuegos: la curiosa historia de Nintendo

sábado, 23 de septiembre, 2023 7:00 am
34
WhatsApp
Noticias

Bloqueo de chat: una nueva forma de proteger WhatsApp

lunes, 17 de julio, 2023 9:10 pm
249
WhatsApp refuerza la seguridad del usuario con nuevas opciones de privacidad
Tecnología

WhatsApp refuerza la seguridad del usuario con nuevas opciones de privacidad

lunes, 3 de julio, 2023 4:24 pm
37
ETECSA, Internet, Datos móviles, Cuba, régimen, bloqueo, embargo
Noticias

ETECSA bloquea el acceso a aplicaciones que burlan los precios de Internet

jueves, 22 de junio, 2023 3:12 pm
14.4k
Logo de WhatsApp
Tecnología

‘Mensaje bomba’ que circula en WhatsApp provoca que la aplicación se bloquee

lunes, 29 de mayo, 2023 10:35 am
1.1k
WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
1.5k
Sin Muela

Next Post

Recolección de firmas para revocar a Maduro demorará hasta octubre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias