1

Alimentos en mal estado y raciones insuficientes, denuncian reclusos de Kilo 5

Prisión, Kilo 5, Pinar del Río

LA HABANA, Cuba. – Desde la prisión de Kilo 5, ubicada en la occidental provincia de Pinar del Río, varios reclusos denuncian el mal estado de los alimentos así como el diminuto tamaño de la ración que allí reciben.

Los prisioneros se quejan de que en esa instalación carcelaria “los están matando de hambre”. Según revelan, el menú es el mismo todos los días: como desayuno un poco de agua con sabor a guayaba y un pancito “del tamaño de una moneda de 40 centavos”. 

Como almuerzo un cucharón pequeño de un poco de papas semi-aplastadas y en trozos (lo cual hace que sea menor la cantidad recibida), un poco del agua en la que se hirvieron las papas, que a veces contiene dos o tres pequeños trozos de calabaza, y una cucharada de una especie de pasta o masa ácida que en opinión de los internos tiene aspecto de “vómito de puerco”. Para la comida se sirve un pequeño cucharón de arroz donde apenas caben cinco cucharadas, acompañado del mismo caldo de las papas hervidas y un huevo duro. 

El interno Hiosvel Román Ramos denuncia que el jueves 14 de abril no hubo “jugo” para el desayuno, solo el pequeño pan. Según Román Ramos, el oficial reeducador primer teniente Narciso, les advirtió que no habría jugo hasta que no entraran los nuevos suministros, pues no había azúcar. Sin embargo, no les explicó por qué hasta esa fecha no habían entrado las provisiones ni para cuándo se esperaban. Añade Román Ramos que de almuerzo y comida el menú sigue siendo arroz, agua de papas y una torta.

El mal estado de los alimentos y la pequeñez de la ración es una queja que se repite en otras instalaciones carcelarias del país. Por ejemplo, prisioneros de la 15-80 señalan que la comida servida cabe en un pequeño recipiente plástico.

Recipiente donde caben los alimentos servidos en la Unidad 15-80 (Foto de la autora)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Preso en huelga de hambre en Kilo 5 en protesta por sanción excesiva

LA HABANA, Cuba. ─  El ciudadano cubano Jorge Ramón Villavicencio Díaz, preso en la cárcel de Kilo 5, provincia de Pinar del Río, se encuentra en huelga de hambre en ese centro penitenciario, informaron a CubaNet fuentes dentro de ese centro penitenciario.

Villavicencio fue sancionado a 10 años de privación de libertad en la causa 149 de 2019 por un supuesto delito de desacato. Comenzó la huelga el 7 de septiembre en protesta por el fallo, pues afirma que los argumentos presentados por las autoridades no se corresponden con la realidad.

En el año 2019 Villavicencio Díaz se encontraba cumpliendo sanción en un campamento. En una ocasión le dieron pase y no se incorporó puntualmente, según explica, debido a que su madre, quien padecía una enfermedad en fase terminal, había sido hospitalizada. En aquel momento, después de que el instructor verificara los hechos, las autoridades competentes le pusieron una multa de 500 pesos por el delito de evasión.

Sin embargo, posteriormente fue juzgado de nuevo por aquel incidente y en esa ocasión lo condenaron a 10 años de privación de libertad por un supuesto delito de desacato. De acuerdo con las afirmaciones del propio Villavicencio Díaz, esto sería una represalia por sus insistentes denuncias a la brutalidad policial de que fue víctima, pues durante su detención posterior a la evasión fue agredido por el agente Pedro Yaikel Costa Pons. Añade que en la golpiza (mientras estaba esposado) este individuo le sacó un diente y le fracturó un dedo y dos costillas. Después de eso lo tuvieron tres días sin asistencia médica.

Por otra parte, el delito de desacato no conlleva una sanción de 10 años de privación de libertad, sino de tres meses a un año o multa de 100 a 300 cuotas o ambas, o de uno a tres años si se produce contra el presidente del Consejo de Estado u otras altas autoridades.

Según apuntan personas que lo conocen, Jorge Ramón Villavicencio Díaz es un ciudadano contestatario que aprovecha cualquier oportunidad frente a funcionarios y policías para criticar los desmanes del régimen. En opinión de esos mismos conocidos y amigos, este incidente ha sido aprovechado por las autoridades para “cobrárselas todas juntas”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Sin piernas y “en condiciones infrahumanas”: así sobrevive un preso cubano en la cárcel de Kilo 5

LA HABANA, Cuba. ─ El preso Carlos Alberto Acosta Rodríguez, recluso de la cárcel de Kilo 5, en la provincia de Pinar del Río, se encuentran en condiciones infrahumanas desde hace siete meses, confirmó a CubaNet uno de sus compañeros de confinamiento.

Hiosvel Román Ramos señala que Acosta Rodríguez tiene amputadas las dos piernas, por lo que no puede valerse por sí mismo. Asimismo, necesita ayuda de los otros presos hasta para hacer sus necesidades, pues no puede usar las letrinas.

En agosto de 2020 el recluso en cuestión fue acusado de vender su tique de impedido físico en la cola de la TRD El Encanto, por lo cual fue condenado a 10 meses de prisión sin pruebas, pues en el juicio la supuesta compradora negó los hechos imputados. Al mes de encarcelado su abogado solicitó la libertad condicional, la cual le negaron.

Cabe señalar que además de tener amputadas las dos piernas, Acosta Rodríguez padece de insuficiencia venosa. Hiosvel Román Ramos agrega que el preso no puede valerse por sí mismo.

Carlos Alberto Acosta Rodríguez, de 49 años, necesita ayuda de los otros presos para todo, principalmente para bañarse y hacer sus necesidades en una bolsa de plástico, pues no puede usar las letrinas. No obstante, según el propio Acosta, las autoridades penitenciarias le han asegurado a su hermana que él cuenta con todas las condiciones para cumplir la sanción.

El preso perdió su casa por un derrumbe en 2017. Al no tener casa, le retiraron la chequera de seguridad social hasta tanto no tenga domicilio fijo, con lo cual quedó sin sustento, en un estado de desamparo total.

Al momento de ser encarcelado, Acosta Rodríguez se encontraba albergado temporalmente en un Centro de Protección Social para la Atención a las Personas con Conducta Deambulante (una especie de refugio para personas sin hogar), en el que fue ubicado a instancias de un funcionario del Departamento de Atención a la Ciudadanía del gobierno provincial de Pinar del Río, donde el minusválido había planteado su caso.

Tras muchas gestiones infructuosas en reclamo de una vivienda digna, Acosta Rodríguez, a manera de protesta, pernoctaba en el portal de la sede del Partido Comunista de Cuba (PCC) de su municipio, San Juan y Martínez, de donde en varias ocasiones le llamaron a la policía. Opina que su encierro habría tenido el objetivo de “salir de él”, pues no había cesado de presionar a las autoridades para que le hicieran “un cuartico” donde vivir.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.