• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tarea de ordenamiento en Cuba: un nuevo acto de cinismo protector

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
martes, 17 de noviembre, 2020 3:32 pm
en Opinión
Bayamo, Bayameses, Colas, Cuba

(Foto: Radio Bayamo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Bayamo, Bayameses, Colas, Cuba país
(Foto: Radio Bayamo)

LA HABANA, Cuba.- Para una población escéptica o defraudada tras seis décadas de promesas gubernamentales incumplidas, proyectos fracasados, y un futuro que huye como un sueño lejano, el reiterado eslogan o matraca revolucionaria que asegura “nadie quedará desamparado en Cuba” genera incertidumbre, aviva reticencias, y crea rechazo entre miles de ciudadanos del país.

La supuesta intención de identificar los grupos familiares vulnerables que necesitarán ayuda económica como parte de la “tarea de ordenamiento”, así como su inclusión en el presupuesto estatal para darle seguimiento a cada núcleo en su territorio de residencia, es considerada una falsa promesa que enmascara otra vuelta de tuerca en la asfixiada economía nacional

Tampoco la desaparición de la dualidad monetaria y cambiaria en el país, así como de otras medidas implementadas durante décadas y que hoy son consideradas fallidas o incorrectas, pondrán fin a tantas penurias a las que está abocada la población. La unificación monetaria, como fórmula mágica para el destrabe socio económico y político del país, no dejará salir en vuelo libre a la paloma popular que muere presa dentro del sombrero gubernamental

Por esas y otras razones, ni el promocionado aumento salarial para la adquisición de una canasta familiar con diversas y multiplicadas ofertas que alcancen al menos para un mes de consumo, ni la posibilidad de pagar con el mismo salario las cuentas de teléfono, agua y electricidad, además de otros servicios y artículos de primera necesidad —según los voceros del régimen—, logran revertir la desesperanza y la falta de confianza de muchos bayameses

De acuerdo a numerosos criterios sobre el tema, siempre que la ineficiente economía revolucionaria hace aguas, o un nuevo y malogrado experimento es desechado luego de causar estragos en la parte más vulnerable de la población, vienen los llamados a resistir, las promesas de rectificación, pequeñas maniobras de cambios, y un largo etcétera de justificaciones que culpan al embargo norteamericano de todo cuanto acontece en la isla.

Sin embargo, para los bayameses que califican como un nuevo acto de cinismo protector la tarea de ordenamiento, el efecto negativo y el abandono ya se hace sentir en la calidad de vida de las familias vulnerables del país, donde la escasez y el desabastecimiento cobran ribetes de hambre cuando la posibilidad de compra es en divisas o moneda nacional.

De acuerdo con un profesor del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo  (ISCAB), de qué le sirve un aumento salarial quintuplicado si los artículo y productos de primera necesidad encarecerán de igual forma, y él no hace nada con miles de pesos devaluados en el bolsillo si no tienen curso legal dentro de las exclusivas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), donde único se comercializa todo lo que se necesita para vivir con decoro, aunque sin un mínimo vestigio de firmeza y dignidad,

Por otra parte, un conductor de coche tirado por caballos expresó: “Yo no tengo familiares en el exterior, y lo que gano no me alcanza para mantener a mis dos hijos y a la mujer, aunque las autoridades digan lo contrario, y seamos víctimas del acoso policial y de inspectores que fingen desconocer la situación, y nos imponen tarifas a cobrar en el desempeño de nuestra labor. Yo sólo quiero trabajar en paz hasta que pueda irme de Cuba. Es la única solución”.

Con la dolarización de artículos y productos de primera necesidad, y al “amparo” de un presupuesto estatal que no alcanza ni para el combustible para llevar a enterrar un muerto, ¿de qué amparo pueden hablar unas autoridades que legislan entre ellos y viven de espaldas a las necesidades del pueblo? ¿Quién no es vulnerable en este infierno de país?

El entusiasmo de Marino Murillo Jorge al anunciar “las buenas nuevas” del ordenamiento en el programa de propaganda política Mesa Redonda se rompe en mil pedazos ante la cara adusta, la indiferencia y el rechazo de los pocos telespectadores obligados por el temor y la necesidad de subsistir a escuchar una monserga patriotera de quien no sufrirá en carne propia, ni en la de su hija en el exterior, este nuevo engendro para mantenerse en el poder.

En Cuba, y como resultado de la tarea de ordenamiento, sólo estarán protegidos quienes detentan el poder, sus adláteres de mayor visibilidad, algunos vividores que reciben prebendas por sus actos de genuflexión, y esa nueva clase parasitaria y advenediza que cierra los ojos a la realidad del resto del país cuando recibe remesas desde el exterior.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosordenamiento
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Mipymes, Cuba
Opinión

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
Fela Kuti
Destacados

Fela Kuti, un músico que no temía a la política

miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
Chernóbil documental
Destacados

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Régimen asegura que cubanoamericanos apoyarían un nuevo “deshielo”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .