EE.UU. ofrece US$5 millones por jefe del Tribunal Supremo chavista


MIAMI, Estados Unidos. – Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia chavista, fue sancionado este martes por el gobierno de Estados Unidos, que ofrece cinco millones de dólares por información que lleve a su captura.
El anuncio fue hecho en Twitter por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
“Maikel José Moreno Pérez, un amigote de Maduro, usó su posición de autoridad para beneficio personal, aceptando sobornos para influir en los resultados de los casos penales en Venezuela. Al designarlo públicamente hoy, estamos enviando un mensaje claro: Estados Unidos está firmemente en contra de la corrupción”.
Maikel Jose Moreno Perez, a Maduro crony, used his position of authority for personal gain, accepting bribes to influence the outcomes of criminal cases in Venezuela. In publicly designating him today, we are sending a clear message: the U.S. stands firmly against corruption.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) July 21, 2020
En un comunicado del Departamento de Estado citado por la agencia EFE, el propio Pompeo asegura que Moreno “recibió sobornos a cambio de acciones judiciales, como ordenar a jueces de tribunales inferiores que liberen a acusados específicos o desestimen casos particulares”, hechos que se habrían repetido en más de 20 procedimientos judiciales.
El jefe de la diplomacia estadounidense destaca además que la medida contra Moreno se realiza en el marco del Programa contra el Crimen Organizado Transnacional.
La nota del Departamento de Estado añade que las medidas administrativas contra Moreno se hacen extensivas también a su esposa.
Maikel Moreno y otros siete magistrados ya habían sido sancionado en 2017, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia inhabilitara para todas sus funciones a la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición desde las elecciones de diciembre de 2015.
En marzo del presente año, fiscales del estado de Florida también acusaron a Moreno por su presunto vínculo en casos de lavado de dinero y otros crímenes relacionados con esos supuestos sobornos recibidos en Venezuela.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.