Cubanos protagonizan motín en instalación migratoria mexicana

MIAMI, Estados Unidos.- Dos hombres, uno de ellos cubanos, están siendo acusados de los delitos de Lesiones y Daños tras golpear a un oficial de seguridad en las instalaciones de Migración en el puente internacional número 2, en la ciudad mexicana Piedras Negras, estado Coahuila.
Según la información, publicada por el medio de prensa local Noticias Piedras Negras, los dos hombres eran parte de un grupo de al menos 20 personas, la mayoría de ellos cubanos, que inició un motín en el que resultó herido Héctor Alfredo de la Rosa Sánchez.
Los migrantes, que se encontraban desde hacía cuatro días en una estancia migratoria temporal con capacidad para 70 personas, relata el medio de prensa, se amotinaron tras manifestar sus intenciones de cruzar la frontera con Estados Unidos.
De acuerdo al diario mexicano Vanguardia, uno de los migrantes detenidos manifestó que viaja con su esposa y que ambos cuentan con un amparo federal que obtuvieron en Villahermosa, Tabasco, sin embargo, asegura que dicho documento se lo retuvo el personal del Instituto Nacional de Migración.

Los hechos se registraron poco antes de las tres de la tarde del pasado jueves, y el personal de migración en Piedras Negras tuvo que solicitar la presencia de seguridad para que le ayudaran a controlar a los migrantes, que rebasaban en cantidad a los elementos de seguridad.
Los dos detenidos fueron trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por los daños causados, y el resto a las instalaciones de la fiscalía general del Estado (FGE) por su presunta responsabilidad en las lesiones ocasionadas al guardia de seguridad del INM.
Videos divulgados por la prensa local en Piedras Negras muestran el momento en que los migrantes son trasladados en camionetas por oficiales de la Policía Nacional, a quien fue necesario llamar porque el personal de seguridad del centro no pudo controlar la situación.
En el primer semestre de 2021 casi 11 000 cubanos realizaron trámites migratorios en México, según datos oficiales de ese país. Y las oficinas en las que más solicitudes se han presentado son las de Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Edomex, Querétaro, Guanajuato y Coahuila.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.