• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: veintenas de presos políticos liberados 

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 3 de septiembre, 2020 10:25 am
en Opinión
Venezuela: veintenas de presos políticos liberados 

Manifestantes exigen la excarcelación de presos políticos en Venezuela (Foto: La Razón)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Manifestantes exigen la excarcelación de presos políticos en Venezuela (Foto: La Razón)

LA HABANA, Cuba. – La reciente maniobra de Nicolás Maduro que benefició a más de un centenar de presos o acusados políticos de su régimen ha dado bastante que hablar. Y con razón. Esto es particularmente cierto en el caso de los cubanos. Y no solo por la afinidad que desde hace tiempo hemos tenido con el pueblo hermano de Venezuela, sino por la importancia que ese país (llegó a convertirse en el principal sostén económico del castrismo bajo Chávez) tiene para los destinos de Cuba.

La soltura de los cautivos (o el anuncio del cese de la persecución penal contra los que aún no estaban presos) repite una vez más la vieja historia de las represiones desatadas por regímenes tiránicos o autoritarios. Sin motivo alguno encarcelan a quienes se les enfrentan, los mantienen en esa situación de modo arbitrario y… un buen día, los liberan. Entonces piensan que los demócratas de su propio país o del extranjero quedan a deberles algo.

En días recientes, la opinión pública ha prestado gran atención a las discrepancias en el seno de la oposición antimadurista. El pasado 29 de agosto, el presidente interino Juan Guaidó se entrevistó con María Corina Machado, quien encabeza el proyecto Vente Venezuela. A raíz de ese encuentro, la combativa líder opositora consideró pertinente plasmar sus ideas en una carta dirigida a su interlocutor, la cual publicó de inmediato.

Los argumentos de María Corina son atendibles. Es casi seguro que abundan quienes comparten la generalidad de los planteamientos que ella le formuló con toda franqueza al encargado de la Presidencia interina, reconocido por decenas de países democráticos del mundo. ¿Pero resultaba imprescindible dar publicidad a esos papeles?

Ahora, a raíz de las excarcelaciones, se convierte en foco de la atención quien dos veces, como candidato unitario de la oposición a la Presidencia de la República, enfrentó en las urnas a los candidatos del régimen: un fantasmagórico Hugo Chávez primero, y al exguagüero Nicolás Maduro después: Henrique Capriles Radonsky. Lo acompañó en esos trajines otro demócrata que —¡cosa insólita!— lleva como nombre el alias gangsteril de un tirano comunista: Stalin González.

Podemos dar por sentado que la prominencia mediática alcanzada otrora por quien también se desempeñó como gobernador del importante estado Miranda, no pasó inadvertida para el inquilino actual del caraqueño Palacio de Miraflores. Si escogió a Capriles y a su acompañante como interlocutores en este proceso de importancia no ficticia, fue justamente por los roces y desencuentros que esto podría hacer surgir en las filas opositoras. Por supuesto que sí.

Y en verdad ha habido múltiples reacciones. De uno y otro signo. Y si algo ha caracterizado las evaluaciones hechas han sido el maximalismo y la ausencia de matices. Las opiniones van desde la que brindó Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, al calificar como una “torpeza política monumental” la crítica a las gestiones de don Henrique, hasta la de Sabrina Martín en PanamPost: “Capriles y Stalin se unen al enemigo”.

A la selección de estos dos últimos como interlocutores se suma también el papel de mediadora desempeñado por Turquía. Bajo la presidencia de Recep Tayyip Erdogan, este país euroasiático ha ido deslizándose hacia el fundamentalismo musulmán, la demagogia populista y el autoritarismo. En lo internacional, el líder turco no ha desdeñado asumir complicidades culpables con un régimen corrupto e impresentable como el de Maduro.

En ese contexto, y el de las elecciones parlamentarias sin garantías que ha convocado el chavismo para el próximo diciembre, se desarrollan ahora los acontecimientos políticos en la fraterna Venezuela. Esperemos que el pueblo de ese país logre —¡al fin!— librarse del bochornoso régimen chavista y recobrar la democracia que empezó a perder hace una veintena de años, al prestar oídos a los cantos de sirena de un incapaz aupado y financiado por el “rojerío internacional”. Un improvisado sin otros méritos que la sangre que derramó en una cruenta intentona golpista y la verborrea incontenible que lo caracterizaba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Juan GuaidóMaria Corina Machadopresos políticosVenezuela
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Opinión

Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; Deuda

Piden a EE.UU. más sanciones por retención de ayuda humanitaria en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .