• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Francisco Gatorno-actor-cubano
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Francisco Gatorno-actor-cubano
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mariel: un puerto para cuando eliminen el embargo… si lo quitan

Arnaldo Ramos Lauzurique y Martha Beatriz Roque CabelloArnaldo Ramos Lauzurique y Martha Beatriz Roque Cabello
martes, 22 de octubre, 2013 11:27 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre,www.cubanet.org – El próximo 1ro. de noviembre entrarán en vigor las legislaciones publicadas en la Gaceta Oficial, sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Como el régimen acostumbra, además del Consejo de Estado y de Ministros emitieron sus correspondientes reglamentaciones: el Banco Central, la Aduana General de la República, y los Ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Finanzas y Precios; Interior y Trabajo y Seguridad Social. Un cartapacio de regulaciones de más de 30 páginas, muy difícil de asimilar, hasta por los propios escritores.

Pero sí deja claro que el cubano residente en la isla no tiene derecho a invertir, solo podrá servir de mano de obra.

Hay algunas  características que saltan a la vista y que permiten asegurar que la Zona no ha sido diseñada para este momento, sino para un futuro; parece algo como una esperanza para un entendimiento con los americanos; porque podría ser una base para entrar barcos hacia los Estados Unidos de América, procedentes del Canal de Panamá.

Aunque, no se aborda la forma en que se va a lograr la atracción masiva de capitales, tecnología y trasiego de mercancías al más cercano y principal mercado, los EEUU, sin tener resuelto el embargo.

¿Se beneficiarán los cubanos de a pie?

La Zona abarca 465,4 kilómetros cuadrados y solo podría ser determinada por personas que tengan conocimiento de cartografía, sobre un mapa, ya que para mostrar el emplazamiento se ofrece un derrotero formado por puntos, que a su vez constituyen coordenadas.  Todo el municipio de Mariel solo tiene 270,85 Kms2 de superficie, ocupa el lugar 139 en tamaño del país, y la población autóctona que se beneficiaría, sería bien poca, ya que la provincia completa de Artemisa, tiene poco más de medio millón de personas.

Quizás la razón para escoger esta Zona, fue disminuir el impacto sobre la población que pudiera tener un área de negocios extranjeros tan amplia, aunque pensando que no va a haber inmediatez en el desarrollo que se espera.

El pago por el servicio de la fuerza de trabajo  se concertará entre la entidad cubana  designada y el concesionario y en pesos cubanos (cup), considerando cargos de similar complejidad en el área demográfica del usuario extranjero, salarios que devengan los trabajadores en Cuba y gastos  en que incurre la unidad empleadora en la gestión para garantizar el suministro de fuerza de trabajo calificada y que implica su reclutamiento, selección y capacitación entre otros aspectos.

El despojo del dinero que deben ganar los trabajadores cubanos, está garantizado cuando se plantea que para fijar los salarios a pagarles se parte de un mínimo, equivalente al salario promedio al cierre del año anterior de la provincia de La Habana, en el momento de la negociación. Queda claro que ni los trabajadores, ni los sindicatos participan en esas negociaciones, en la legislación no se hace ni el más mínimo intento para poner de relieve la clase obrera y sus representantes.

La Zona se subordina directamente al Consejo de Ministros por lo que tendrá una amplia autonomía, no hay una referencia concreta de su estructura de mando. Es de suponer que ya estén designados sus principales dirigentes, porque el Jefe tendrá carácter de Ministro, y gran poder; pero de ello no se ha divulgado nada.

Una idea del nivel de decisión a nivel nacional del Jefe de la Oficina está en el hecho de que tiene la facultad de convocar a los organismos de la Administración Central del Estado y a entidades rectoras de cada una de las actividades que se realicen en la Zona; y las relaciones con la Asamblea Provincial de Artemisa y las administraciones municipales no son de subordinación, lo que implica que estos órganos de gobierno pierden prácticamente su jurisdicción en estos lugares.

Aunque hay que esperar para saber el alcance que tendrán todas estas modificaciones especiales para esta Zona, está claro que se obvió en ella el largo camino del socialismo para llegar al capitalismo, que como bien se sabe no se construye.

Relacionados:

  • Raúl Castro firma leyes especiales para megaproyecto de El Mariel
  • Negocios de El Mariel no son para el mercado interno
  • Nuevo Puerto de El Mariel
  • El puerto de El Mariel a la vista
  • Gobierno no paga salarios a trabajadores de El Mariel
Arnaldo Ramos Lauzurique y Martha Beatriz Roque Cabello

Arnaldo Ramos Lauzurique y Martha Beatriz Roque Cabello

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La miseria que ganan los cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .