• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cordón que Castro no pudo atar

RCCCRCCC
martes, 17 de marzo, 2015 11:03 am
en Otras Noticias
El cordón que Castro no pudo atar

Una joven estadounidense de la Brigada Venceremos participa en el Cordón de la Habana (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Una joven estadounidense de la Brigada Venceremos participa en el Cordón de la Habana (foto tomada de Internet)
Una joven estadounidense de la Brigada Venceremos participa en el Cordón de la Habana (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba. -En el año 1967, una época que representaba la cúspide de las iniciativas sin resultados, surgió el llamado Cordón de La Habana. Marcó una época de desgracias para la economía cubana, junto a la malograda zafra de 1970, la destructiva Brigada Invasora de Maquinarias “Che Guevara” y la Ofensiva Revolucionaria.

La provincia de La Habana –que tantas veces ha cambiado su nombre y estructura- en esos momentos tenía una extensión territorial de 6 106 kilómetros cuadrados, y una superficie total agropecuaria y silvícola de 4 928. En un discurso de la época –de aquellos grandilocuentes- Fidel Castro(1) planteó que a fines de 1969, estaría sembrado el 95% del total de aquella área.

Para lograr esta meta, se movilizaban diariamente un promedio de 25 mil trabajadores, por lo que era usual que los centros de trabajo y estudios de la capital amanecieran cerrados y con un cartelito que decía: “Estamos para el Cordón”. Es difícil cuantificar el costo en transporte, en producciones y servicios dejados de brindar y sobre todo en maquinaria empleada, pero solamente en salarios significó más de 105 millones de pesos. ¿A quién le importaba, si era una “brillante” idea del Comandante en Jefe?

La joya de todo este intríngulis del Cordón de La Habana, era el café. Bastaría decir que se sembraron 8 veces las matas que se plantan en México en un año. Y como resultado a nivel nacional en estos momentos la producción de café descendió de 19,7 mil toneladas -en aquel entonces- a 6,2 mil en 2013. Habría que añadir que las importaciones que antes de 1959 no existían, se elevaron a 10 mil toneladas. Esta pequeña historia es suficiente para que 3 generaciones sepan por qué no se toma café en Cuba, sino chícharo.

Pero este gran fracaso tuvo otras consecuencias. En frutales, Castro había garantizado se obtendrían 5 millones de posturas de: mango, guanábana, anón, marañón, limón criollo, tamarindo, mamey, cítricos y otros. Muchos niños y adolescentes en estos momentos no conocen algunas de estas frutas.

Un ·aporte” que hizo el ex gobernante fue construir terrazas en 59 lomas, para sembrar. Como si no existieran suficientes y amplias llanuras en la región occidental. También añadió más de 80 pequeñas y medianas presas; y una grande, que se constituyó en un monumento a la ineficiencia, la de Paso Seco.

En el interés que tenía entonces por ser el “padre de la ganadería”, Fidel Castro orientó sembrar 14 millones de posturas del ya olvidado gandul, que era la moringa de aquellos tiempos. Se armaron numerosas construcciones que no son funcionales en estos momentos y 531 kilómetros de cortinas rompevientos.

Cuando la gente se pregunta cómo se ha destruido la economía cubana, es necesario recordar aquellos tiempos. Esta parte de la historia habrá que escribirla en algún momento para poder mostrarla a quienes desconocen cómo se ha llegado al estado de destrucción que tiene el país, y cómo cooperó a ello la tozudez de un solo hombre.

(1)Ediciones de la Comisión de Orientación Revolucionaria (COR) No. 18.

(Arnaldo Ramos Lauzurique)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaeconomíaEl cordón de La HabanaFidel CastroLa Habana
RCCC

RCCC

Red Cubana de Comunicadores Comunitarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Gorki Águila y su campaña para desenmascarar a la “sociedad servil”
Otras Noticias

Seguridad del Estado detiene al músico Gorki Águila

miércoles, 1 de agosto, 2018 11:44 am
“Al borde de la muerte” activista cubana en huelga de hambre
Otras Noticias

Expulsan del hospital a activista cubana en huelga de hambre

martes, 23 de enero, 2018 11:42 am
El mayor holocausto que ha conocido la humanidad
Otras Noticias

El mayor holocausto que ha conocido la humanidad

martes, 7 de noviembre, 2017 8:00 am
venezuela
Otras Noticias

EN VIVO: La oposición marcha en Venezuela

miércoles, 19 de abril, 2017 10:31 am
Facebook

Morales reaparece sin aclarar si se sometió a cirugía en Cuba

sábado, 1 de abril, 2017 9:36 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Repudiado por llevar una gorra con “Obama 44 presidente”

Repudiado por llevar una gorra con "Obama 44 presidente"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .