1

Suspenden llamadas y visitas al periodista y preso político cubano Jorge Bello

Jorge Bello, 11J, Cuba

MADRID, España.- El periodista independiente cubano Jorge Bello Domínguez, manifestante del 11 de julio (11J) condenado a 15 años de prisión, fue privado de llamadas telefónicas y visitas familiares como castigo del régimen por sus recientes denuncias sobre los maltratos y falta de atención médica que padece en el Combinado del Este, donde se encuentra recluido. 

En una grabación de la última comunicación con su esposa, Yuleydis López González, a la que tuvo acceso Radio Televisión Martí, Bello Domínguez contó que tras su última denuncia los agentes de la Seguridad del Estado “le fueron arriba” y enviaron a un oficial de la jefatura de la prisión, quien le comunicó que “estaban muy disgustados con sus denuncias”. 

“También me acusaron de que yo estaba convocando. Yo les respondí que no estaba convocando a nadie, y les argumenté que lo interpretan todo mal y a su manera, y que yo, simplemente, estaba haciendo uso del único recurso que tengo disponible, porque la justicia y los tribunales en este país están sometidos a la dictadura. (…) Entonces, ellos me aplicaron como medida represiva dos meses de suspensión de llamadas, además de las visitas familiares y el pabellón”, relató el periodista. 

Por su parte, Yuleydis López González recordó que Bello presenta serios problemas por la pérdida de visión y también padece de diabetes, sin recibir atención médica. 

La esposa del periodista, quien responsabilizó al régimen cubano por lo que pueda ocurrirle, destacó que en la cárcel “tampoco hay medicamentos, ni permiten que la familia los lleve”. 

A comienzos de julio pasado trascendió que Jorge Bello Domínguez, excolaborador de CubaNet, había sido golpeado por presos comunes que cumplían órdenes de las autoridades de la prisión Combinado del Este. 

Desde comienzos del presente año hasta al cierre de julio pasado el Instituto Cubano para la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) ha registrado 189 casos de detenciones arbitrarias, 126 restricciones en el espacio digital y 69 amenazas y agresiones psicológicas; así como 11 hechos de abuso del poder estatal y cuatro agresiones físicas contra los periodistas independientes en Cuba. 

En su más reciente informe el ICLEP denunció haber registrado en julio 140 violaciones de la libertad de prensa en Cuba: 96 casos de detenciones arbitrarias, 22 restricciones en el espacio digital e igual número de amenazas y agresiones psicológicas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Presos comunes golpean al preso político Jorge Bello por orden de las autoridades carcelarias

Jorge Bello, 11J, Cuba

MADRID, España.- El periodista independiente y preso político cubano Jorge Bello Domínguez fue golpeado la pasada semana por presos comunes que cumplían órdenes de las autoridades de la prisión Combinado del Este, donde se encuentra detenido por su participación en las manifestaciones del 11 de julio de 2021. 

Según informó a Radio Televisión Martí Martha Domínguez, la madre del preso político, posterior a la golpiza fue trasladado a una celda de castigo. 

Martha Domínguez, que supo de este hecho por una llamada telefónica de otro recluso, denunció que “fue golpeado por un preso común llamado Yaser, que cumple por narcotráfico, quien tenía dos o tres ‘amiguitos’ que se le unieron en el maltrato cometido, porque ya eso estaba planificado”.

Dos días antes “le habían realizado una requisa y el oficial Pedro lo había amenazado con golpearlo”, detalló la señora. 

“Subieron los guardias y esposaron a Jorgito y ya en esas condiciones, Yaser lo golpeó nuevamente por la zona de la nuca y luego se llevaron a mi hijo para la celda de castigo, donde él se plantó y estuvo 32 horas sin ingerir alimento alguno, cuando Jorge, que es un hombre enfermo, tiene que inyectarse diariamente insulina y no se la suministraron en ese periodo, mientras que en contra de Yaser no tomaron medida alguna”, relató la madre de Bello. 

Martha Domínguez al día siguiente fue al centro penitenciario, donde la atendió el mayor Kindelán. 

“Le dije que yo no me iba de allí hasta que no viera a mi hijo; me tuvieron hasta pasada la una de la tarde, hasta que trajeron a Jorgito esposado y encadenado. Lo vi y hablé con mi hijo, todo el tiempo con Kindelán presente. Le pedí que se levantara la ropa y pude comprobar que tenía los brazos arañados y golpeados”, explicó.

Domínguez denunció además: “Ellos me dijeron que no podían tocar un preso porque eso les podría traer problemas, y yo les respondí `que es posible que los oficiales no maltraten personalmente a los reos, porque ustedes mandan a otros presos para que lo hagan, lo ocurrido es para que hubieran tomado una medida en contra del agresor y no contra quien fue agredido´. Todos los problemas dentro del Combinado son en contra de los presos políticos y los muchachos del 11 de julio, por tanto saquen ustedes sus propias conclusiones de todo lo que está pasando en esta cárcel a los presos por razones políticas”.

Jorge Bello Domínguez, manifestante del 11J en Güira de Melena, provincia de Artemisa, fue condenado en abril pasado a 15 años de prisión por el delito de desacato. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Lo sentencian por ser disidente”: 15 años de cárcel para el periodista Jorge Bello

Jorge Bello, Cuba, preso político

MIAMI, Estados Unidos. — El periodista independiente Jorge Bello Domínguez, manifestante del 11 de julio (11J) en Güira de Melena, provincia de Artemisa, fue condenado a 15 años de prisión por el delito de desacato.

Yuleydi López González, esposa del reportero, indicó que la sentencia fue emitida el pasado 8 de abril. La mujer explicó en redes sociales que durante el juicio se hizo evidente el “mal trabajo del tribunal”, que ni siquiera tomó en cuenta a los testigos presentados por la defensa de Bello Domínguez, excolaborador de CubaNet.

El juzgado solo escuchó los testimonios del acusado Freddy Luis Díaz, más conocido como Pichu, y del mayor Arisdelbis Pupo Amaro, oficial de la Seguridad del Estado.

“En el juicio oral, cuando Bello Domínguez pide la palabra y le pregunta al oficial dónde y en qué momento fue el desacato, él no supo que responder”, reseña López González.

Para la mujer se trató de una situación insólita que dejó al descubierto la falta de garantías jurídicas en Cuba, así como la ausencia del debido proceso.

“¿Cómo van a acusar a Bello Domínguez solo por testimonios cuando las pruebas mostraron todo lo contrario…?”, cuestionó la esposa del preso político, recluido en el Combinado del Este.

La mujer del reportero aseguró que “a Jorge Bello Domínguez nadie le pagó” por manifestarse el 11J y que la severa sanción en su contra obedece a su condición de opositor.

“No se puede creer en la justicia cubana, porque a Bello Domínguez lo están sancionando sencillamente por ser un disidente, un opositor, que eso en este país es peor matar a una persona”, agregó Yuleydi.

Los 33 manifestantes del 11 de julio en Güira de Melena fueron juzgados por un tribunal militar en el municipio habanero Diez de Octubre entre el 7 y el 11 de marzo de 2022.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Policía política ordena a reos comunes golpear a manifestantes del 11J en prisión

anti-negritud, Cuba, presos políticos

MIAMI, Estados Unidos.- De acuerdo a un reporte de Radio Televisión Martí, el periodista Jorge Bello Domínguez denunció en una carta desde la cárcel habanera de Valle Grande que agentes de la Seguridad del Estado conspiran con reclusos comunes para que agredan a los prisioneros políticos del 11 de julio.

La madre de Bello, Martha Domínguez Calero, dijo al medio independiente radicado en Miami que “el 24 de diciembre dos agentes de la Seguridad que trabajan dentro del centro penitenciario, que se hacen llamar Luis Ángel y Marín, autorizaron a comunes a que les dieran golpizas a los presos del 11 de julio y principalmente a Jorge Bello”, que se encuentra en prisión preventiva por su participación en las protestas en Güira de Melena, en la provincia de Artemisa.

En la carta enviada por Bello, el periodista asegura que los agentes de la policía política “siguiendo instrucciones del mando superior”, han incitado al odio contra los manifestantes del estallido social a los “jefes de consejo” y “reclusos cooperantes”, denominados aquellos internos que, alentados por los carceleros y a cambio de beneficios, atacan a los encarcelados políticos.

“Mi hijo, para proteger su vida, pidió ser trasladado a una celda de aislamiento para evitarse problemas porque ya los había tenido con dos de esos reos. Ha habido varias riñas allí dentro”, agregó la madre del comunicador.

Bello Domínguez fue arrestado el mismo día de las demostraciones y aún no tiene petición fiscal aún, sin embargo, sí tiene acusación: “robo con fuerza”, un delito que la familia califica de fabricado por la Seguridad del Estado.

“Cada día inventan más cosas y buscan más testigos falsos porque ellos no tienen pruebas contra Jorge y entonces quieren fabricarle causa, aunque sea en la prisión”, dijo a Radio Martí Martha Domínguez Calero.

Jorge Bello Domínguez responsabiliza “al régimen ante cualquier agresión que se lleve a cabo contra su integridad, así como la de sus hermanos recluidos en la cárcel Valle Grande”, sentenció.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.